Archivo de etiquetas: Siria
mayo 30, 2013 8:25 pm
Publicado por unrwa
El pasado 27 de mayo, según ha sabido UNRWA, se produjo una gran explosión en el campamento de refugiados de Palestina Sbeineh, en Damasco. Los primeros informes indican que la explosión fue provocada por un misil tierra-tierra o un ataque aéreo, si bien no se ha podido verificar ya que el campamento es inaccesible debido al conflicto armado en la zona. UNRWA condena este ataque que se ha cobrado la vida de al menos cinco refugiados de Palestina y en el que otros ocho han resultado heridos. Además, decenas de viviendas de refugiados han sido destruidas.
mayo 30, 2013 8:07 pm
Publicado por unrwa
Maya Mousa, una chica de 13 años, es una de las miles de niñas y niños refugiados de Palestina que se han convertido en desplazados junto a sus familias como consecuencia del conflicto que se libra en Siria desde hace más de dos años. En julio 2012, Maya huyó de al-Hajar al-Aswad (un poblado en Siri) para establecerse junto a su familia, formada por diez personas, en una pequeña casa del campamento de refugiados de Palestina Bourj al-Barajneh, en Líbano.
mayo 27, 2013 12:07 pm
Publicado por unrwa
Esta semana el Comisionado General de UNRWA, Filippo Grandi, ha visitado Siria para conocer de cerca el impacto del conflicto y el desplazamiento de los refugiados de Palestina. UNRWA sigue respondiendo a las necesidades de los refugiados de palestina que viven en Siria, así como aquellos que han huido hasta Líbano y Jordania. La Agencia les proporciona ayuda de dinero en efectivo y productos no alimentarios, además de mantener servicios de educación, salud y servicios sociales. UNRWA opera en un entorno cada vez más difícil pues el conflicto armado supone una amenaza para la vida e integridad del personal de UNRWA, que sufre las misma violencia que los refugiados. La semana pasada, la Agencia confirmó la liberación de dos trabajadores que permanecían retenidos y la recuperación de un vehículo. El número actual de refugiados que han huido a Líbano es de 54.500 mientras que los que han llegado a Jordania son ya 6.000. En el interior de Siria, aproximadamente 8.000 refugiados de Palestina reciben refugio en las instalaciones de UNRWA y muchos más han sido acogidos en comunidades de campamento de refugiados
mayo 23, 2013 7:36 am
Publicado por unrwa
Durante la 66ª cumbre de la Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrada en Ginebra, UNRWA –la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina- ha publicado su informe anual 2012 del Departamento de Salud. El documento reflexiona sobre los retos operativos a los que se ha enfrentado la Agencia, entre ellos una reforma sanitaria que está en curso y la gestión de los servicios regulares en tiempos de conflicto.
marzo 19, 2013 10:14 am
Publicado por unrwa
La tarde del miércoles 13 de marzo, Khalil Nasri Hasan, un profesor de la Agencia en Siria, murió en el campamento de Khan Eshieh durante un periodo de intensos enfrentamientos armados en la provincia de Damasco. Nasri Hassan es el sexto trabajador de UNRWA que pierde la vida por el conflicto que se libra en Siria.
marzo 15, 2013 9:34 am
Publicado por unrwa
En medio del aumento de las muertes entre la población palestina en Siria y las escasez de fondos para la asistencia humanitaria en el país, que está siendo devastado por la guerra, Filippo Grandi , el comisionado general de UNRWA, instó a los donantes internacionales a que aumenten su apoyo financiero para paliar las consecuencias de "una desordenada, violenta y trágica guerra para la población civil".
marzo 13, 2013 11:00 pm
Publicado por unrwa
La situación humanitaria en Siria es grave y sigue deteriorándose rápidamente obligando a muchos refugiados de Palestina y a ciudadanos sirios a desplazarse y vivir en condiciones muy complicadas. Los enfrentamientos armados persisten en todo el país, con especial intensidad en la provincia de Damasco, Alepo y Dera’a.
marzo 5, 2013 8:45 am
Publicado por unrwa
Dos refugiados de Palestina fueron ahorcados en público en Yarmouk, al sur de la ciudad de Damasco, el pasado 1 de marzo. UNRWA está conmocionada y afligida por estos asesinatos y recuerda que el derecho internacional humanitario es aplicable para todas las partes en el conflicto en Siria y que, por tanto, los asesinatos extrajudiciales constituyen una violación a esa norma. La noticia de estas muertes generará entre la población refugiada de Palestina que vive en Siria mayor temor y más traumas.
febrero 18, 2013 12:29 pm
Publicado por unrwa
Durante la última semana se ha deteriorado la situación en Siria. Se ha registrado una escalada de la violencia y por tanto se ha incrementado el número de víctimas así como el de desplazados.A medida que la situación se deteriora en el país, cada vez más civiles -sirios y refugiados de Palestina- encuentran problemas para satisfacer sus necesidades básicas, sobre todo en la provincia de Damasco y al norte de Alepo.
febrero 12, 2013 12:02 pm
Publicado por unrwa
Para decenas de miles de refugiados de Palestina que vivían en Siria, el conflicto que se libra desde marzo de 2011 no solo ha supuesto un importante trauma derivado de la violencia, sino que además ha convertido a muchos de ellos de nuevo en refugiados.
febrero 11, 2013 3:05 pm
Publicado por unrwa
El conflicto armado en Siria sigue causando importantes estragos entre la población. El pasado 7 de febrero, según indican varios informes, 12 refugiados de Palestina perdieron la vida y otras personas resultaron heridas en el campamento de Yarmouk, en los alrededores de Damasco, como consecuencia del uso de las partes de armamento. Entre los fallecidos se encontraban cinco miembros de una misma familia. Estas víctimas marcan el final de una semana que ha sido especialmente trágica para los refugiados de Palestina en Siria ya que, según los datos más recientes, habrían muerto cerca de 30 refugiados, la mayoría en Damasco y en la provincia de Damasco.
febrero 8, 2013 11:14 am
Publicado por unrwa
En las últimas semanas, la crisis humanitaria de Siria se ha agravado especialmente en la zona rural de Damasco, donde se encuentran varios campamentos en los que viven refugiados de Palestina.