Archivo de etiquetas: unrwa

El limonero: Sameera Abd Alaal, Siria

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

Sameera trabaja como empleada en una escuela de la UNRWA en Damasco. Los viernes eran siempre especiales para Sameera (Um Nidal) y su familia, pero un viernes todo cambió cuando el campo de Yarmouk fue atacado por bombas. Ellos escaparon de hacer parte de los escombros de su hogar destrozado en cuestión de 10 minutos. Sameera vive ahora en una habitación bajo su despacho en la UNRWA junto a los hijos de su hermana y de su hermano. Aquellos más cercanos a ella le recuerdan seguir sonriendo. Sameera vive en Damasco. Durante la entrevista, que tardó 4 horas, ella nos compartió algunos de los momentos de su historia, “El limonero”.

La flor de jazmín: Wafa’ Sarhan, Jordania

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Soy una mujer corriente: una madre, una empleada, una hija, una esposa. Yo desempeño todos los papeles que cualquier mujer juega en nuestra sociedad." Esta es la primera cosa que nos dijo Wafa cuando la conocimos en una fría mañana en una de las clínicas de la UNRWA en Jordania. El personal la saludó afectuosamente al entrar en la clínica.

Maqloubeh con berenjena: Samar Ismael al-Shaar, Líbano

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

Hervir el pollo hasta que esté medio cocido y luego freír la berenjena y las cebollas picadas. En el fondo de la olla, coloque el pollo hervido, entonces, por encima de eso, la berenjena, y encima la cebolla frita, y finalmente en la parte superior poner el arroz y las especias (pimienta negro, canela, cúrcuma).

Harina: Sereen Dheeb, Jordania

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Dios nos concede nuevas fases en nuestras vidas. A través de estas, podemos borrar el dolor que sufrimos y trazar una nueva imagen de nuestras vidas”. Después de tomar una taza de café le preguntamos: ¿Qué significa UNRWA para ti?

Tacones: Ferial Sabri Kiwan, Líbano

febrero 27, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

  Ferial es Oficial de Servicios de Campamento en el campamento de Shatila en Beirut. Fue muy criticada al principio. La gente solía preguntarle: "¿Por qué te pusiste en semejante posición y asumiste un trabajo que no puedes hacer? ¡Es claramente un trabajo de hombre!”.

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Siria – 2016

enero 19, 2017 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

El año 2016 siguió marcado por la escalada de la violencia en Siria, afectando a los refugiados de Palestina, especialmente en Alepo y Rif Damasco. Desde 2012, 17 trabajadores de UNRWA han perdido la vida como resultado del conflicto, incluyendo cuatro solo en 2016 en Khan Eshieh, Qabr Essit y Alepo. El sexto año de guerra también ha tenido brutales consecuencias para los civiles. UNRWA ha ajustado sus programas para satisfacer mejor las necesidades de los 450.000 refugiados de Palestina que permanecen en Siria, de los cuales más del 60% han sido desplazados internamente. El acceso humanitario continuó restringido en varios lugares como en Dera'a, Khan Eshieh y Yarmouk. Antes de la guerra, 560.000 refugiados registrados en la Agencia vivían en el país. Hoy en día, 5 de los 12 campamentos de refugiados de Palestina han sido destruidos o permanecen inaccesibles. Éstos incluyen Ein elTal, al noreste de Alepo, Yarmouk, al sur de Damasco, Sbeineh, 14 km al sur de Damasco, Khan Eshieh, 27 km al suroeste de Damasco, y Dera'a, al sur de la ciudad de Dera'a.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (18 de enero)

enero 15, 2017 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 18 de enero de 2017 El 10 de enero, UNRWA lanzó su Llamada de Emergencia 2017 para el territorio Palestino ocupado, que resume las necesidades humanitarias de los refugiados de Palestina tanto en Cisjordania como en Gaza. En 2017 UNRWA necesita 381 millones de euros para cubrirlas. Dicha Llamada se rige por las siguientes 4 prioridades estratégicas: - La protección de los refugiados de Palestina contra los efectos del conflicto y la violencia.- La gestión y coordinación de las intervenciones de emergencia.- Asegurar que los refugiados afectados por la crisis gocen de sus derechos básicos.- Y que los hogares con inseguridad alimentaria tengan acceso a alimentos, ayuda en efectivo y trabajo remunerado. Para leer la Llamada de Emergencia completa pincha AQUÍ (en inglés), o si prefieres el resumen en español pincha AQUÍ. Leer más AQUÍ.