
Cómo afecta la escasez de productos de higiene a las mujeres y adolescentes en Gaza
febrero 9, 2024 10:34 amLas mujeres y las niñas se encuentran entre los grupos más vulnerables de cualquier sociedad.…
Las mujeres y las niñas se encuentran entre los grupos más vulnerables de cualquier sociedad.…
“Estamos expuestos a los ataques de los colonos y las fuerzas israelíes casi todos los…
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.
Con el crítico contexto socioeconómico y una de las más altas tasas de desempleo en el mundo, encontrar trabajo en Gaza puede ser una tarea asfixiante. De acuerdo con el Centro Oficial de Estadística de Palestina, la media de desempleo en el primer cuarto de 2018 subió de 43,6% en 2017 a 49,1%.
Haneen Harara. Gaza. Julio 2018. Como todas las mujeres refugiadas de Palestina, Samah tiene una historia que merece la pena conocer. Samah vive en el campamento de Jabalia, en el centro de la ciudad de Gaza. Desde que nació tiene una dismorfia en su mano izquierda que limita su movimiento, aunque eso no le ha impedido ser la primera y única mujer en la franja de Gaza propietaria de una carpintería.
Son las 9 de la mañana cuando Aisha Ibrahim comienza a pegar carteles alrededor de la escuela que se ha convertido ahora en un refugio para ella, su familia y miles de refugiados de Palestina desplazados por la guerra. Aisha es voluntaria del Comité de Mujeres del campamento de refugiados de Khan Dunoun y los carteles que pega son para invitar a las mujeres y niñas de la zona a asistir a un seminario sobre matrimonio infantil.
Para resaltar el impacto psicológico y social del matrimonio infantil y sensibilizar a la comunidad e influir en los responsables, el Programa de Ayuda y Servicios Sociales (PASS) de UNRWA ha creado y está llevando a cabo la iniciativa "Niñas, por el fin del matrimonio infantil".
La ofensiva militar de 2014 tuvo un impacto psicosocial devastador en las personas y comunidades de Gaza, lo que se suma al efecto ya experimentado de diez años de bloqueo y conflictos anteriores. El trauma de perder un hogar y miembros de la familia, y regresar a los barrios para encontrarlos destruidos, erosiona cada esperanza de futuro. La devastación humana, social y física sin precedentes durante la ofensiva del verano de 2014 tuvo un impacto mayor en los niños, y muchos siguen necesitados de apoyo psicosocial. Según el Programa de Salud Mental de UNRWA (PSM), los niños expuestos a la violencia a menudo pierden la confianza en los demás. Otros síntomas comunes son los trastornos de la alimentación, pesadillas o miedo intenso.
"Soy una mujer corriente: una madre, una empleada, una hija, una esposa. Yo desempeño todos los papeles que cualquier mujer juega en nuestra sociedad." Esta es la primera cosa que nos dijo Wafa cuando la conocimos en una fría mañana en una de las clínicas de la UNRWA en Jordania. El personal la saludó afectuosamente al entrar en la clínica.
"Dios nos concede nuevas fases en nuestras vidas. A través de estas, podemos borrar el dolor que sufrimos y trazar una nueva imagen de nuestras vidas”. Después de tomar una taza de café le preguntamos: ¿Qué significa UNRWA para ti?
"Bebo mi café extra dulce cada mañana, ya he tenido suficientes dosis de amargura, no quiero más”. Amal responde a cada pregunta con un poema que escribió. Le preguntamos: ¿Cómo estás?
Estábamos sentados con Hiyam, riendo y bebiendo café. Llevaba una vivaz bufanda de colores. Sus ojos estaban llenos de vida. Tan pronto como empezamos a montar la cámara, se arregló, y pudimos ver la emoción en su lenguaje corporal.