Archivos de autor deunrwa
febrero 15, 2013 9:29 am
Publicado por unrwa
La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, UNRWA, ha lanzado una Llamada de Emergencia de algo más de 300 millones de dólares (más de 220 millones de euros)
febrero 13, 2013 11:00 pm
Publicado por unrwa
Mañana se cumplen tres meses desde el inició de ‘Pilar defensivo’, la ofensiva militar sobre la franja de Gaza que duró ocho días y en la que murieron al menos 103 personas -entre ellos 33 niños y 13 mujeres, y más de 1.200 resultaron heridas. A lo largo de este tiempo, nuestros compañeros han trabajado duramente para que los refugiados que viven allí regresen al día a día que llevaban antes de la escalada de la violencia.
febrero 12, 2013 12:02 pm
Publicado por unrwa
Para decenas de miles de refugiados de Palestina que vivían en Siria, el conflicto que se libra desde marzo de 2011 no solo ha supuesto un importante trauma derivado de la violencia, sino que además ha convertido a muchos de ellos de nuevo en refugiados.
febrero 11, 2013 3:05 pm
Publicado por unrwa
El conflicto armado en Siria sigue causando importantes estragos entre la población. El pasado 7 de febrero, según indican varios informes, 12 refugiados de Palestina perdieron la vida y otras personas resultaron heridas en el campamento de Yarmouk, en los alrededores de Damasco, como consecuencia del uso de las partes de armamento. Entre los fallecidos se encontraban cinco miembros de una misma familia. Estas víctimas marcan el final de una semana que ha sido especialmente trágica para los refugiados de Palestina en Siria ya que, según los datos más recientes, habrían muerto cerca de 30 refugiados, la mayoría en Damasco y en la provincia de Damasco.
febrero 8, 2013 11:14 am
Publicado por unrwa
En las últimas semanas, la crisis humanitaria de Siria se ha agravado especialmente en la zona rural de Damasco, donde se encuentran varios campamentos en los que viven refugiados de Palestina.
febrero 6, 2013 11:01 am
Publicado por unrwa
Esta semana se han inaugurado en Rafah miles de casas construidas por UNRWA con la financiación del Fondo Saudita y cuyos destinatarios son los refugiados de Palestina desplazados por la ofensiva de 2008-2009, ‘Plomo fundido’. Este proyecto de viviendas se acordó hace ocho años pero la construcción se vio interrumpida por el bloqueo israelí.
febrero 5, 2013 3:56 pm
Publicado por unrwa
Los pasados 26 y 27 de enero, siete monitores de los grupos Scout Doniantzu, Jairoi y Primera Estrella participaron en una formación centrada en los derechos humanos, cultura de paz y educación para el desarrollo en torno al ocio y el tiempo libre.
febrero 4, 2013 3:39 pm
Publicado por unrwa
Faris tiene 17 años y vive con su familia en Cyber City, un campamento situado en una vasta expansión en el desierto de Jordania. Este adolescente palestino de Siria lucha contra una enfermedad rara, el linfoma de Hodgkin, un cáncer del tejido linfático, y lo hace en medio del conflicto armado que vive el país. Como tantos otros palestinos, la familia de Faris, formada por ocho miembros, tuvo que huir de la violencia en Dera’a dejando atrás su hogar.
febrero 1, 2013 11:55 am
Publicado por unrwa
El Coordinador Especial de la ONU para el Líbano, Derek Plumbly, ha visitado el campamento de refugiados de Palestina de Ein El Hilweh, en el sur del Líbano, acompañado por Ann Dismor, Director de UNRWA en el Líbano.
enero 30, 2013 2:55 pm
Publicado por unrwa
"Hay familias de 20 miembros, entre ellos ocho niños, que viven en este lugar", dice Al-Nawras Sahly, un refugiado de 35 años de edad, proviniente del pueblo palestino de Yarmouk, que ahora tiene que vivir en Siria. Resultado del conflicto y la violencia que se está desarrollando ahora en Siria, Al-Nawras Sahly ha tenido que huir una vez más de su casa y ahora vive en Beddawi, un campo de refugiados palestinos en el norte de Líbano.
enero 23, 2013 2:14 pm
Publicado por unrwa
Los monitores del Grupo Scout Doniantzu, de Navarra, participarán el próximo fin de semana -los días 26 y 27 de enero- en una formación centrada en derechos humanos, cultura de paz y educación para el desarrollo en torno al ocio y el tiempo libre.
enero 23, 2013 9:51 am
Publicado por unrwa
En la franja de Gaza han aumentado notablemente los casos de traumas psicológicos y estrés postraumático tras la reciente ofensiva militar. Según las últimas cifras recogidas por UNRWA, la mayor organización humanitaria que trabaja con la población en la Franja sobre el terreno, la incidencia de estos casos se ha incrementado en más del 100%.