Archivo de etiquetas: franja de Gaza

LA AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AEXCID) CONTRIBUYE AL PROGRAMA DE SALUD MATERNO INFANTIL EN LA FRANJA DE GAZA CON 58.000€

septiembre 29, 2017 8:30 am Publicado por Deja tus comentarios

La operación militar de 2014 que llevó a cabo el ejército de Israel dejó a las personas supervivientes en situación de gran vulnerabilidad. Durante la ofensiva, que duró 51 días, murieron 2.251 personas de las cuales 1.462 eran civiles y 11.231 personas resultaron heridas. Además 139.817 casas sufrieron daños, de las cuales 9.117 quedaron totalmente destruidas.

LA AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONTRIBUYE AL PROGRAMA DE SALUD MATERNO INFANTIL EN LA FRANJA DE GAZA CON 61.000€

septiembre 18, 2017 8:30 am Publicado por Deja tus comentarios

La operación militar de 2014 que llevó a cabo el ejército de Israel dejó a las personas supervivientes en situación de gran vulnerabilidad. Durante la ofensiva, que duró 51 días, murieron 2.251 personas de las cuales 1.462 eran civiles y 11.231 personas resultaron heridas. Además 139.817 casas sufrieron daños, de las cuales 9.117 quedaron totalmente destruidas.

El Gobierno Balear contribuye a proporcionar asistencia alimentaria en la franja de Gaza

mayo 1, 2017 5:30 am Publicado por Deja tus comentarios

El Gobierno Balear, ha realizado una contribución por valor de 40.000 euros para apoyar el programa de Ayuda Alimentaria de UNRWA en la franja de Gaza. Este programa tiene como objetivo contribuir a paliar la situación de extrema necesidad de las familias más vulnerables a través de la provisión de alimentos básicos que garanticen su supervivencia y mejoren su seguridad alimentaria.

LA SALUD DE UNRWA: “de la gente para la gente”

octubre 13, 2016 6:50 am Publicado por Deja tus comentarios

UNRWA TV es un canal de televisión creado por UNRWA para hacer llegar de forma cómoda a las casas de los refugiados temas de interés y muy útiles para su día a día, como por ejemplo programas educativos para los más pequeños que complementan su formación escolar o, como en este caso que ahora nos ocupa, temas de salud. En este caso, el equipo de Comunicación para las Comunidades de Gaza, parte de la Oficina de Comunicaciones de la zona de Gaza, se encuentra produciendo actualmente un programa de entrevistas sobre salud para que las familias hagan frente a sus necesidades más urgentes de salud, y en particular las mujeres de Gaza. El programa cuenta con varios expertos en salud, así como con pacientes. Para el desarrollo del guión, el equipo organiza grupos de enfoque con médicos y pacientes de UNRWA pero también de fuera de la Agencia, para medir los problemas de salud más importantes a que se enfrentan las mujeres en Gaza y para comprender sus necesidades de información y la forma en que desean recibirla para evitar riesgos de salud.

Un hogar es más que paredes y muebles: Gaza dos años después del alto el fuego

septiembre 14, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En el verano de 2014, Gaza experimentó la más devastadora ofensiva militar desde el inicio de la ocupación israelí en 1967. El conflicto llevó a una pérdida humana sin precedentes y a la destrucción de infraestructuras. En el pico del conflicto, 500.000 personas fueron desplazadas y buscaron refugio en escuelas de UNRWA, recintos gubernamentales o familias de acogida.

LA VIDA DEL DESPLAZADO: INTENTANDO CONSTRUIR UN HOGAR EN UN TEJADO DE BEIT HANOUN

septiembre 14, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En Beit Hanoun, al norte de Gaza, en un barrio repleto de casas dañadas y a medio reparar, con amplias y arenosas calles extendiéndose entre ellas, vive Jamila Hamad con su hija Dina, de 10 años, en una habitación improvisada en la azotea de un edificio de cuatro pisos. Los muebles son pocos: una cama, un viejo armario y una mesa de plástico. Un pequeño gato blanco juega sobre la cama. Una de las dos ventanas fue arreglada con cartón y una cortina separa la habitación del resto del tejado.

Mujeres: crear puestos de trabajo para así empoderarlas fuera del hogar

septiembre 12, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En una de las oficinas de Gaza, algo escondidas detrás de un edificio más grande, un grupo de mujeres están sentadas juntas tras el final de un largo día de trabajo. Decansan, se relajan y charlan sobre los acontecimientos del día. Pertenecen al equipo de servicios de UNRWA, responsable del mantenimiento de las cientos de oficinas del recinto.

El Club de Periodismo de la escuela de Nuseirat en Gaza, escribir y pensar de manera independiente

septiembre 12, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

El "Club de Periodismo" de la escuela Nuseirat para niñas de UNRWA en el centro de Gaza fue fundado hace 8 años y está dirigido por la profesora de árabe Suheir Al Khalid. Su objetivo es animar a las estudiantes con talento a escribir y pensar de manera independiente, y tiene unos 20 miembros. Además de a escribir, se les involucra en otras actividades sociales escolares y muchas de ellas son parte del parlamento de derechos humanos.

ESCOMBROS, PIEDRAS Y ACERO, UN DÍA EN LA VIDA DE UNA MADRE TRABAJADORA EN GAZA

julio 4, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

En un refugio improvisado de metal en Khan Younis, en el sur de Gaza, vive Jihad Abu Mihaisen, de 48 años, una refugiada de Palestina, con su marido y sus dos hijos. La vida de Jihad, como la de todos los palestinos que viven en Gaza, está gravemente afectada por el bloqueo, ahora ya en su décimo año. La escasez de electricidad y combustible, la inseguridad alimentaria, el aumento de las tasas de desempleo, la contaminación del agua, la violencia armada repetida, y la parálisis política en curso, son su realidad del día a día.

Restricciones de libertad de movimiento: esperando un milagro

junio 23, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

El bloqueo de la franja de Gaza supone un estricto control sobre todos los aspectos de la vida de los refugiados desde el año 2007: restringe severamente la circulación de mercancías, así como también el de personas. Esta falta de libertad de movimiento afecta gravemente al desarrollo y a los derechos de los palestinos, como por ejemplo el derecho al acceso a la sanidad básica.

Salwa Abu Nemer: sin agua no puede haber una vida digna

junio 23, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

Salwa Abu Nemer, de 33 años, y sus 8 hijos viven en un refugio improvisado en Khan Younis, en el sur de Gaza. La familia vive en circunstancias difíciles y poco dignas. Sin embargo, el gran problema de Salwa y sus vecinos es la falta de agua corriente, ya que causa enfermedades, especialmente entre los niños.