Archivo de etiquetas: refugiados de Palestina
mayo 31, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Abril se caracterizó por un fuerte aumento de la violencia armada en Yarmouk, lo que causó la interrupción de las operaciones humanitarias de UNRWA en las cercanías de Yalda. Antes de esta última interrupción, la Agencia ya había estado proporcionando asistencia a 6.000 familias de refugiados de Palestina de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham, distribuyendo cestas de alimentos, mantas y kits de higiene. UNRWA también desplegó un equipo móvil de salud para proporcionar asistencia sanitaria a los refugiados. Al estallar la lucha intensa entre los grupos extremistas armados en el interior de Yarmouk el 7 de abril, la Agencia se vio obligada a suspender todas las operaciones de distribución en Yalda. El 27 de abril, la Agencia fue capaz de enviar una misión de evaluación para identificar las necesidades más inmediatas que incluían alimentos, el suministro de productos para la higiene y la salud primaria, y atención dental. UNRWA reanudó las distribuciones el 2 de mayo.
mayo 31, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
Más de 21 meses después de la ofensiva militar sobre la franja de Gaza los gazatíes se siguen enfrentando al riesgo de explosivos remanentes de la guerra. A principios de 2016, según el Servicio de Acción Contra Minas (SACM) de Naciones Unidas, 16 personas habían muerto y 97 habían resultado heridas, entre ellos 48 niños, debido al contacto con restos de explosivos de 2014. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estableció este 2016 las necesidades humanitarias generales para "toda la población palestina, incluyendo al menos 900.000 niños expuestos a los peligros de los restos explosivos de guerra. Los niños son especialmente vulnerables cuando juegan en las zonas afectadas por el conflicto".
mayo 29, 2016 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 30 de mayo de 2016 El 23 de mayo, la Oficina del Coordinador Especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio remarcó y agradeció la decisión de reanudar la importación privada de cemento en Gaza. La suspensión de las importaciones privadas de cemento a través del Mecanismo de Reconstrucción de Gaza (MRG) se prolongó durante casi 45 días. El MRG es una herramienta esencial para la ayuda que da UNRWA para la reparación de los hogares de los refugiados y el programa de reconstrucción, que facilita el uso de productos de doble uso como el cemento, a través de las importaciones del sector privado. Tras la suspensión, los vendedores pedían a los refugiados el pago de 1.800 shekels por cada tonelada de cemento, lo que supone un aumento de más del triple con respecto a antes de la suspensión. Esto evita que las familias compren materiales y se paralicen las obras. La suspensión estancó el ritmo general de la reconstrucción en Gaza para proyectos que utilizan el MRG. UNRWA reanudará el desembolso de los primeros pagos a las nuevas familias de refugiados incluidas en el MRG, una vez que el coste del cemento sea de nuevo el previo a la suspensión. Durante la suspensión, la Agencia siguió prestando asistencia a las familias en la preparación de su documentación.
mayo 5, 2016 8:01 am
Publicado por unrwa
Discurso del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon: Su Excelencia la señora Dina Kawar, Representante Permanente del Reino de Jordania; Su Excelencia el señor Olof Skoog, Representante Permanente del Reino de Suecia; distinguidos representantes de los Estados Miembro; Estados Observadores y organizaciones regionales que apoyan a UNRWA, incluyendo los estados que generosamente acogen a los refugiados de Palestina... Gracias a todos por participar en esta importante reunión.La difícil situación no resuelta de los refugiados de Palestina, una comunidad de 5,5 millones de personas, representa un gran dolor para mí, igual que para todos ustedes.
mayo 4, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA ha emitido correctamente el primer lote de 17 microcréditos a los refugiados de Palestina en Husseiniyeh, Siria. Dentro del complejo y gravísimo conflicto de Siria, el regreso de alrededor de 6.000 familias de refugiados de Palestina a Husseiniyeh, una comunidad al sur de Damasco, fue una noticia positiva en 2015. Husseiniyeh fue anteriormente el hogar de unas 90.000 personas, de las cuales más de 40.000 eran refugiadas de Palestina. Toda la comunidad se vio obligada a huir a principios de 2013, y con el regreso de miles de personas, existe ahora una necesidad urgente de reconstruir viviendas, infraestructuras y medios de vida. Estos microcréditos pues ayudarán a los refugiados de vuelta en la zona a mejorar su nivel de vida: reparar y amueblar sus casas y generar ingresos mediante el establecimiento o desarrollo de negocios.
abril 29, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
'Vence a la Diabetes' es la nueva iniciativa mundial de UNRWA para prevenir las enfermedades no transmisibles y monitorizar de paso la salud en Siria. Y es que el 13% de los refugiados de Palestina de más de 40 años de edad sufren de diabetes en el país, y la lucha contra esta enfermedad crónica sigue siendo una absoluta prioridad para la Agencia. El tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas es un reto, especialmente en el contexto de Siria. Este tipo de enfermedades requiere de chequeos de salud constantes y un acceso regular a los medicamentos. Las interrupciones de uno o ambos elementos del tratamiento durante largos períodos de tiempo desencadenan complicaciones secundarias, tales como ceguera o infecciones, en el caso de diabetes. La detección temprana y la prevención son, por tanto, críticas para proteger a los pacientes diabéticos de los efectos secundarios de la enfermedad.
abril 28, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
El desempleo en Gaza ha sido consistentemente alto en los últimos dos años, y la Franja tiene una de las tasas más altas de paro en todo el mundo. En 2015, la tasa global de desempleo juvenil se situó en el 61%, y la tasa de desempleo entre las mujeres jóvenes en un 78,5%, según la Oficina Central Palestina de Estadísticas. UNRWA intenta mitigar el impacto de estas terribles circunstancias a través de diversas intervenciones relacionadas con el empleo, como por ejemplo su Programa de Formación Profesional, que proporcionar a los jóvenes la formación necesaria para aumentar sus posibilidades en el mercado laboral de Gaza.
abril 26, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.
abril 26, 2016 8:01 am
Publicado por unrwa
Declaración del portavoz de UNRWA, Chris Gunness: Las explosiones recientes cerca del campamento Qabr Essit…
abril 25, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
Inas Nofal, refugiada del campamento de Al Maghazi en Gaza y de 15 años, sueña con convertirse en una famosa corredora de maratones. Desde hace más de nueve meses entrena todos los días cuatro horas al dia, junto con su entrenador Sami Natil. Ella lo tiene claro: "si tienes un sueño, no tengas miedo, ve a por todas y consigue que se cumpla".
abril 20, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Averigua todo lo que hemos hecho en el mes de marzo en Siria.
abril 20, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
A finales de marzo UNRWA puso en marcha un concurso educativo sobre Derechos Humanos entre todas las escuelas de primaria en Gaza. El concurso se basaba en 40 preguntas relacionadas con su programa de estudios de dicha materia. 65 estudiantes de la Agencia participaron en la competición, entre ellos Yasmin Al Najjar, de 13 años, una estudiante del Centro de Rehabilitación de UNRWA para discapacitados visuales en la ciudad de Gaza. Fue Yasmin quien se alzó con el primer premio.