Archivos de autor deunrwa

La vida de refugiado en Gaza: “No teníamos nada excepto la ropa que llevábamos puesta”

enero 21, 2015 11:23 am Publicado por Deja tus comentarios

Los ojos inexpresivos de Hani Uliwa se mueven lentamente por los escombros de cemento de lo que alguna vez fue la sala de estar de su familia. Sus movimientos son forzados. Su piel gris lleva las cicatrices de una vida turbulenta. Hani libera un profundo suspiro antes de explicarnos cómo ha sido su vida como refugiado en la franja de Gaza.


Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (16 de diciembre al 13 de enero)

enero 15, 2015 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización del 16 de diciembre de 2014 al 13 de enero de 2015 En las dos primeras semanas de enero un clima extremo afectó a la franja de Gaza. La tormenta Huda empezó a sentirse en la tarde del 6 de enero, con temperaturas de 7 – 8 grados durante el día y según los medios hubo al menos cinco muertes durante este período. 23 familias, es decir 151 personas, desplazadas internamente se trasladaron a refugios colectivos de UNRWA después de que sus casas dañadas por la guerra se vieran afectados por el fuerte viento y la lluvia.


El Ministro de Asunto Exteriores muestra su solidaridad con la población de Gaza

enero 14, 2015 11:37 am Publicado por Deja tus comentarios

El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, visitó ayer Gaza para ver de primera mano la situación tras el conflicto del pasado verano y hablar sobre el apoyo humanitario y político necesario a largo plazo para ayudar a las familias de Gaza a recuperarse y reconstruir sus hogares. También fue interesante ver el impacto que las contribuciones españolas están teniendo en la población de la Franja. Esta es la primera visita de un ministro de Asuntos Exteriores español a Gaza desde 2005.


Curso de reciclaje, una fuente de la autosuficiencia

enero 9, 2015 10:36 am Publicado por Deja tus comentarios

Tres refugiados de Palestina desplazados internos de Yarmouk y nueve alumnos de diseño de interiores se sentaron alrededor de una de las mesas del Centro de Formación de UNRWA Damasco para crear una papelera de revistas recicladas. Estos estudiantes, que fueron el primer grupo de alumnos del nuevo curso de reciclaje de UNRWA, pasaron los meses de septiembre y octubre aprendiendo sobre artesanía y reciclaje.


Los refugiados de Palestina en Siria encuentran su voz en las aulas

enero 2, 2015 11:58 am Publicado por Deja tus comentarios

Este otoño, los estudiantes refugiados de Palestina en Damasco, Beirut e Irbid establecieron vínculos con estudiantes de Reino Unido a través del proyecto de UNRWA #myvoicemyschool (mi voz, mi escuela). A medida que los estudiantes llegaron a conocerse unos a otros, desarrollaron rápidamente amistades que trascendían los conflictos y las diferencias culturales. Craig, un estudiante de la Escuela Integral Eastbury en Essex dijo: "Me sorprendió lo rápido que interactuamos cuando nunca nos habíamos visto antes".


Terapia a través del deporte

diciembre 16, 2014 2:35 pm Publicado por Deja tus comentarios

El tambor toca un ritmo de batalla mientras que estudiantes de UNRWA sudorosos y energéticos comienzan el partido. El público mira, animando y saltando al ritmo del tambor, inclinándose para echar un vistazo a la acción. El público está compuesto por estudiantes, y músicos, también niños, que cubren silencian con sus tambores la rítmica música folk que suena a todo volumen por los altavoces. De vuelta en el campo: un pase, una batalla de piernas, una patada ... ¡Gol! La multitud estalla en aplausos.


Proyectando solidaridad con el pueblo palestino en Sevilla

diciembre 2, 2014 4:46 pm Publicado por Deja tus comentarios

Para marcar el punto culminante del Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino declarado por la ONU, una imagen icónica del recién digitalizado archivo de UNRWA se ha exhibido en edificios de ocho ciudades de todo el mundo: Bangkok, Beirut, Dubai, Yakarta, Sevilla, Nueva York, Tokio y Viena. Como parte de esta campaña, una gran imagen de una estudiante de UNRWA que data de 1983 fue proyectada en La Seta en Sevilla gracias a la colaboración del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).