Archivos de autor deunrwa

Shrouq Kassab, desplazada varias veces, no ceja en su empeño por ser cirujana

marzo 13, 2017 7:03 am Publicado por Deja tus comentarios

Estudiante de quinto año en la Facultad de Medicina de Damasco, Shrouq Kassab, de 23 años, es enérgica y trabajadora, siempre con la esperanza de convertirse en cirujana algún día. "Ahora soy voluntaria como doctora en el distrito de Yalda, en Damasco, una vez al mes", explica con entusiasmo, sentada en el suelo de una habitación que comparte con otras cinco familias.


Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (8 de marzo)

marzo 8, 2017 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 8 de marzo de 2017 Muin Moqat, Subdirector de Infraestructura y del Programa de Mejora de Campamentos, es uno de los ganadores del nuevo Premio de Género que UNRWA ha puesto en marcha a propósito del Día Internacional de la Mujer, gracias a su iniciativa de la co-firma, que permite a las mujeres ser co-propietarias de nuevas viviendas. Leer más AQUÍ.


MuinMoqat

Muin Moqat, trabajador de UNRWA: de reconstruir Gaza a generar igualdad entre hombres y mujeres

marzo 6, 2017 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

A la luz del tema de este año por el Día Internacional de la Mujer Día 'Mujeres en el cambiante mundo laboral: Planeta 50:50 en 2030', UNRWA ha puesto en marcha un Premio de Género para reconocer al personal que ha hecho contribuciones hacia la igualdad de género. En Gaza, Muin Moqat, en calidad de Subdirector de Infraestructura y del Programa de Mejora de Campamentos, es uno de los empleados que muy merecidamente ha ganado este premio.


Tacones: Ferial Sabri Kiwan, Líbano

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

  Ferial es Oficial de Servicios de Campamento en el campamento de Shatila en Beirut. Fue muy criticada al principio. La gente solía preguntarle: "¿Por qué te pusiste en semejante posición y asumiste un trabajo que no puedes hacer? ¡Es claramente un trabajo de hombre!”.


El conejo de peluche: Khadija Fares, Siria

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

“Las mujer son las bases de todo: la familia, la sociedad, y todo. El bazo de la mujer no estalla tan rápido como el de un hombre. Dios nos dio este regalo; debemos usarlo para cuidar a la gente que nos rodea y hacer que se sientan seguros y amados".


Pecas: Manal Abu Saloom, Jordania

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Mi madre es una persona muy generosa. Es de estatura mediana, ni alta ni baja, y es muy amable conmigo y mis hermanos". Esto es lo que Manal nos dijo mientras se arrodillaba para besar la frente de su madre: “¿ves esas pecas maravillosas?”.


El limonero: Sameera Abd Alaal, Siria

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

Sameera trabaja como empleada en una escuela de la UNRWA en Damasco. Los viernes eran siempre especiales para Sameera (Um Nidal) y su familia, pero un viernes todo cambió cuando el campo de Yarmouk fue atacado por bombas. Ellos escaparon de hacer parte de los escombros de su hogar destrozado en cuestión de 10 minutos. Sameera vive ahora en una habitación bajo su despacho en la UNRWA junto a los hijos de su hermana y de su hermano. Aquellos más cercanos a ella le recuerdan seguir sonriendo. Sameera vive en Damasco. Durante la entrevista, que tardó 4 horas, ella nos compartió algunos de los momentos de su historia, “El limonero”.


La flor de jazmín: Wafa’ Sarhan, Jordania

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Soy una mujer corriente: una madre, una empleada, una hija, una esposa. Yo desempeño todos los papeles que cualquier mujer juega en nuestra sociedad." Esta es la primera cosa que nos dijo Wafa cuando la conocimos en una fría mañana en una de las clínicas de la UNRWA en Jordania. El personal la saludó afectuosamente al entrar en la clínica.


Harina: Sereen Dheeb, Jordania

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Dios nos concede nuevas fases en nuestras vidas. A través de estas, podemos borrar el dolor que sufrimos y trazar una nueva imagen de nuestras vidas”. Después de tomar una taza de café le preguntamos: ¿Qué significa UNRWA para ti?