Ningún Palestino ha recibido autorización para cruzar hoy el paso fronterizo de Siria a Líbano
mayo 8, 2014 3:24 pm Deja tus comentariosComunicado del portavoz de UNRWA, Chris Gunnes
Comunicado del portavoz de UNRWA, Chris Gunnes
"Lo que he aprendido es que no podemos esperar a que otra persona nos ayude, eso no es vivir, tenemos que desarrollarnos nosotros mismos", dice Islam Jameel.
UNRWA está preocupada por el aumento en las restricciones de entrada a Líbano para los refugiados de Palestina que huyen del conflicto en Siria.
Nuestra obra 'El refugio del sueño', inspirada en la historia del Embajador Regional de la Juventud de UNRWA, Mohammed Assaf, llega a sus manos.
En la cumbre del Monte Kilimanjaro, Motasem Abu Karsh, un refugiado de Palestina del barrio Amer en Gaza, alzó la bandera de Palestina para que ondeara sobre el cielo de África. Para este chico de 16 años esto suponía una victoria particularmente dulce.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) condena enérgicamente a los responsables de las recientes muertes de tres niños refugiados de Palestina en el conflicto de Siria. Estos asesinatos ilustran trágicamente el cruel desprecio de las leyes de la guerra que están resultando en la muerte de tantos niños sirios y palestinos.
Con motivo de la celebración del día del libro el 23 de abril, el IES Joanot Martorell de Valencia, organizó el pasado miércoles 16 de abril un MERCADILLO DE LIBROS DE SEGUNDA MANO. Toda la comunidad escolar: alumnado, profesorado y PAS colaboraron en la donación de libros, revistas y cómics.
Durante el mes de marzo 10 técnicos y técnicas de laboratorio de los campamentos de Irbid y Wihdat en Jordania han recibido formación sobre el uso de técnicas especializadas para el análisis de la hemoglobina glicosilada, un contrastado predictor de la diabetes.
La semana pasada el Comisionado-General de UNRWA Pierre Krähenbühl realizó su primera visita oficial a la franja de Gaza, durante la que subrayó la necesidad de levantar el bloqueo israelí de siete años y acabar con el "castigo colectivo ilegal" impuesto sobre la población.
Durante más de 12 años, Fahmi Salameh Abu Ruwwa, un refugiado de Palestina que vive en Tulkarm, vio impotente cómo la vida de su familia se deterioraba. Esta familia de 10 vivía en los suburbios de la ciudad de Tulkarm, sin hogar y sin un techo sobre sus cabezas, su única protección contra el frío de la noche y el mal tiempo eran unos plásticos.
Según los informes, 21 refugiados de Palestina perdieron la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.
Con profunda tristeza y desesperación, Amal nos dice que es profesora de árabe. No está acostumbrada a mendigar y pedir ayuda pero en su situación, está dispuesta a trabajar de lo que sea para que ella y su hija puedan vivir con dignidad.