
“Nuestras vidas han sido arruinadas”
febrero 22, 2022 11:36 am Deja tus comentariosDe pie, sobre los escombros de su casa, Rashad al-Sayed, refugiado de Palestina de Gaza,…
De pie, sobre los escombros de su casa, Rashad al-Sayed, refugiado de Palestina de Gaza,…
Los centros vocacionales de UNRWA desempeñan un papel muy importante al asegurar que el alumnado encuentre empleo una vez que finalizan los estudios.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó el sábado el campamento de Baqa'a en Jordania, donde viven cerca de 120.000 personas refugiadas de Palestina.
Un consejero psicológico de UNRWA, que pidió permanecer en el anonimato, comparte sus experiencias de manera sincera y desgarradora.
Cuando Mustafa Dibben (16) se graduó en el centro de formación de Homs, no tuvo que esperar mucho para encontrar trabajo.
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.
“Hace algún tiempo, Abdallah Mohammed era un hombre de negocios exitoso. Vivía rodeado de su familia en el campamento de Yarmouk. El conflicto y la violencia han golpeado Siria en los últimos años, y han hecho que personas como Abdallah pierdan su hogar, su negocio y su familia. A sus 68 años, Abdallah busca con desesperación un trabajo que le ayude a mantenerse. Son tiempos muy duros en los que UNRWA ha sido una fuente constante de ayuda..
La sonrisa de Shadi es contagiosa. Hace dos años era una persona con una vida tranquila. Tenía un grado en biología, estaba casado, tenía un hijo y un buen trabajo en DHL como gerente de almacén. Sin embargo, todo lo que sabemos sobre él hoy solo podemos leerlo en una pantalla pues, desde hace dos años, fue diagnosticado de hidrocefalia, una enfermedad que provoca que se acumule líquido en el cerebro y afecta a su sistema motor y al habla. Hoy, Shadi depende de su teléfono móvil para comunicarse.
Hoy, cientos de estudiantes de nuestras escuelas de Gaza lanzaron junto al Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, la campaña mundial de recaudación de fondos #LaDignidadNoTienePrecio
Gracias a la tecnología, treinta estudiantes de dos de nuestras escuelas en la franja de Gaza han podido visitar virtualmente la estación japonesa de investigación Syowa en la Antártida. El Doctor Hirofumi Oe, el médico de la estación, habló con los estudiantes sobre cómo es la vida en la Antártida y les explicó la misión de la estación de investigación.
Ali al-Awad, de 70 años, es un refugiado de Palestina que vive en Siria. Antes de la guerra, vivía con su familia en Moadamiyeh, al sudoeste de Damasco. En 2013, se vio obligado a abandonar su casa debido a los fuertes enfrentamientos que tuvieron lugar en esa zona.