Archivo de etiquetas: unrwa
agosto 7, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 10 de agosto de 2016 Para aumentar la capacidad de los jóvenes refugiados de Gaza a la hora de diseñar e implementar sus propios proyectos, la división de Servicios Sociales de UNRWA implementa una formación en formulación de proyectos y recaudación de financiación del 31 de julio al 18 de agosto, a cargo de 12 mujeres y 8 hombres jóvenes de la ciudad de Gaza. Los participantes fueron seleccionados a través de la unión de las Organizaciones de Base Comunitaria, los centros de Rehabilitación Basados en la Comunidad, y los centros de Programas para la Mujer de toda la franja de Gaza. La formación incluye una variedad de temas relacionados con la gestión del proyecto, tales como cálculos de presupuesto, evaluación y comunicación con los donantes. El Programa de Servicios Sociales tiene como objetivo capacitar a los refugiados de Palestina, centrándose en los grupos más vulnerables, mediante el cumplimiento de sus necesidades sociales y económicas a través de las intervenciones sociales de la comunidad. Lleva a cabo actividades a través de 14 organizaciones de base comunitaria, siete centros de Programas para la Mujer y siete centros de Rehabilitación de Base Comunitaria para personas con discapacidad. Su división de Servicios Sociales contiene cinco programas que son: el Programa de Jóvenes, el de Mayores, el Programa para Huérfanos, el Programa Mujer y el de Discapacidad.
julio 21, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Los exámenes escolares nacionales se iniciaron el 3 de mayo para los grados que van del 1 al 12. En junio, se concedió el permiso para viajar a Damasco para los exámenes a 47 estudiantes de grado 12 de Khan Eshieh, 47 de Líbano y 45 de Yarmouk. Los estudiantes se alojaron en varias instalaciones del centro de Damasco donde además se les proveyó con cestas de alimentos y kits de higiene. En general lograron resultados positivos, con una tasa del 95% de aprobados entre los estudiantes de Khan Eshieh, y una tasa menor entre los de Yarmouk, el 39%. Al finalizar el año académico 2015/16, 3.931 estudiantes se matricularon en el programa de aprendizaje de verano. En él recibirán clases de arte, música, deportes, francés, inglés y árabe, así como clases de recuperación para los estudiantes que no aprobaron sus exámenes del curso.
junio 26, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 28 de junio de 2016 El pasado 20 de junio se celebró el Día Mundial del Refugiado, conmemorando la fuerza, el valor y la resistencia de millones de refugiados en todo el mundo. Hoy en día hay aproximadamente cinco millones de refugiados de Palestina, el 40% de todos los refugiados de larga duración del mundo. 1,3 millones de ellos viven en Gaza, una zona de 365 kilómetros cuadrados que vive bajo un bloqueo que entró en su décimo año en junio de 2016. La escasez de electricidad y combustible, la inseguridad alimentaria, la contaminación extrema del agua, la repetida violencia armada y una parálisis política en curso son la realidad diaria de los gazatíes. Con motivo del Día Mundial del Refugiado, este año UNRWA lanzó su petición #ConLosRefugiados, para exigir a los gobiernos que los refugiados tengan acceso a la educación y a una asistencia sanitaria, a un lugar seguro para vivir, a poder desarrollar sus habilidades y a tener la oportunidad de contribuir positivamente con sus comunidades. "Me gustaría que un día los líderes mundiales estuvieran junto a nosotros, los refugiados; no sólo en Gaza, sino en todas partes, y nos ayudaran a establecernos y a tener una vida digna. Estamos cansados, basta", este el mensaje de Jamila Hashisho, de 75 años, que vive en el campamento Beach Camp, en la ciudad de Gaza.
junio 24, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Los exámenes nacionales tuvieron lugar del 3 al 26 de de mayo, y en ellos aproximadamente 45.000 estudiantes del grado 1 al 9 de las 99 escuelas de UNRWA en el país realizaron sus exámenes finales, entre ellos 117 estudiantes de grado 9 de Yarmouk, 60 niñas y 57 niños, que fueron capaces de acudir a Damasco con tal fin. La Agencia ha hecho esto posible al haberles proporcionado de forma regular servicios de salud, clases de recuperación, asistencia alimentaria y dinero en efectivo. Durante su última visita a Siria los días 11 y 12 de mayo, el Comisionado General, Pierre Krähenbühl, se reunió con algunos de los estudiantes del internado de Yarmouk en Damasco, mientras se preparaban para sus exámenes. Krähenbühl reafirmó el compromiso de la Agencia con la educación de los refugiados de Palestina en Siria, pese a los inmensos obstáculos logísticos y de infraestructuras. La educación es fundamental para aumentar la resiliencia en tiempos de crisis y para el trabajo de la Agencia. Todas las escuelas de UNRWA en Siria siguen el plan de estudios nacional sirio y sólo los estudiantes que hayan superado los exámenes finales pueden continuar con la educación secundaria.
mayo 31, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Abril se caracterizó por un fuerte aumento de la violencia armada en Yarmouk, lo que causó la interrupción de las operaciones humanitarias de UNRWA en las cercanías de Yalda. Antes de esta última interrupción, la Agencia ya había estado proporcionando asistencia a 6.000 familias de refugiados de Palestina de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham, distribuyendo cestas de alimentos, mantas y kits de higiene. UNRWA también desplegó un equipo móvil de salud para proporcionar asistencia sanitaria a los refugiados. Al estallar la lucha intensa entre los grupos extremistas armados en el interior de Yarmouk el 7 de abril, la Agencia se vio obligada a suspender todas las operaciones de distribución en Yalda. El 27 de abril, la Agencia fue capaz de enviar una misión de evaluación para identificar las necesidades más inmediatas que incluían alimentos, el suministro de productos para la higiene y la salud primaria, y atención dental. UNRWA reanudó las distribuciones el 2 de mayo.
mayo 29, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 30 de mayo de 2016 El 23 de mayo, la Oficina del Coordinador Especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio remarcó y agradeció la decisión de reanudar la importación privada de cemento en Gaza. La suspensión de las importaciones privadas de cemento a través del Mecanismo de Reconstrucción de Gaza (MRG) se prolongó durante casi 45 días. El MRG es una herramienta esencial para la ayuda que da UNRWA para la reparación de los hogares de los refugiados y el programa de reconstrucción, que facilita el uso de productos de doble uso como el cemento, a través de las importaciones del sector privado. Tras la suspensión, los vendedores pedían a los refugiados el pago de 1.800 shekels por cada tonelada de cemento, lo que supone un aumento de más del triple con respecto a antes de la suspensión. Esto evita que las familias compren materiales y se paralicen las obras. La suspensión estancó el ritmo general de la reconstrucción en Gaza para proyectos que utilizan el MRG. UNRWA reanudará el desembolso de los primeros pagos a las nuevas familias de refugiados incluidas en el MRG, una vez que el coste del cemento sea de nuevo el previo a la suspensión. Durante la suspensión, la Agencia siguió prestando asistencia a las familias en la preparación de su documentación.
mayo 4, 2016 8:24 am
Publicado por unrwa
La escalada militar en la franja de Gaza, que comenzó el 8 de julio de 2014, tuvo un terrible impacto sobre la población civil. Se estima que murieron más de 2.000 gazatíes y que 11.200 personas resultaron heridas. De entre ellas, la ofensiva se cobró la vida de 500 niños y niñas, mientras que 3.400 resultaron heridos. Además, como consecuencia de la ofensiva, alrededor de 1.000 niños y niñas quedaron afectados con algún tipo de discapacidad. Tras la ofensiva y el alto al fuego comenzó un proceso de reconstrucción lento y se hizo frente a la grave crisis de desplazados. Pero los años de continuo bloqueo de la zona y la grave situación económica y medioambiental en la que se encuentra tienen un impacto devastador en las familias.
abril 20, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Averigua todo lo que hemos hecho en el mes de marzo en Siria.
abril 17, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 18 de abril de 2016El interés de los medios de comunicación internacionales en la labor de UNRWA en Gaza sigue siendo muy alto. En esta ocasión fue un equipo de la Fundación Realmadrid Televisión quien visitó UNRWA en Gaza como parte de un documental sobre las escuelas sociodeportivas del Real Madrid, implementadas en las escuelas de la Agencia. El equipo de televisión visitó dos escuelas de UNRWA, la escuela C de Khan Younis para niños, en el sur de Gaza, y la Beach Camp para niñas, al el oeste de la ciudad de Gaza. En dicho documental se entrevistó a los estudiantes y su padre o madre, los profesores de la Fundación y los directores de escuela, sobre el impacto del proyecto del Real Madrid en la vida de los estudiantes. El proyecto comenzó en 2012 y se implementa en 12 de las 257 escuelas de UNRWA en toda Gaza, dirigido a 580 estudiantes chicos y chicas. Se trata de un proyecto deportivo social y educativo con el objetivo de mejorar las habilidades deportivas de los niños refugiados y el espíritu de equipo, y les proporciona un espacio seguro para actividades recreativas extraescolares.
marzo 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Misiones operacionales en Yalda: el acceso para distribuir ayuda humanitaria a los refugiados y civiles de las zonas de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham fue posible al fin por primera vez desde junio. Del 13 al 29 de febrero, UNRWA distribuyó 5.700 paquetes de alimentos, 19.160 mantas y 2.400 kits de higiene que contienen champú, jabón, detergente, un cepillo para el pelo, o un cepillo y pasta de dientes, entre otros artículos.
marzo 9, 2016 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 10 de marzo de 2016El 8 de marzo, con el lema 'Planeta 50:50 para el año 2030: un paso más hacia la igualdad de género', la Iniciativa de Género de UNRWA celebró el Día Internacional de la Mujer en el Centro de Formación Profesional de Khan Younis, en el sur de Gaza. Las celebraciones fueron apoyadas por 30 organizaciones que reúnen a aproximadamente 500 mujeres refugiadas de Gaza que participaron así en actividades lúdico-deportivas como montar en bicicleta, volar cometas o jugar un torneo de voleibol. La Iniciativa de Género también organizó la proyección de cortometrajes relacionados con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Además de esta fiesta del 8 de marzo, también se organizaron mesas redondas en relación con "La voz de las mujeres puede hacer cambios en Gaza". Los debates se llevan a cabo en las organizaciones comunitarias de las cinco zonas de Gaza y cada panel de discusión implica a aproximadamente 50 mujeres que comparten su exitosa experiencia en la organización de iniciativas para promover el cambio a través de procesos municipales.
febrero 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Llamada de emergencia 2016 por la crisis de Siria: el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, presentó la llamada de emergencia de la Agencia el 2 de febrero en Amman, junto con los directores de campo de Líbano, Jordania y Siria. En el acto se expuso la difícil situación de los refugiados de Palestina en Siria y el impacto que la crisis ha tenido en los últimos años.