
“Las actividades psicosociales disminuyen mi ansiedad y me ayudan a expresar mis sentimientos”
noviembre 18, 2022 8:42 am Deja tus comentariosEn un día soleado en la escuela UNRWA Palestina en Alliance, Damasco, un grupo de…
En un día soleado en la escuela UNRWA Palestina en Alliance, Damasco, un grupo de…
“Todos experimentamos problemas personales en nuestras vidas. Solemos enfrentarlos hablando con amigos o familiares o…
“Sé ambicioso, fuerte y concéntrate en tus habilidades. ¡Afronta todos los problemas con optimismo y…
El Ayuntamiento de Oviedo, ha realizado una contribución por valor de 15.000 euros para continuar la labor de apoyo psicosocial de UNRWA en la franja de Gaza, que lleva realizando desde 2005 a través del Programa de Salud Mental. Este programa tiene como objetivo ayudar a la población refugiada de Palestina en la franja de Gaza que ha perdido su capacidad para hacer frente al deterioro de las condiciones que le rodean, caracterizadas por altos niveles de violencia y desgaste económico.
L'Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) ha contribuït amb 100.000 EUR al Programa de Salut Mental Comunitària a Gaza implementat per UNRWA, amb la finalitat de contribuir al suport psicològic de 1028 menors refugiats i refugiades de Palestina.
La Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) ha contribuido con 100.000 EUR al Programa de Salud Mental Comunitaria en Gaza implementado por UNRWA, con el fin de contribuir al apoyo psicológico de 1028 menores refugiados y refugiadas de Palestina.
En Siria viven su sexto año de guerra, con los niños como las grandes víctimas del conflicto. La vida de Rana cambió tras sufrir un atentado en Siria. Necesitaba ayuda integral. Le dimos apoyo psicosocial, servicios de rehabilitación y una pierna ortopédica. Superó el trauma. Ahora incluso puede apoyarse sobre sus dos piernas.
El conflicto en Siria ha invadido progresivamente a campamentos y comunidades de refugiados de Palestina desde 2011, con el desplazamiento masivo, el cierre de escuelas de UNRWA, y altos niveles de violencia armada afectando a estudiantes y profesores. Salim, el responsable de educación de UNRWA en el área de Deraa, es una persona cuya vida cambió trágicamente para siempre por el conflicto. En 2014, su hijo y sobrino de 19 y 20 años de edad respectivamente, fueron asesinados en un ataque a una peluquería donde estaban. "Yo estaba muy afectado por la pérdida de mi hijo y mi sobrino, y quería dar apoyo a los demás", explica Salim, "sentí mucho dolor interno, y no quería que más personas sufrieran como yo, así que ahora intento ayudar a los demás de la mejor manera posible a través del apoyo mutuo”.
El conflicto sirio en curso supone un impacto para los grupos ya de por sí vulnerables, incluidos los niños y los jóvenes refugiados. Con el apoyo de importantes socios, como la Unión Europea (UE) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) entre otros, UNRWA ha estado trabajando para responder a las necesidades psicosociales de los estudiantes refugiados de Palestina afectados por la conflicto.