Archivo de etiquetas: gaza
mayo 4, 2016 8:24 am
Publicado por unrwa
La escalada militar en la franja de Gaza, que comenzó el 8 de julio de 2014, tuvo un terrible impacto sobre la población civil. Se estima que murieron más de 2.000 gazatíes y que 11.200 personas resultaron heridas. De entre ellas, la ofensiva se cobró la vida de 500 niños y niñas, mientras que 3.400 resultaron heridos. Además, como consecuencia de la ofensiva, alrededor de 1.000 niños y niñas quedaron afectados con algún tipo de discapacidad. Tras la ofensiva y el alto al fuego comenzó un proceso de reconstrucción lento y se hizo frente a la grave crisis de desplazados. Pero los años de continuo bloqueo de la zona y la grave situación económica y medioambiental en la que se encuentra tienen un impacto devastador en las familias.
abril 28, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
El desempleo en Gaza ha sido consistentemente alto en los últimos dos años, y la Franja tiene una de las tasas más altas de paro en todo el mundo. En 2015, la tasa global de desempleo juvenil se situó en el 61%, y la tasa de desempleo entre las mujeres jóvenes en un 78,5%, según la Oficina Central Palestina de Estadísticas. UNRWA intenta mitigar el impacto de estas terribles circunstancias a través de diversas intervenciones relacionadas con el empleo, como por ejemplo su Programa de Formación Profesional, que proporcionar a los jóvenes la formación necesaria para aumentar sus posibilidades en el mercado laboral de Gaza.
abril 25, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
Inas Nofal, refugiada del campamento de Al Maghazi en Gaza y de 15 años, sueña con convertirse en una famosa corredora de maratones. Desde hace más de nueve meses entrena todos los días cuatro horas al dia, junto con su entrenador Sami Natil. Ella lo tiene claro: "si tienes un sueño, no tengas miedo, ve a por todas y consigue que se cumpla".
abril 20, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
A finales de marzo UNRWA puso en marcha un concurso educativo sobre Derechos Humanos entre todas las escuelas de primaria en Gaza. El concurso se basaba en 40 preguntas relacionadas con su programa de estudios de dicha materia. 65 estudiantes de la Agencia participaron en la competición, entre ellos Yasmin Al Najjar, de 13 años, una estudiante del Centro de Rehabilitación de UNRWA para discapacitados visuales en la ciudad de Gaza. Fue Yasmin quien se alzó con el primer premio.
abril 17, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 18 de abril de 2016El interés de los medios de comunicación internacionales en la labor de UNRWA en Gaza sigue siendo muy alto. En esta ocasión fue un equipo de la Fundación Realmadrid Televisión quien visitó UNRWA en Gaza como parte de un documental sobre las escuelas sociodeportivas del Real Madrid, implementadas en las escuelas de la Agencia. El equipo de televisión visitó dos escuelas de UNRWA, la escuela C de Khan Younis para niños, en el sur de Gaza, y la Beach Camp para niñas, al el oeste de la ciudad de Gaza. En dicho documental se entrevistó a los estudiantes y su padre o madre, los profesores de la Fundación y los directores de escuela, sobre el impacto del proyecto del Real Madrid en la vida de los estudiantes. El proyecto comenzó en 2012 y se implementa en 12 de las 257 escuelas de UNRWA en toda Gaza, dirigido a 580 estudiantes chicos y chicas. Se trata de un proyecto deportivo social y educativo con el objetivo de mejorar las habilidades deportivas de los niños refugiados y el espíritu de equipo, y les proporciona un espacio seguro para actividades recreativas extraescolares.
marzo 9, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 10 de marzo de 2016El 8 de marzo, con el lema 'Planeta 50:50 para el año 2030: un paso más hacia la igualdad de género', la Iniciativa de Género de UNRWA celebró el Día Internacional de la Mujer en el Centro de Formación Profesional de Khan Younis, en el sur de Gaza. Las celebraciones fueron apoyadas por 30 organizaciones que reúnen a aproximadamente 500 mujeres refugiadas de Gaza que participaron así en actividades lúdico-deportivas como montar en bicicleta, volar cometas o jugar un torneo de voleibol. La Iniciativa de Género también organizó la proyección de cortometrajes relacionados con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Además de esta fiesta del 8 de marzo, también se organizaron mesas redondas en relación con "La voz de las mujeres puede hacer cambios en Gaza". Los debates se llevan a cabo en las organizaciones comunitarias de las cinco zonas de Gaza y cada panel de discusión implica a aproximadamente 50 mujeres que comparten su exitosa experiencia en la organización de iniciativas para promover el cambio a través de procesos municipales.
febrero 18, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
Con el espíritu del Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra el 4 de febrero, 200 estudiantes de 16 escuelas de UNRWA en el norte de Gaza, junto con maestros, padres y otros miembros de la comunidad local, participaron en esta actividad que pretende promover el voluntariado entre los jóvenes de Gaza mediante la rehabilitación, renovación y mejoras en las instalaciones donde ellos mismos se educan y forman, sus escuelas.
febrero 10, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 12 de febrero de 2016Durante los últimos meses UNRWA ha hecho intensos esfuerzos por revisar el contenido de sus raciones de ayuda alimentaria. Este proceso se ha completado y las cestas alimatarias de la Agencia mejoradas nutricionalmente se empezarán a distribuirde abril a junio para los 960.000 refugiados que reciben la asistencia alimentaria de la Agencia. La revisión de las cestas de alimentos ha sido un proceso participativo y se ha hecho uso de todas las capacidades técnicas de la Oficina Local de Gaza, así como de los conocimientos nutricionales del Programa Mundial de Alimentos. Además, los puntos de vista de nuestros refugiados se tuvieron debidamente en cuenta a través de consultas 'ad hoc' así como de encuestas periódicas llevadas a cabo por el equipo del Organismo de Monitorización y Evaluación. Tres criterios principales guían esta reforma: (1) la salud y los valores nutricionales; (2) la necesidad de los beneficiarios y los hábitos alimentarios locales; (3) y la disponibilidad y los aspectos prácticos de logística. Una amplia campaña de divulgación sobre las nuevas cestas de alimentos será desplegada durante febrero y marzo para asegurar que todas las preguntas y preocupaciones de los refugiados sean tratadas de una manera profesional y proactiva.
febrero 2, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
En 2003, en medio de la segunda intifada, el programa de UNRWA "El derecho a jugar", comenzó a operar en el territorio Palestino ocupado (tPo). Aunque todavía estaba empezando, se dedicó a establecerse como un programa único y muy valorado en la vida de los niños palestinos. Operar dentro del tPo es difícil, lleno de desafíos. Dadas las claras similitudes entre las metas de este programa y las de UNRWA por la creación de un cambio positivo en la vida de los niños y jóvenes refugiados palestinos, se formó rápidamente una buena relación que ahora permite a "El derecho a jugar" trabajar con los estudiantes en las escuelas de la Agencia y ofrecer un apoyo logístico vital, consejos de seguridad y echar una mano que resulta alentadora en los primeros años. Fue el punto de partida de una larga y significativa unión entre las dos organizaciones.
febrero 2, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
El bloqueo de Gaza, ya en su noveno año, y los ciclos recurrentes de violencia armada y conflicto no sólo afectan a la población de Gaza en términos físicos y socio-económicos, sino que también exponen a la población a altos niveles de estrés psicosocial. "Aproximadamente un tercio de los más de 1,2 millones de refugiados de Palestina que están recibiendo servicios de atención primaria de salud a través de los 21 centros de salud de UNRWA en toda Gaza muestran síntomas de trastornos mentales y sociales", según la doctora Ghada Al Jadba, Jefa de Salud del programa.
enero 27, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA ha ayudado a cerca de 500 familias de refugiados de Palestina en Gaza durante las fuertes tormentas. Sobre todo mediante artículos no alimentarios como láminas de plástico o nylon, la Agencia ha reforzado su servicio a los refugiados para ayudarles a hacer frente a las fuertes lluvias y el frío durante esta dura semana invernal. Hasta la fecha no hay víctimas ni se han registrado heridos, aunque algunas infraestructuras ya de por sí frágiles han sido afectadas. Las condiciones climáticas actuales agravan la ya precaria situación humanitaria de todas las personas en la franja de Gaza, que sigue haciendo frente a las consecuencias de la ofensiva de 2014 y a una crisis aguda de combustible y energía.
enero 21, 2016 10:01 am
Publicado por unrwa
En octubre de 2015, el Centro de Salud de UNRWA en Khan Younis, en el sur de Gaza, lanzó una iniciativa titulada "Apoyo al rápido registro del embarazo", con el objetivo de aumentar el porcentaje de mujeres refugiadas que se inscriban para los servicios de atención prenatal en los centros de salud de UNRWA durante los tres primeros meses de su embarazo. La campaña se puso en marcha tras la investigación interna llevada a cabo por el personal de uno de los centros de salud de la Agencia que indica que aproximadamente el 35% de las mujeres embarazadas en el área de Khan Younis no registra su embarazo en las primeras etapas. La inscripción temprana del embarazo para disfrutar de los servicios de atención prenatal es crucial en la protección de la salud de las madres y sus bebés, por ejemplo mediante la detección de posibles enfermedades y recibiendo un tratamiento adecuado.