Archivo de etiquetas: Siria

Un año escolar en Yarmouk

julio 8, 2014 12:34 pm Publicado por Deja tus comentarios

En julio de 2013 comenzó el asedio sobre el campamento de refugiados en Yarmouk, Siria. Hoy no tienen practicamente de nada. No hay comida, ni medicamentos ni suministros básicos. En Yarmouk también hay estudiantes, que a pesar de la guerra, a pesar de los enfrentamientos militares, continúan esforzándose para presentarse a los exámenes nacionales. Sin embargo hay algo de suma importancia para que puedan preparar sus exámenes: LUZ para poder estudiar.

Adaptarse, sobrevivir y prosperar: UNRWA responde a la crisis en Siria

julio 2, 2014 1:58 pm Publicado por Deja tus comentarios

Chris Gunnes Era el comienzo de un nuevo día para el equipo de UNRWA en Siria. Nuestro convoy entró en el campamento de refugiados palestinos sitiado de Yarmouk, en Damasco el 31 de enero, donde, como de costumbre, un río de gente que llegaba más allá de donde alcanzaba la vista estaba de pie esperando comida. Un colega casualmente tomó una foto, sin saber que acababa de capturar una imagen que iba a hacer historia.

SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (10 – 27 de abril))

mayo 20, 2014 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

El conflicto en Siria afecta a más de medio millón de refugiados de Palestina. El objetivo de la respuesta de UNRWA a la crisis es mantener el acceso a los servicios que presta la Agencia y preservar la capacidad de resistencia a través de ayuda de emergencia. Información más detallada en el Plan de respuesta regional de 2014.

¿En qué tipo de mundo vivimos?

abril 4, 2014 9:27 am Publicado por Deja tus comentarios

Irina Prentice, Oficial de Comunicaciones de UNRWA para la Crisis Siria, viajó a Siria poco antes de que se cumpliera el tercer año del conflicto. Allí se reunió con los refugiados de Palestina atrapados en la zona sitiada de Yarmouk y en 2 de los 34 refugios de colectivos que ahora albergan a 14.000 desplazados internos.

La desesperación de la población refugiada de Palestina en Siria en las pantallas de Nueva York y Tokio

marzo 21, 2014 1:08 pm Publicado por Deja tus comentarios

La imagen de cientos de palestinos haciendo cola para recibir paquetes de alimentos de UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, que se ha convertido en un símbolo del conflicto en Siria, se pudo ver ayer de manera simultanea en una de las pantallas gigantes de Times Square en Nueva York y en su equivalente asiático, el distrito de Shibuya en Tokio.  Esta iniciativa es el resultado de una campaña de presión internacional, liderada por UNRWA y apoyada diferentes personalidades, que superó las expectativas al conseguir casi el doble de su objetivo de alcance de 23 millones, la población de Siria antes del conflicto.

SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (18 feb – 3 mar)

marzo 12, 2014 5:15 pm Publicado por Deja tus comentarios

Según los informes, 14 refugiados de Palestina perdieron la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.

Distribución de alimentos de UNRWA en Yarmouk.

SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (21 ene – 3 feb)

febrero 13, 2014 5:15 pm Publicado por Deja tus comentarios

Según los informes, 6 refugiados de Palestina habrían perdido la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.

Todavía hay esperanza. Todavía hay futuro

enero 31, 2014 2:53 pm Publicado por Deja tus comentarios

El reconocido dibujante Andy Warner, que suele reflejar en sus trabajos difíciles situaciones humanitarias, intenta describir en este cómic la situación a la que se enfrentan los miles de refugiados de Palestina de Siria y que hoy se han convertido doblemente en refugiados. Con sus viñetas trata de acercar a un público más joven esta compleja realidad.