Archivo de etiquetas: gaza

Un hogar es más que paredes y muebles: Gaza dos años después del alto el fuego

septiembre 14, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En el verano de 2014, Gaza experimentó la más devastadora ofensiva militar desde el inicio de la ocupación israelí en 1967. El conflicto llevó a una pérdida humana sin precedentes y a la destrucción de infraestructuras. En el pico del conflicto, 500.000 personas fueron desplazadas y buscaron refugio en escuelas de UNRWA, recintos gubernamentales o familias de acogida.

LA VIDA DEL DESPLAZADO: INTENTANDO CONSTRUIR UN HOGAR EN UN TEJADO DE BEIT HANOUN

septiembre 14, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En Beit Hanoun, al norte de Gaza, en un barrio repleto de casas dañadas y a medio reparar, con amplias y arenosas calles extendiéndose entre ellas, vive Jamila Hamad con su hija Dina, de 10 años, en una habitación improvisada en la azotea de un edificio de cuatro pisos. Los muebles son pocos: una cama, un viejo armario y una mesa de plástico. Un pequeño gato blanco juega sobre la cama. Una de las dos ventanas fue arreglada con cartón y una cortina separa la habitación del resto del tejado.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (13 de septiembre)

septiembre 12, 2016 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 13 de septiembre de 2016 La última semana en Gaza vino protagonizada por el inicio del curso en nuestros dos centros de Formación Profesional en Gaza y Khan Younis; la formación de profesores para el proyecto Mi voz, mi escuela, que este año se implementa por primera vez en la Franja; y el inicio de la segunda ronda del proyecto de la Iniciativa de Género, que forma a 300 mujeres cabeza de familia y consta de 18 sesiones durante un período de duración de entre cuatro y cinco semanas.

Mujeres: crear puestos de trabajo para así empoderarlas fuera del hogar

septiembre 12, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En una de las oficinas de Gaza, algo escondidas detrás de un edificio más grande, un grupo de mujeres están sentadas juntas tras el final de un largo día de trabajo. Decansan, se relajan y charlan sobre los acontecimientos del día. Pertenecen al equipo de servicios de UNRWA, responsable del mantenimiento de las cientos de oficinas del recinto.

El Club de Periodismo de la escuela de Nuseirat en Gaza, escribir y pensar de manera independiente

septiembre 12, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

El "Club de Periodismo" de la escuela Nuseirat para niñas de UNRWA en el centro de Gaza fue fundado hace 8 años y está dirigido por la profesora de árabe Suheir Al Khalid. Su objetivo es animar a las estudiantes con talento a escribir y pensar de manera independiente, y tiene unos 20 miembros. Además de a escribir, se les involucra en otras actividades sociales escolares y muchas de ellas son parte del parlamento de derechos humanos.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (10 de agosto)

agosto 7, 2016 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 10 de agosto de 2016 Para aumentar la capacidad de los jóvenes refugiados de Gaza a la hora de diseñar e implementar sus propios proyectos, la división de Servicios Sociales de UNRWA implementa una formación en formulación de proyectos y recaudación de financiación del 31 de julio al 18 de agosto, a cargo de 12 mujeres y 8 hombres jóvenes de la ciudad de Gaza. Los participantes fueron seleccionados a través de la unión de las Organizaciones de Base Comunitaria, los centros de Rehabilitación Basados en la Comunidad, y los centros de Programas para la Mujer de toda la franja de Gaza. La formación incluye una variedad de temas relacionados con la gestión del proyecto, tales como cálculos de presupuesto, evaluación y comunicación con los donantes. El Programa de Servicios Sociales tiene como objetivo capacitar a los refugiados de Palestina, centrándose en los grupos más vulnerables, mediante el cumplimiento de sus necesidades sociales y económicas a través de las intervenciones sociales de la comunidad. Lleva a cabo actividades a través de 14 organizaciones de base comunitaria, siete centros de Programas para la Mujer y siete centros de Rehabilitación de Base Comunitaria para personas con discapacidad. Su división de Servicios Sociales contiene cinco programas que son: el Programa de Jóvenes, el de Mayores, el Programa para Huérfanos, el Programa Mujer y el de Discapacidad.

ESCOMBROS, PIEDRAS Y ACERO, UN DÍA EN LA VIDA DE UNA MADRE TRABAJADORA EN GAZA

julio 4, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En un refugio improvisado de metal en Khan Younis, en el sur de Gaza, vive Jihad Abu Mihaisen, de 48 años, una refugiada de Palestina, con su marido y sus dos hijos. La vida de Jihad, como la de todos los palestinos que viven en Gaza, está gravemente afectada por el bloqueo, ahora ya en su décimo año. La escasez de electricidad y combustible, la inseguridad alimentaria, el aumento de las tasas de desempleo, la contaminación del agua, la violencia armada repetida, y la parálisis política en curso, son su realidad del día a día.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (28 de junio)

junio 26, 2016 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 28 de junio de 2016 El pasado 20 de junio se celebró el Día Mundial del Refugiado, conmemorando la fuerza, el valor y la resistencia de millones de refugiados en todo el mundo. Hoy en día hay aproximadamente cinco millones de refugiados de Palestina, el 40% de todos los refugiados de larga duración del mundo. 1,3 millones de ellos viven en Gaza, una zona de 365 kilómetros cuadrados que vive bajo un bloqueo que entró en su décimo año en junio de 2016. La escasez de electricidad y combustible, la inseguridad alimentaria, la contaminación extrema del agua, la repetida violencia armada y una parálisis política en curso son la realidad diaria de los gazatíes. Con motivo del Día Mundial del Refugiado, este año UNRWA lanzó su petición #ConLosRefugiados, para exigir a los gobiernos que los refugiados tengan acceso a la educación y a una asistencia sanitaria, a un lugar seguro para vivir, a poder desarrollar sus habilidades y a tener la oportunidad de contribuir positivamente con sus comunidades. "Me gustaría que un día los líderes mundiales estuvieran junto a nosotros, los refugiados; no sólo en Gaza, sino en todas partes, y nos ayudaran a establecernos y a tener una vida digna. Estamos cansados, basta", este el mensaje de Jamila Hashisho, de 75 años, que vive en el campamento Beach Camp, en la ciudad de Gaza.

Restricciones de libertad de movimiento: esperando un milagro

junio 23, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

El bloqueo de la franja de Gaza supone un estricto control sobre todos los aspectos de la vida de los refugiados desde el año 2007: restringe severamente la circulación de mercancías, así como también el de personas. Esta falta de libertad de movimiento afecta gravemente al desarrollo y a los derechos de los palestinos, como por ejemplo el derecho al acceso a la sanidad básica.

Salwa Abu Nemer: sin agua no puede haber una vida digna

junio 23, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

Salwa Abu Nemer, de 33 años, y sus 8 hijos viven en un refugio improvisado en Khan Younis, en el sur de Gaza. La familia vive en circunstancias difíciles y poco dignas. Sin embargo, el gran problema de Salwa y sus vecinos es la falta de agua corriente, ya que causa enfermedades, especialmente entre los niños.

Un programa de UNRWA conciencia sobre los restos de explosivos de la ofensiva aún presentes en Gaza

mayo 31, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

Más de 21 meses después de la ofensiva militar sobre la franja de Gaza los gazatíes se siguen enfrentando al riesgo de explosivos remanentes de la guerra. A principios de 2016, según el Servicio de Acción Contra Minas (SACM) de Naciones Unidas, 16 personas habían muerto y 97 habían resultado heridas, entre ellos 48 niños, debido al contacto con restos de explosivos de 2014. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estableció este 2016 las necesidades humanitarias generales para "toda la población palestina, incluyendo al menos 900.000 niños expuestos a los peligros de los restos explosivos de guerra. Los niños son especialmente vulnerables cuando juegan en las zonas afectadas por el conflicto".

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (30 de mayo)

mayo 29, 2016 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 30 de mayo de 2016 El 23 de mayo, la Oficina del Coordinador Especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio remarcó y agradeció la decisión de reanudar la importación privada de cemento en Gaza. La suspensión de las importaciones privadas de cemento a través del Mecanismo de Reconstrucción de Gaza (MRG) se prolongó durante casi 45 días. El MRG es una herramienta esencial para la ayuda que da UNRWA para la reparación de los hogares de los refugiados y el programa de reconstrucción, que facilita el uso de productos de doble uso como el cemento, a través de las importaciones del sector privado. Tras la suspensión, los vendedores pedían a los refugiados el pago de 1.800 shekels por cada tonelada de cemento, lo que supone un aumento de más del triple con respecto a antes de la suspensión. Esto evita que las familias compren materiales y se paralicen las obras. La suspensión estancó el ritmo general de la reconstrucción en Gaza para proyectos que utilizan el MRG. UNRWA reanudará el desembolso de los primeros pagos a las nuevas familias de refugiados incluidas en el MRG, una vez que el coste del cemento sea de nuevo el previo a la suspensión. Durante la suspensión, la Agencia siguió prestando asistencia a las familias en la preparación de su documentación.