junio 10, 2015 12:01 pm
Publicado por unrwa
El comisario General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, dio la pasada semana un discurso a propósito del 65 aniversario de UNRWA como Agencia de las Naciones Unidas y dejó varias e interesantes declaraciones al respecto de la situación actual de los refugiados de Palestina, de la que hizo un bagaje.
junio 9, 2015 8:42 am
Publicado por unrwa
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitó Gaza el pasado 1 de junio para reunirse con las familias de refugiados y obtener una impresión de primera mano de la situación actual en la Franja de Gaza. Allí se reunió con el Director de Operaciones de la UNRWA, Robert Turner, y otros altos funcionarios de la UNRWA e inauguró una escuela de la UNRWA, que fue construida con el apoyo de Alemania a través de KfW (Kreditanstalt für Wiederaufbau) Banco de Desarrollo.
mayo 19, 2015 8:58 am
Publicado por unrwa
A medida que el organismo de las Naciones Unidas para ayudar a los refugiados de Palestina en Oriente Medio continúa con sus operaciones humanitarias en todo el campamento de Yarmouk, siguen las preocupaciones sobre la violencia que continúa amenazando profundamente las vidas y la seguridad de los refugiados.
abril 28, 2015 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización del 7 al 14 de abril de 2015 "No podemos recordar la guerra del año pasado en Gaza como la Tercera Guerra Mundial", sostenía el Director de Operaciones de UNRWA en Gaza, Robert Turner, durante una rueda de prensa en Bruselas el 23 de abril. "Debe ser recordada como la Última Guerra", añadió.
abril 20, 2015 4:30 pm
Publicado por unrwa
"Mi madre se puso a llorar cuando mis hijos y yo la sorprendimos con una visita después de seis meses de ausencia", dice Samira. "Hasta entonces no había podido pagar el precio del transporte para ir a verla. Las personas que viven en Jordania podían darse el lujo de visitar Tulkarem con más frecuencia que yo, y yo sólo vivo a 20 minutos".
abril 15, 2015 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización del 7 al 14 de abril de 2015 Actualmente, UNRWA está finalizando un proceso de formación de trabajadores sociales de toda la franja de Gaza sobre el reformado sistema de evaluación de la pobreza. Las visitas para la evaluación de la pobreza se reanudarán en mayo de 2015.
abril 15, 2015 2:33 pm
Publicado por unrwa
Como parte de nuestros continuos esfuerzos por ofrecer actividades de recuperación psicosocial a los niños de Gaza, UNRWA organizó esta semana un evento recreativo para 26 niños de dos Centros Colectivos de la Agencia en la ciudad de Gaza.
abril 14, 2015 3:38 pm
Publicado por unrwa
"Me hizo muy feliz ver las sonrisas de las niñas mientras les repartía los kits escolares en la escuela de Talbieh", cuenta Diala.
abril 8, 2015 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización del 31 de marzo al 7 de abril de 2015 El alumno medio de las escuelas de primaria de UNRWA ha vivido tres ciclos de conflictos militares distintos en los últimos siete años, presenciando muerte, destrucción y desplazamiento, y nunca ha salido de la franja de Gaza, excepto por motivos médicos.
marzo 31, 2015 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización del 24 al 31 de marzo de 2015 UNRWA sigue financiando y cubriendo las necesidades básicas de 7.072 personas desplazadas internamente que viven en 12 Centros Colectivos dirigidos por la Agencia repartidos por toda la franja de Gaza.
marzo 30, 2015 3:57 pm
Publicado por unrwa
El 22 de marzo, UNRWA comenzó una distribución de alimentos excepcional como parte de su respuesta continua de recuperación temprana al conflicto del verano de 2014 en Gaza. En el primer día de la distribución de 3.302 familias recibieron paquetes de alimentos. Durante los primeros cuatro días se repartieron un total de 15.299 paquetes de harina, arroz y aceite, es decir, aproximadamente un tercio de la cantidad total que se distribuirá.
marzo 26, 2015 11:19 am
Publicado por unrwa
El Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl reabrió hoy la Escuela Primaria de Khuza'a, al este de Khan Yunis, en la franja de Gaza. A la escuela asisten más de 1.100 estudiantes, que regresaron a las aulas a mediados de marzo. Su restauración fue posible gracias a las donaciones extraordinarias de socios internacionales y de la Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, que contribuyó con $50.000 dólares, la suma total del prestigioso Premio de los Niños del Mundo.