
Última colección de Tatriz: un homenaje a Gaza y sus bordadoras
noviembre 26, 2024 1:33 pmLazamos la última edición de Tatriz con bordados que consiguieron salir de la franja de…
Lazamos la última edición de Tatriz con bordados que consiguieron salir de la franja de…
La violencia en Gaza tiene efectos devastadores en la educación, según un nuevo estudio de…
Mientras los ataques israelíes se intensifican en Líbano, la situación humanitaria se va agravando. Más…
Declaraciones del Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini Ha pasado un año desde la horrenda…
La mayor parte de la atención se la lleva la terrible situación humanitaria en Gaza,…
La violencia en Líbano se ha agravado en los últimos días. Según el Ministerio de…
“Estamos expuestos a los ataques de los colonos y las fuerzas israelíes casi todos los…
Ali al-Awad, de 70 años, es un refugiado de Palestina que vive en Siria. Antes de la guerra, vivía con su familia en Moadamiyeh, al sudoeste de Damasco. En 2013, se vio obligado a abandonar su casa debido a los fuertes enfrentamientos que tuvieron lugar en esa zona.
Casi 300.000 niños han vuelto hoy a las escuelas de UNRWA en Gaza y Siria para comenzar el curso escolar. "En Gaza, el conflicto ha afectado profundamente el entorno tradicional de aprendizaje y ha retrasado el inicio del curso escolar durante casi tres semanas", dice el Comisionado General de UNRWA Pierre Krähenbühl. "Pero tras 50 días traumáticos de conflicto brutal, muerte, destrucción y desplazamiento masivo, con muchos civiles refugiados en nuestras escuelas, estamos decididos a dar a los niños un sentimiento de esperanza renovada y mejores perspectivas con la reapertura de nuestras escuelas tan pronto".
El número de palestinos desplazados que buscan refugio en las escuelas de la UNRWA en Gaza ya ha igualado el número máximo alcanzado en la ofensiva militar de 2008/9, y supera a los 50.000 refugiados en 44 escuelas de UNRWA. UNRWA está extremadamente preocupada, pues ante una operación militar más intensa estas cifras podráin elevarse todavía más, provocando más dolor en una población ya de por si vulnerable. UNRWA está especialmente preocupada por el impacto que esto está teniendo en los 1,2 millones de refugiados a los que atiende de forma regular, la mayoría de los cuales eran ya dependientes de los alimentos y demás ayuda que la Agencia les presta.
UNRWA sigue muy preocupada por los riesgos del conflicto armado que se libra en Siria para los civiles refugiados de Palestina que permanecen en varios campamentos de la región de Damasco, particularmente en Yarmouk, donde la violencia está alcanzando nuevos picos de intensidad. La noche del 24 de julio, diez civiles, entre ellos al menos cinco refugiados de Palestina, murieron, presuntamente como resultado del impacto de dos cohetes en una zona residencial.
UNRWA ha comenzado a trabajar para reducir su huella medioambiental global en la franja de Gaza, incluyendo la exploración de soluciones de energía renovable. El nuevo informe 'Gaza en 2020-Respuesta Operacional de UNRWA', resume la respuesta de la Agencia a los numerosos desafíos a los que se tendrá que enfrenta la franja de Gaza en los próximos años, tal y como se puso de relieve en el informe 'Gaza 2020: ¿un lugar habitable?'.