Archivos de autor deunrwa
		
		
			
			
				
								
				
				
				
				
				octubre 15, 2013 9:42 am
				Publicado por unrwa
				
				
				En los últimos días, UNRWA ha recibido informes alertando de la desaparición de refugiados de Palestina durante el hundimiento de varias embarcaciones frente a las costas de Egipto y Malta. Esto sucede en un momento en que se está registrando unaescalada de los enfrentamientos en Dera'a, Yarmouk y otros campamentos de refugiados en la región de Damasco, que ha llevado a la Agencia a preocuparse por el aumento del número de víctimas mortales entre los refugiados de Palestina.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
											
								
				
				
				
				
				octubre 15, 2013 7:46 am
				Publicado por unrwa
				
				
				UNRWA deplora la violencia que se ha registrado en el campamento de refugiados de Dera'a, al sur de Siria. Como consecuencia de esta violencia, al parecer, siete refugiados de Palestina han perdido la vida y dos instalaciones de la Agencia, el centro de salud y el centro de la mujer, han resultado severamente dañados.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 11, 2013 9:09 am
				Publicado por unrwa
				
				
				Este viernes 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. En un día como hoy se recuerda la necesidad de defender los derechos de las niñas. Y uno de esos derechos es el acceso a la educación, algo que UNRWA defiende desde su creación, apostando además por la igualdad en las aulas. Actualmente, a las escuelas de la Agencia acuden más de medio millón de estudiantes, y el 51,4% son niñas.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 9, 2013 4:01 pm
				Publicado por unrwa
				
				
				Cuando era niña, Amal Hasanein siempre era de las primeras de su clase. En la An-Najah National University, donde estudió Matemáticas, se graduó con honores. Ahora, ella es la primera mujer directora de una escuela masculina en Cisjordania. Pero esto no es un lugar de descanso para ella. Desde el principio, su objetivo ha sido crear oportunidades para los que la rodean.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 8, 2013 10:43 am
				Publicado por unrwa
				
				
				Hasta el momento, la carrera de Zeinab Mahmoud Nimr como profesora de árabe en las escuelas de UNRWA en Líbano ha sido más emocionante de lo que esperaba. A lo largo de diez años ha sido testigo de una transición importante en la forma en que la Agencia educa al casi medio millón de alumnos refugiados de Palestina, pasando de la simple memorización a la interacción activa y emocionante entre profesores y alumnos.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 7, 2013 7:36 am
				Publicado por unrwa
				
				
				UNRWA celebró una ceremonia en la Escuela Preparatoria Femenina de Nablus para chicas, en Saida (Líbano) con motivo del inicio del curso 2013/14. Un total de 40.000 alumnos de la Agencia, que estudian en 69 escuelas de UNRWA en todo Líbano, recibirán kits para la vuelta al cole, que contienen artículos de papelería útiles para los estudiantes. 
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 3, 2013 1:46 pm
				Publicado por unrwa
				
				
				Profundamente preocupado por la profundización de la "tragedia humanitaria" en Siria,  el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha instado al Gobierno de Siria a que permita de inmediato la entrega de ayuda humanitaria, para lo que ha solicitado que todas las partes en el conflicto acuerden una pausa en los combates, también a lo largo de las "rutas clave" para los convoyes de socorro.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 3, 2013 7:58 am
				Publicado por unrwa
				
				
				Como reflejo del compromiso de UNRWA con la educación como parte fundamental en el desarrollo humano de los refugiados de Palestina, la Agencia ha publicado los resultados de un amplio estudio sobre el abandono escolar y cuáles son los principales motivos.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 2, 2013 4:15 pm
				Publicado por unrwa
				
				
				El conflicto está afectando cada vez más a los campamentos de UNRWA en Siria como consecuencia de los bombardeos y los enfrentamientos que siguen produciéndose en sus inmediaciones. Derivadas de estas acciones se ha informado de la muerte de un refugiado de Palestina. UNRWA estima además que más del 50% de los refugiados de Palestinos registrados antes del incio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 2, 2013 10:27 am
				Publicado por unrwa
				
				
				Más de 15 jóvenes Escuela de Tiempo Libre Nicasio Landa de Cruz Roja Navarra participarán el próximo domingo 6 de octubre en una formación centrada en derechos humanos y cultura de paz en torno al ocio y el tiempo libre.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 1, 2013 10:31 am
				Publicado por unrwa
				
				
				Khaled Ali Suleiman, un refugiado de Palestina de 39 años de Siria que llegó al campamento de Jaramana en diciembre de 2012, va a intentar comprar el material escolar para sus cuatro hijos. Lo hará con la asistencia en efectivo UNRWA. Otra refugiada, Nahed al- Mughrabi, procedente también del mismo barrio de Damasco (Husseinieh), espera hacer algunos arreglos en las tuberías y cables eléctricos con esta ayuda en la vivienda que ella y su familia política están alquilando en Jarama.
				
				
			
			
		
			
			
				
									
						
					
								
				
				
				
				
				octubre 1, 2013 10:20 am
				Publicado por unrwa
				
				
				El próximo sábado 5 de octubre los monitores y monitoras de los grupos scout Mikael y Doniantzu de Pamplona y Zizur Mayor, respectivamente, tendrán la oportunidad de escuchar el testimonio directo de una persona refugiada de Palestina. Conocerán la situación de esta población que asciende ya a más de 5 millones de personas y son un grupo de especial vulnerabilidad cuyos derechos humanos se ven vulnerados de manera sistemática.