Archivo de etiquetas: ayuda humanitaria
agosto 17, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Situación en Alepo: las zonas controladas por la oposición al este de la ciudad de Alepo, con una población civil estimada de 250.000-300.000 personas, tienen cortado el acceso a la ayuda humanitaria desde el 7 de julio. En los últimos meses, todas las infraestructuras civiles han quedado severamente afectadas por el conflicto y la violencia, así como por bombardeos. UNRWA estima que hay entre 15 y 20 familias de refugiados de Palestina viviendo actualmente en esa área. Desde principios de agosto, la carretera principal de Alepo sufre cortes de forma intermitente, impidiendo el acceso a la ciudad, así como a Neirab, el mayor campamento palestino en Siria. Aproximadamente 2.708 familias de refugiados de Palestina (unas 9.000 personas) todavía residen en la ciudad de Alepo y otras 4.000 familias (unas 16.000 personas) en el campamento de Neirab. La Agencia trabaja para seguir dando ayuda humanitaria tanto como la situación se prolongue, asegurando alimentos y artículos no alimentarios, y sigue muy preocupada por la deteriorada seguridad y situación humanitaria, a la vez que pide a todas las partes implicadas respetar el derecho internacional y garantizar la protección de la vida de los civiles.
julio 21, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Los exámenes escolares nacionales se iniciaron el 3 de mayo para los grados que van del 1 al 12. En junio, se concedió el permiso para viajar a Damasco para los exámenes a 47 estudiantes de grado 12 de Khan Eshieh, 47 de Líbano y 45 de Yarmouk. Los estudiantes se alojaron en varias instalaciones del centro de Damasco donde además se les proveyó con cestas de alimentos y kits de higiene. En general lograron resultados positivos, con una tasa del 95% de aprobados entre los estudiantes de Khan Eshieh, y una tasa menor entre los de Yarmouk, el 39%. Al finalizar el año académico 2015/16, 3.931 estudiantes se matricularon en el programa de aprendizaje de verano. En él recibirán clases de arte, música, deportes, francés, inglés y árabe, así como clases de recuperación para los estudiantes que no aprobaron sus exámenes del curso.
junio 24, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Los exámenes nacionales tuvieron lugar del 3 al 26 de de mayo, y en ellos aproximadamente 45.000 estudiantes del grado 1 al 9 de las 99 escuelas de UNRWA en el país realizaron sus exámenes finales, entre ellos 117 estudiantes de grado 9 de Yarmouk, 60 niñas y 57 niños, que fueron capaces de acudir a Damasco con tal fin. La Agencia ha hecho esto posible al haberles proporcionado de forma regular servicios de salud, clases de recuperación, asistencia alimentaria y dinero en efectivo. Durante su última visita a Siria los días 11 y 12 de mayo, el Comisionado General, Pierre Krähenbühl, se reunió con algunos de los estudiantes del internado de Yarmouk en Damasco, mientras se preparaban para sus exámenes. Krähenbühl reafirmó el compromiso de la Agencia con la educación de los refugiados de Palestina en Siria, pese a los inmensos obstáculos logísticos y de infraestructuras. La educación es fundamental para aumentar la resiliencia en tiempos de crisis y para el trabajo de la Agencia. Todas las escuelas de UNRWA en Siria siguen el plan de estudios nacional sirio y sólo los estudiantes que hayan superado los exámenes finales pueden continuar con la educación secundaria.
mayo 31, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Abril se caracterizó por un fuerte aumento de la violencia armada en Yarmouk, lo que causó la interrupción de las operaciones humanitarias de UNRWA en las cercanías de Yalda. Antes de esta última interrupción, la Agencia ya había estado proporcionando asistencia a 6.000 familias de refugiados de Palestina de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham, distribuyendo cestas de alimentos, mantas y kits de higiene. UNRWA también desplegó un equipo móvil de salud para proporcionar asistencia sanitaria a los refugiados. Al estallar la lucha intensa entre los grupos extremistas armados en el interior de Yarmouk el 7 de abril, la Agencia se vio obligada a suspender todas las operaciones de distribución en Yalda. El 27 de abril, la Agencia fue capaz de enviar una misión de evaluación para identificar las necesidades más inmediatas que incluían alimentos, el suministro de productos para la higiene y la salud primaria, y atención dental. UNRWA reanudó las distribuciones el 2 de mayo.
abril 20, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Averigua todo lo que hemos hecho en el mes de marzo en Siria.
marzo 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Misiones operacionales en Yalda: el acceso para distribuir ayuda humanitaria a los refugiados y civiles de las zonas de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham fue posible al fin por primera vez desde junio. Del 13 al 29 de febrero, UNRWA distribuyó 5.700 paquetes de alimentos, 19.160 mantas y 2.400 kits de higiene que contienen champú, jabón, detergente, un cepillo para el pelo, o un cepillo y pasta de dientes, entre otros artículos.
febrero 17, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
Llamada de emergencia 2016 por la crisis de Siria: el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, presentó la llamada de emergencia de la Agencia el 2 de febrero en Amman, junto con los directores de campo de Líbano, Jordania y Siria. En el acto se expuso la difícil situación de los refugiados de Palestina en Siria y el impacto que la crisis ha tenido en los últimos años.
febrero 16, 2016 9:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA sigue la distribución de alimentos en Yalda por tercer día consecutivo, después de una interrupción de más de seis meses. 1.200 familias más de Yalda, Babila, Beit Saham y Yarmouk recibieron cada una un paquete de alimentos de 35 kilos que contiene una amplia gama de productos de primera necesidad. Un total de 2.100 familias han recibido paquetes de alimentos desde que UNRWA reanudara las operaciones humanitarias, lo que representa más de 73 toneladas de ayuda.
febrero 2, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
UNRWA proporciona ayuda humanitaria a 430.000 refugiados y servicios regulares, como atención primaria de salud y educación, a 450.000 refugiados en Siria. La mayoría de ellos vive actualmente en zonas accesibles, mientras que aproximadamente 47.000 residen en zonas como Yarmouk, Qudsaya, Khan Eshieh, el campamento de Ramadán, Musheireb, Jillian, y otras áreas alrededor de Dera’a City, donde el acceso humanitario sigue siendo extremadamente limitado.
diciembre 16, 2015 1:01 pm
Publicado por unrwa
El nuevo año escolar se inició el 13 de septiembre de 2015 en Siria. UNRWA ha abierto 99 escuelas en todo el país para proporcionar educación primaria a aproximadamente 43.000 niños y niñas refugiados de Palestina. Entre las 99 escuelas abiertas, 44 son instalaciones de UNRWA y 55 son escuelas del Ministerio de Educación. Recientemente se reabrieron 2 escuelas de UNRWA en Husseiniyeh, tras el regreso de los refugiados a la zona, después de haber permanecido cerradas durante más de dos años, ya que el barrio estaba desierto.
diciembre 3, 2015 1:01 pm
Publicado por unrwa
En el tercer trimestre de 2015, UNRWA se vio obligada a suspender temporalmente las operaciones y servicios en Dera’a, después de una escalada significativa de la violencia por enfrentamientos armados que impidieron a personal y a refugiados acceder de forma segura a UNRWA y otras instalaciones. El acceso humanitario a Yarmouk y áreas adyacentes también continuó siendo muy escaso, con las misiones limitadas a la prestación de atención sanitaria básica en Yalda, Babila y Beit Saham (YBB), donde muchos refugiados de Palestina en Yarmouk han sido desplazados. La última misión de la Agencia dentro de Yarmouk tuvo lugar el 28 de marzo de 2015. Entre julio y septiembre UNRWA fue autorizada a reanudar sus operaciones pero de forma muy limitada, realizando 10 misiones a YBB enfocadas a proveer cuidados de salud básicos para hacer frente a los informes de fiebre tifoidea en la zona.
noviembre 2, 2015 1:01 pm
Publicado por unrwa
Yarmouk y Yalda: Todas las operaciones de UNRWA en Yarmouk permanecen suspendidas, sin misiones posibles. La última misión dentro tuvo lugar el 28 de marzo de 2015. En septiembre, a la Agencia se le permitió llevar a cabo seis misiones en Yalda, donde muchos refugiados de Palestina de Yarmouk han sido desplazadas. UNRWA sólo estuvo autorizada a prestar servicios médicos durante estas misiones, cuando también repartió unas 600.000 tabletas de purificación de agua en respuesta a un presunto brote de fiebre tifoidea.