Archivo de etiquetas: violencia

UNRWA condena enérgicamente el asesinato de niños refugiados en Siria

abril 28, 2014 11:15 am Publicado por Deja tus comentarios

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) condena enérgicamente a los responsables de las recientes muertes de tres niños refugiados de Palestina en el conflicto de Siria. Estos asesinatos ilustran trágicamente el cruel desprecio de las leyes de la guerra que están resultando en la muerte de tantos niños sirios y palestinos.

“Por favor, saluda a Siria de nuestra parte”

junio 18, 2013 10:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Hasta una escuela de UNRWA en el campamento de refugiados de Beddawi, al norte del Líbano, han llegado 300 estudiantes nuevos desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011. Son los hijos de aquellas familias de refugiados de Palestina que llegaron hasta Líbano huyendo de la violencia.

SIRIA: Informe sobre la situación (14 marzo)

marzo 13, 2013 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

La situación humanitaria en Siria es grave y sigue deteriorándose rápidamente obligando a muchos refugiados de Palestina y a ciudadanos sirios a desplazarse y vivir en condiciones muy complicadas. Los enfrentamientos armados persisten en todo el país, con especial intensidad en la provincia de Damasco, Alepo y Dera’a.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2013

marzo 7, 2013 3:10 pm Publicado por Deja tus comentarios

Este viernes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha no solo para celebrar el coraje y los progresos realizados por las mujeres, sino también para denunciar las manifestaciones de desigualdad, violencia y discriminación contra ellas. Precisamente, el compromiso de UNRWA con la defensa de los derechos de las mujeres es lo que ha llevado a la Agencia a cancelar el Maratón de Gaza 2013 después de que las autoridades de la franja de Gaza impidieran la participación de mujeres en esta carrera solidaria.

UNRWA lamenta dos brutales asesinatos en Yarmouk

marzo 5, 2013 8:45 am Publicado por Deja tus comentarios

Dos refugiados de Palestina fueron ahorcados en público en Yarmouk, al sur de la ciudad de Damasco, el pasado 1 de marzo. UNRWA está conmocionada y afligida por estos asesinatos y recuerda que el derecho internacional humanitario es aplicable para todas las partes en el conflicto en Siria y que, por tanto, los asesinatos extrajudiciales constituyen una violación a esa norma. La noticia de estas muertes generará entre la población refugiada de Palestina que vive en Siria mayor temor y más traumas.

Gaza, tres meses después

febrero 13, 2013 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Mañana se cumplen tres meses desde el inició de ‘Pilar defensivo’, la ofensiva militar sobre la franja de Gaza que duró ocho días y en la que murieron al menos 103 personas -entre ellos 33 niños y 13 mujeres, y más de 1.200 resultaron heridas. A lo largo de este tiempo, nuestros compañeros han trabajado duramente para que los refugiados que viven allí regresen al día a día que llevaban antes de la escalada de la violencia. 

Mueren 12 refugiados de Palestina en Siria

febrero 11, 2013 3:05 pm Publicado por Deja tus comentarios

El conflicto armado en Siria sigue causando importantes estragos entre la población. El pasado 7 de febrero, según indican varios informes, 12 refugiados de Palestina perdieron la vida y otras personas resultaron heridas en el campamento de Yarmouk, en los alrededores de Damasco, como consecuencia del uso de las partes de armamento. Entre los fallecidos se encontraban cinco miembros de una misma familia. Estas víctimas marcan el final de una semana que ha sido especialmente trágica para los refugiados de Palestina en Siria ya que, según los datos más recientes, habrían muerto cerca de 30 refugiados, la mayoría en Damasco y en la provincia de Damasco.

Los estudiantes en Siria, víctimas de la violencia

enero 2, 2013 12:04 pm Publicado por Deja tus comentarios

Alaa, de 15 años, y Ahmad, de 13, son dos de los más de 63.000 alumnos refugiados de Palestina en Siria que asisten a una de las 118 escuelas que UNRWA tiene en el país. Los centros de educación primaria y preparatoria que permanecen abiertas a pesar de la violencia funcionan a doble turno. Muchos de esos centros sirven además como refugio para los sirios y refugiados de Palestina que han tenido que huir de sus casas por el conflicto.

Más de 100.000 refugiados huyen de Yarmouk

diciembre 20, 2012 12:32 pm Publicado por Deja tus comentarios

El conflicto armado en Siria se ha recrudecido en la última semana, con especial intensidad en el campamento de refugiados de Yarmouk, el más grande de Oriente Medio. En este campamento, situado en las inmediaciones de Damasco, viven más de 150.000 refugiados de Palestina y se estima que cerca de 100.000 han huído como consecuencia de la violencia. UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, observa con preocupación lo que allí ocurre y defiende una vez más la neutralidad de los 525.000 refugiados de Palestina en Siria y pide a las partes que no los impliquen en el conflicto.

Más de 100.000 refugiados de Palestina huyen de Yarmouk por los combates

diciembre 20, 2012 12:25 pm Publicado por Deja tus comentarios

• La escalada de la violencia en el campamento más grande de Oriente Medio deja más de 150 muertos y un número de desplazados cada vez mayor• Las escuelas de UNRWA en Siria sirven de refugio para 5.271 desplazados internos• Los refugiados de Palestina sufren continuos cortes de electricidad y agua y falta de combustible en los camapamentosMadrid.- 20 de noviembre de 2012SOLICITUD DE ENTREVISTAS contactar con María González. Tel. 638 87 95 61El conflicto armado en Siria se ha recrudecido en la última semana, con especial intensidad en el campamento de refugiados de Yarmouk, el más grande de Oriente Medio. En este campamento, situado en las inmediaciones de Damasco, viven más de 150.000 refugiados de Palestina y se estima que cerca de 100.000 han huído como consecuencia de la violencia. UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, observa con preocupación lo que allí ocurre y defiende una vez más la neutralidad de los 525.000 refugiados de Palestina en Siria y pide a las partes que no los impliquen en el conflicto.