Archivos de autor deunrwa

Los profesores de UNRWA dibujan sonrisas

abril 8, 2014 12:07 pm Publicado por Deja tus comentarios

En la escuela Dhahyet Qudsaya al-Oula, en Damasco, los profesores de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) tienen muy claro que en este momento sus alumnos necesitan mucho más que maestros.


¿En qué tipo de mundo vivimos?

abril 4, 2014 9:27 am Publicado por Deja tus comentarios

Irina Prentice, Oficial de Comunicaciones de UNRWA para la Crisis Siria, viajó a Siria poco antes de que se cumpliera el tercer año del conflicto. Allí se reunió con los refugiados de Palestina atrapados en la zona sitiada de Yarmouk y en 2 de los 34 refugios de colectivos que ahora albergan a 14.000 desplazados internos.


Fallece en Madrid Máximo Cajal, diplomático y presidente de UNRWA España

abril 3, 2014 3:09 pm Publicado por Deja tus comentarios

El fallecimiento de Máximo Cajal supone para UNRWA España, organización de la que ha sido presidente en los últimos años, una dura e insustituible pérdida. Trabajador incansable y extremadamente sensible a la situación de los refugiados de Palestina, Máximo Cajal ha apoyado en sus últimos años a la organización y a los refugiados con entrega y solidario tesón.


El Parlamento de Navarra muestra su apoyo a la población palestina

marzo 31, 2014 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional en la que ha hecho constar "su solidaridad con la población palestina en general y la situación de la población refugiada de Palestina en particular, reconociendo su derecho al retorno, así como una solución justa y duradera a la injusta situación en la que se encuentran".


La desesperación de la población refugiada de Palestina en Siria en las pantallas de Nueva York y Tokio

marzo 21, 2014 1:08 pm Publicado por Deja tus comentarios

La imagen de cientos de palestinos haciendo cola para recibir paquetes de alimentos de UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, que se ha convertido en un símbolo del conflicto en Siria, se pudo ver ayer de manera simultanea en una de las pantallas gigantes de Times Square en Nueva York y en su equivalente asiático, el distrito de Shibuya en Tokio.  Esta iniciativa es el resultado de una campaña de presión internacional, liderada por UNRWA y apoyada diferentes personalidades, que superó las expectativas al conseguir casi el doble de su objetivo de alcance de 23 millones, la población de Siria antes del conflicto.


UNRWA ante el Parlamento de Navarra

marzo 18, 2014 5:31 pm Publicado por Deja tus comentarios

Raquel Martí directora ejecutiva de UNRWA en España ha intervenido hoy en la Comisión de Convivencia y Solidaridad Internacional del Parlamento de Navarra para informar de la situación humanitaria de la población refugiada de Palestina, haciendo especial hincapié en la situación de los refugiados en Siria y Gaza.


SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (18 feb – 3 mar)

marzo 12, 2014 5:15 pm Publicado por Deja tus comentarios

Según los informes, 14 refugiados de Palestina perdieron la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.


Cometas de Esperanza

marzo 12, 2014 5:06 pm Publicado por Deja tus comentarios

En el tercer aniversario del mayor terremoto que ha sufrido Japón, desde la franja de Gaza, se lanzó al viento un mensaje de solidaridad y fuerza. Un millar de niños y niñas refugiados de Palestina de las escuelas de la Agencia de la Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA) en Gaza, se reunieron para volar cometas juntos en conmemoración de la catástrofe en la que murieron miles de personas.


El camino desconocido

marzo 11, 2014 10:46 am Publicado por Deja tus comentarios

“Como si dejar nuestro país no hubiera sido suficiente, también hemos tenido que dejar el país en el que encontramos asilo, sin saber a donde vamos”, dice Rania. Rania de 37 años fue desplazada al comienzo del conflicto desde Harasta, en la provincia de Damasco, a Daria. La violencia se intensificó en Daria y su familia de cinco buscó refugio en el campamento de al-Wafideen en Damasco pero ni siquiera eso los salvó de las balas y de los francotiradores, así que la familia se vio obligada a ir al campamento de Yarmouk, que desde entonces ha sufrido meses de asedio y bloqueo.


Luz para Mayar

marzo 6, 2014 4:16 pm Publicado por Deja tus comentarios

Hubo una época en la todo lo que Mayar Mohammad, de 15 años, quería era un teléfono móvil. Tener un móvil significaba jugar a juegos, ver películas, mantenerse en contacto con sus amigos y explorar el mundo más allá de Siria, asolada por el conflicto. Le prometieron la recompensa de un móvil si sacaba buenas notas y estudió mucho para cumplir su palabra y que así su padre pudiera cumplir con la suya. Así es como se supone que estas historias deberían ser.