Archivos de autor deunrwa

SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (18 feb – 3 mar)

marzo 12, 2014 5:15 pm Publicado por Deja tus comentarios

Según los informes, 14 refugiados de Palestina perdieron la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.


Cometas de Esperanza

marzo 12, 2014 5:06 pm Publicado por Deja tus comentarios

En el tercer aniversario del mayor terremoto que ha sufrido Japón, desde la franja de Gaza, se lanzó al viento un mensaje de solidaridad y fuerza. Un millar de niños y niñas refugiados de Palestina de las escuelas de la Agencia de la Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA) en Gaza, se reunieron para volar cometas juntos en conmemoración de la catástrofe en la que murieron miles de personas.


El camino desconocido

marzo 11, 2014 10:46 am Publicado por Deja tus comentarios

“Como si dejar nuestro país no hubiera sido suficiente, también hemos tenido que dejar el país en el que encontramos asilo, sin saber a donde vamos”, dice Rania. Rania de 37 años fue desplazada al comienzo del conflicto desde Harasta, en la provincia de Damasco, a Daria. La violencia se intensificó en Daria y su familia de cinco buscó refugio en el campamento de al-Wafideen en Damasco pero ni siquiera eso los salvó de las balas y de los francotiradores, así que la familia se vio obligada a ir al campamento de Yarmouk, que desde entonces ha sufrido meses de asedio y bloqueo.


Luz para Mayar

marzo 6, 2014 4:16 pm Publicado por Deja tus comentarios

Hubo una época en la todo lo que Mayar Mohammad, de 15 años, quería era un teléfono móvil. Tener un móvil significaba jugar a juegos, ver películas, mantenerse en contacto con sus amigos y explorar el mundo más allá de Siria, asolada por el conflicto. Le prometieron la recompensa de un móvil si sacaba buenas notas y estudió mucho para cumplir su palabra y que así su padre pudiera cumplir con la suya. Así es como se supone que estas historias deberían ser.


Situación humanitaria extrema en el Campamento de refugiados de Yarmouk

febrero 26, 2014 12:03 pm Publicado por Deja tus comentarios

La situación humanitaria en el campamento de refugiados de Palestina de Yarmouk en Siria continua siendo desesperada. En este campamento permanecen atrapados desde verano cerca de 18.000 refugiados que necesitan ayuda con urgencia. UNRWA ha conseguido repartir hasta el momento 7.043 paquetes de alimentos. El campamento de Yarmouk ha permanecido sitiado desde Julio de 2013 lo que ha provocado una situación de privación aguda y generalizada, con desnutrición grave entre sus residentes, que están constantemente expuestos a la amenaza de la muerte.


EL CONCIERTO POR LOS NIÑOS REFUGIADOS DE PALESTINA, UN ÉXITO

febrero 24, 2014 9:40 am Publicado por Deja tus comentarios

El 21 de febrero tuvo lugar el II CONCIERTO SOLIDARIO. Cantautores por la infancia refugiada de Palestina, organizado por UNRWA España (unrwa.es) con el objetivo de captar fondos para la infancia refugiada de Palestina en la franja de Gaza y en Siria. Seis artistas de primera fila como Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Andrés Suárez, Luis Ramiro, Marwan y Funambulista unieron sus esfuerzos sobre el escenario de La Sala La Riviera, una de las los locales de conciertos más grandes de Madrid.


El Comisionado General de UNRWA condena la muerte de 5 niños refugiados de Palestina en Siria

febrero 19, 2014 1:28 pm Publicado por Deja tus comentarios

Estoy horrorizado e indignado por tener que informar de que al menos 18 personas fueron asesinadas ayer, entre ellos cinco niños refugiados de Palestina y una trabajadora de UNRWA, al impactar un explosivo cerca de la escuela Zeitoun de UNRWA, en Muzeirib (11 km al noroeste de Dera'a, al sur de Siria) entre las 11.00 y las 12.00. Al menos otras 20 personas resultaron heridas, incluyendo dos empleados y ocho niños, dos de los cuales han sufrido mutilaciones.


Pequeñas victorias

febrero 17, 2014 11:10 am Publicado por Deja tus comentarios

"Nuestros padres nos hablaron de la Nakba de 1948", dice Lama. "Nosotros no la vivimos. Pero estamos teniendo nuestra nakba ahora, y es doloroso". Lama representa un eslabón en la cadena del sufrimiento palestino; escuchó las historias de 1948 a sus padres y contará la historia del conflicto sirio a sus hijos y nietos.


Tasas de diabetes “peligrosamente elevadas” entre los refugiados de Palestina

febrero 14, 2014 10:22 am Publicado por Deja tus comentarios

La tasa de diabetes, entre los cinco millones de refugiados de Palestina registrados con UNRWA, es de 11.4% en los mayores de 40 años, lo que representan alrededor de 114.000 pacientes. La primera auditoría clínica de la diabetes, realizada en colaboración con la Fundación Mundial de la Diabetes entre abril y septiembre de 2012 en Jordania, Líbano y Cisjordania muestra que de los 1.600 pacientes que participaron en el estudio, menos del 30% estaban controlados de acuerdo con los criterios internacionales recomendados.


Distribución de alimentos de UNRWA en Yarmouk.

SIRIA: Informe de UNRWA sobre la situación (21 ene – 3 feb)

febrero 13, 2014 5:15 pm Publicado por Deja tus comentarios

Según los informes, 6 refugiados de Palestina habrían perdido la vida en las dos últimas semanas como resultado del conflicto. UNRWA estima que más del 50% de los refugiados de Palestina registrados antes del inicio del conflicto se han convertido en desplazados, bien en el interior de Siria o en los países vecinos.


UNRWA condena la explosión cerca de una de sus escuelas en el sur de Siria

febrero 12, 2014 9:42 am Publicado por Deja tus comentarios

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) condena enérgicamente la explosión cerca de la escuela Turaan de UNRWA, en Muzerib (11 km al noroeste de la ciudad de Dera'a, al sur de Siria). En este ataque, 40 niños y 4 trabajadores de UNRWA han resultado heridos, uno de los miembros del personal sufrió graves heridas en el pecho. Los niños, todos de entre 6 y 10 años, estaban sentados en sus clases durante el turno de la mañana en el momento de la explosión. Las heridas que sufrieron fueron provocadas por la rotura de cristales como consecuencia de la fuerza de la detonación.