Archivo de etiquetas: franja
mayo 17, 2017 10:01 pm
Publicado por unrwa
Sobhia Yousif Hassan Abed-El Nabi es de Beit Lahiya, al norte de la franja de Gaza: "sin duda, mi sufrimiento no es tan diferente al de otras mujeres refugiadas de Palestina", dice. Viene de una familia modesta con una triste historia. Su padre no podía trabajar debido a su salud, así que su madre era el sostén de la familia. En 1971, Sobhia perdió a tres de sus hermanos en medio de la violencia y los conflictos que caracterizaron a Palestina durante ese época, todo ello en un período de solo ocho meses: "mi casa familiar fue bombardeada durante las hostilidades. A pesar de tan desastrosas circunstancias, insistí en tener un título universitario".
mayo 17, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Encontrar un trabajo en Gaza no es una aventura fácil. Las condiciones socioeconómicas en el pequeño enclave son extremadamente terribles, con una de las tasas de desempleo más altas del mundo. En el último trimestre de 2016, la tasa de desempleo se situó en un promedio del 40,6% y del 68,6% entre las mujeres, según informa la Oficina Central Palestina de Estadísticas (OCPE). La situación es particularmente sombría para la juventud, ya que para muchos, encontrar un trabajo que pague las facturas y formar una familia sigue siendo un sueño lejano, ya que la tasa de desempleo entre los jóvenes ronda el 61,4%.
abril 26, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Dos millones de palestinos en la franja de Gaza, el 71% de los cuales son refugiados de Palestina, sufren actualmente apagones de 20 horas al día. Naciones Unidas predice que Gaza será un lugar inhabitable para 2020, dentro de tan solo tres años.
abril 10, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Sami Yousef, de 40 años, lleva 8 años trabajando como Editor Digital en la unidad de TV y Multimedia de UNRWA, que forma parte de la Oficina de Comunicaciones de Campo en Gaza. Cree que UNRWA TV rompe con los estereotipos en su prestación educativa y proporciona apoyo a los refugiados de Palestina mediante información humanitaria precisa y oportuna.
marzo 6, 2017 9:01 am
Publicado por unrwa
A la luz del tema de este año por el Día Internacional de la Mujer Día 'Mujeres en el cambiante mundo laboral: Planeta 50:50 en 2030', UNRWA ha puesto en marcha un Premio de Género para reconocer al personal que ha hecho contribuciones hacia la igualdad de género. En Gaza, Muin Moqat, en calidad de Subdirector de Infraestructura y del Programa de Mejora de Campamentos, es uno de los empleados que muy merecidamente ha ganado este premio.
febrero 27, 2017 9:01 am
Publicado por unrwa
El 29 de enero, el equipo de Comunicación de UNRWA para las comunidades, parte de la Oficina de Comunicaciones de Gaza, lanzó su primer taller de dibujo de cómics en cooperación con una organización comunitaria en la ciudad de Gaza. Aproximadamente 25 jóvenes de todas las zonas de Gaza participan en este taller, que durará un mes y se centrará en temas como el matrimonio precoz o la violencia de género.
febrero 6, 2017 9:01 am
Publicado por unrwa
Debido al bloqueo continuo en Gaza, que cumplirá una década en junio, la Franja sufre una crisis crónica de electricidad y combustible. Gaza por lo general sólo recibe entre seis y ocho horas de electricidad al día, y desde principios de 2017, esta tasa se redujo a sólo unas tres. Esto, en medio del frío inviernal.
mayo 4, 2016 8:24 am
Publicado por unrwa
La escalada militar en la franja de Gaza, que comenzó el 8 de julio de 2014, tuvo un terrible impacto sobre la población civil. Se estima que murieron más de 2.000 gazatíes y que 11.200 personas resultaron heridas. De entre ellas, la ofensiva se cobró la vida de 500 niños y niñas, mientras que 3.400 resultaron heridos. Además, como consecuencia de la ofensiva, alrededor de 1.000 niños y niñas quedaron afectados con algún tipo de discapacidad. Tras la ofensiva y el alto al fuego comenzó un proceso de reconstrucción lento y se hizo frente a la grave crisis de desplazados. Pero los años de continuo bloqueo de la zona y la grave situación económica y medioambiental en la que se encuentra tienen un impacto devastador en las familias.
junio 19, 2015 12:01 pm
Publicado por unrwa
La Oficina de Mantenimiento de la UNRWA en Jabalia, en el norte de Gaza, tiene viejas puertas azules en espera de una renovación, montones de cristal de ventanas, grandes cubos de pintura blanca y otros materiales necesarios para mantener las instalaciones en buenas condiciones. Dos jóvenes de 20 años de edad, refugiados de Palestina, Jamil Jabir y Fares Sani trabajan en ello.
marzo 11, 2013 1:40 pm
Publicado por unrwa
Cuatro meses después de la ofensiva ‘Pilar defensivo’ en Gaza, el centro de salud de UNRWA en Jabalia, en el norte de la franja de Gaza, ha realizado un informe que refleja en cifras el impacto que la violencia tiene sobre la población y las secuelas psicológicas de estrés postraumático que la situación a la que se enfrentan está dejando grabada en ellos.
febrero 26, 2013 12:23 pm
Publicado por unrwa
Marta Muixí Casaldàliga (1984) es una joven periodista e investigadora, especializada en migraciones y cobertura de conflictos, que ha decidido poner su granito de arena para que los niños y niñas refugiados de Gaza tengan un futuro mejor. En abril, se convertirá en una de los extranjeros que junto a corredores de la Franja participarán en el Maratón de Gaza 2013, con el que UNRWA quiere recaudar fondos para los Summer Fun Weeks, actividades recreativas para los niños y niñas refugiados de Palestina durante el verano.Marta, que comenzó a correr hace tres años y ya ha participado en varias ultra maratones, está llena de ilusión y motivación por participar en esta carrera.