Archivo de etiquetas: refugiados de Palestina
abril 17, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 18 de abril de 2016El interés de los medios de comunicación internacionales en la labor de UNRWA en Gaza sigue siendo muy alto. En esta ocasión fue un equipo de la Fundación Realmadrid Televisión quien visitó UNRWA en Gaza como parte de un documental sobre las escuelas sociodeportivas del Real Madrid, implementadas en las escuelas de la Agencia. El equipo de televisión visitó dos escuelas de UNRWA, la escuela C de Khan Younis para niños, en el sur de Gaza, y la Beach Camp para niñas, al el oeste de la ciudad de Gaza. En dicho documental se entrevistó a los estudiantes y su padre o madre, los profesores de la Fundación y los directores de escuela, sobre el impacto del proyecto del Real Madrid en la vida de los estudiantes. El proyecto comenzó en 2012 y se implementa en 12 de las 257 escuelas de UNRWA en toda Gaza, dirigido a 580 estudiantes chicos y chicas. Se trata de un proyecto deportivo social y educativo con el objetivo de mejorar las habilidades deportivas de los niños refugiados y el espíritu de equipo, y les proporciona un espacio seguro para actividades recreativas extraescolares.
marzo 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Misiones operacionales en Yalda: el acceso para distribuir ayuda humanitaria a los refugiados y civiles de las zonas de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham fue posible al fin por primera vez desde junio. Del 13 al 29 de febrero, UNRWA distribuyó 5.700 paquetes de alimentos, 19.160 mantas y 2.400 kits de higiene que contienen champú, jabón, detergente, un cepillo para el pelo, o un cepillo y pasta de dientes, entre otros artículos.
marzo 9, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 10 de marzo de 2016El 8 de marzo, con el lema 'Planeta 50:50 para el año 2030: un paso más hacia la igualdad de género', la Iniciativa de Género de UNRWA celebró el Día Internacional de la Mujer en el Centro de Formación Profesional de Khan Younis, en el sur de Gaza. Las celebraciones fueron apoyadas por 30 organizaciones que reúnen a aproximadamente 500 mujeres refugiadas de Gaza que participaron así en actividades lúdico-deportivas como montar en bicicleta, volar cometas o jugar un torneo de voleibol. La Iniciativa de Género también organizó la proyección de cortometrajes relacionados con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Además de esta fiesta del 8 de marzo, también se organizaron mesas redondas en relación con "La voz de las mujeres puede hacer cambios en Gaza". Los debates se llevan a cabo en las organizaciones comunitarias de las cinco zonas de Gaza y cada panel de discusión implica a aproximadamente 50 mujeres que comparten su exitosa experiencia en la organización de iniciativas para promover el cambio a través de procesos municipales.
febrero 18, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
Con el espíritu del Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra el 4 de febrero, 200 estudiantes de 16 escuelas de UNRWA en el norte de Gaza, junto con maestros, padres y otros miembros de la comunidad local, participaron en esta actividad que pretende promover el voluntariado entre los jóvenes de Gaza mediante la rehabilitación, renovación y mejoras en las instalaciones donde ellos mismos se educan y forman, sus escuelas.
febrero 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Llamada de emergencia 2016 por la crisis de Siria: el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, presentó la llamada de emergencia de la Agencia el 2 de febrero en Amman, junto con los directores de campo de Líbano, Jordania y Siria. En el acto se expuso la difícil situación de los refugiados de Palestina en Siria y el impacto que la crisis ha tenido en los últimos años.
febrero 10, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 12 de febrero de 2016Durante los últimos meses UNRWA ha hecho intensos esfuerzos por revisar el contenido de sus raciones de ayuda alimentaria. Este proceso se ha completado y las cestas alimatarias de la Agencia mejoradas nutricionalmente se empezarán a distribuirde abril a junio para los 960.000 refugiados que reciben la asistencia alimentaria de la Agencia. La revisión de las cestas de alimentos ha sido un proceso participativo y se ha hecho uso de todas las capacidades técnicas de la Oficina Local de Gaza, así como de los conocimientos nutricionales del Programa Mundial de Alimentos. Además, los puntos de vista de nuestros refugiados se tuvieron debidamente en cuenta a través de consultas 'ad hoc' así como de encuestas periódicas llevadas a cabo por el equipo del Organismo de Monitorización y Evaluación. Tres criterios principales guían esta reforma: (1) la salud y los valores nutricionales; (2) la necesidad de los beneficiarios y los hábitos alimentarios locales; (3) y la disponibilidad y los aspectos prácticos de logística. Una amplia campaña de divulgación sobre las nuevas cestas de alimentos será desplegada durante febrero y marzo para asegurar que todas las preguntas y preocupaciones de los refugiados sean tratadas de una manera profesional y proactiva.
febrero 2, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
UNRWA proporciona ayuda humanitaria a 430.000 refugiados y servicios regulares, como atención primaria de salud y educación, a 450.000 refugiados en Siria. La mayoría de ellos vive actualmente en zonas accesibles, mientras que aproximadamente 47.000 residen en zonas como Yarmouk, Qudsaya, Khan Eshieh, el campamento de Ramadán, Musheireb, Jillian, y otras áreas alrededor de Dera’a City, donde el acceso humanitario sigue siendo extremadamente limitado.
febrero 2, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
En 2003, en medio de la segunda intifada, el programa de UNRWA "El derecho a jugar", comenzó a operar en el territorio Palestino ocupado (tPo). Aunque todavía estaba empezando, se dedicó a establecerse como un programa único y muy valorado en la vida de los niños palestinos. Operar dentro del tPo es difícil, lleno de desafíos. Dadas las claras similitudes entre las metas de este programa y las de UNRWA por la creación de un cambio positivo en la vida de los niños y jóvenes refugiados palestinos, se formó rápidamente una buena relación que ahora permite a "El derecho a jugar" trabajar con los estudiantes en las escuelas de la Agencia y ofrecer un apoyo logístico vital, consejos de seguridad y echar una mano que resulta alentadora en los primeros años. Fue el punto de partida de una larga y significativa unión entre las dos organizaciones.
febrero 2, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
El bloqueo de Gaza, ya en su noveno año, y los ciclos recurrentes de violencia armada y conflicto no sólo afectan a la población de Gaza en términos físicos y socio-económicos, sino que también exponen a la población a altos niveles de estrés psicosocial. "Aproximadamente un tercio de los más de 1,2 millones de refugiados de Palestina que están recibiendo servicios de atención primaria de salud a través de los 21 centros de salud de UNRWA en toda Gaza muestran síntomas de trastornos mentales y sociales", según la doctora Ghada Al Jadba, Jefa de Salud del programa.
enero 10, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Resumen 2015 La foto muestra a Fatima al Zaza en su casa recién reconstruida al este de la ciudad de Gaza. Más de un año después del devastador conflicto, en octubre de 2015, la familia de refugiados Zaza fue la primera en ver completada la reconstrucción de su casa totalmente demolida, con el apoyo de UNRWA. UNRWA comienza el año 2016 con un resumen a modo de reflexión sobre los 12 meses de intensos esfuerzos en los que hemos proporcionado ayuda y apoyo a los refugiados de Palestina en Gaza. El año 2015 ha quedado marcado por las secuelas de la devastadora ofensiva del verano de 2014, un proceso de reconstrucción que empezó lento y la crisis de desplazados. Los (ocho) años de bloqueo y la grave situación económica y medioambiental han empeorado, con un impacto significativo y devastador en las familias. La Agencia se enfrentó a la falta de apoyo financiero, y además vio cómo aumentaba la demanda de servicios, a causa del creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza y la ampliación de las necesidades. A pesar de todo ello, UNRWA - la mayor organización de Naciones Unidas en Gaza - ha mantenido sus operaciones centrales y la calidad en sus servicios.Durante la primera mitad del año escolar 2015/16, la Agencia siguió proporcionando una educación a más de 250.000 alumnos matriculados en 257 escuelas de UNRWA en Gaza, y a 435 jóvenes refugiados en sus Centros de Formación Profesional. Distribuye ayuda alimentaria de forma trimestral a casi 900.000 refugiados y continúa con sus proyectos de mejora en ocho campamentos de refugiados en Gaza. Además, encontró la manera de abordar las necesidades urgentes de vivienda de las familias de refugiados de Palestina a través de proyectos de 'vuelta a la vivienda', y de su programa de reparación de vivienda, a través del cual se han desembolsado más de 140'6 millones de $ para proveer subsidios de alquiler a más de 13.240 familias de refugiados, y el pago de las obras de reparación o reconstrucción a otras casi 80.000. A pesar de los obstáculos y dificultades durante todo el 2015, UNRWA sigue comprometida a garantizar el mantenimiento de servicios de calidad para los refugiados de Palestina, casi tres cuartas partes de la población en el caso de Gaza, hasta que se encuentre una solución justa y duradera a su difícil situación.
enero 7, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
Las escuelas de UNRWA en Cisjordania recibieron los prestigiosos premios internacionales del British Council del pasado año 2015, en reconocimiento a sus esfuerzos por traer al aula "un mundo más amplio, abierto y conectado". Las 25 escuelas de la Agencia en Cisjordania han recibido diferentes premios por la iniciativa "Escuelas en Conexión" y recibirán certificados y placas por ello.
diciembre 28, 2015 10:01 am
Publicado por unrwa
Con el fin de ayudar a los refugiados de Palestina graduados a encontrar trabajo, mejorar sus conocimientos en redes y cumplir con posibles empleadores, UNRWA celebró en noviembre una feria de trabajo en el Hotel Omayad en Damasco, gracias a un proyecto de la Unión Europea para involucrar a los jóvenes, primero de este tipo en Siria.