Archivo de etiquetas: Siria

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Yarmouk

agosto 18, 2015 12:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

UNRWA ha llevado a cabo esta semana su primera misión humanitaria en Yalda, después de que se restringiera el acceso a la zona fuera el 8 de junio de 2015. Tras surgir informaciones que notifican un brote de fiebre tifoidea en la región de Yarmouk, con al menos varias decenas de casos registrados en las zonas de Yalda, Babila y Beit Sahem, UNRWA ha sido autorizada para prestar asistencia sanitaria en la zona, así como a suministrar de kits de higiene a la comunidad.

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina

julio 30, 2015 12:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

En junio, UNRWA sólo fue capaz de llevar a cabo dos misiones transculturales en las áreas Yalda, Babila y Beit Saham, donde miles de civiles han huido desde Yarmouk. Sólo 2.400 paquetes de pan, 1.200 de alimentos y 20.000 litros de agua potable fueron entregados a lo largo de junio, que es lamentablemente insuficiente en comparación con las necesidades de la población civil.

Los jóvenes refugiados de Palestina desarrollan nuevas habilidades para el mercado laboral de Siria

julio 6, 2015 11:01 am Publicado por Deja tus comentarios

Mohammad Alloh, de 27 años, necesitaba un mejor salario para mantener a su familia en la conflictiva Siria. Para conseguir su objetivo asistió a dos cursos cortos ofrecidos por el proyecto 'Juventud Comprometida' (financiado por la UE), en el Centro de Formación de UNRWA en Damasco. Los cursos fueron diseñados para mejorar el mantenimiento del teléfono móvil y la tecnología. "He venido aquí para aprender diferentes habilidades y así acceder a mejores oportunidades de trabajo", explica.

El desafío de comunicarse con niños traumatizados por la violencia y el conflicto en Siria

marzo 17, 2015 6:03 pm Publicado por Deja tus comentarios

El conflicto en Siria ha creado profundos desafíos para las familias de refugiados palestinos, particularmente aquellos con niños pequeños. Muchos han experimentado situaciones de trauma extremo, incluyendo la pérdida de miembros de la familia y amigos, y de la exposición directa a la violencia armada. Estas experiencias traumáticas pueden provocar problemas de salud emocional y mental agudos, incluyendo retraimiento y comportamiento agresivo.

Una oportunidad para jugar en medio del conflicto

marzo 13, 2015 9:33 am Publicado por Deja tus comentarios

"Me gusta el columpio azul y me encanta sentir el aire en mi cara cuando me columpio en él", dice Mara Samour, de seis años, mientras disfruta en el área de juego recién instalada en el Refugio Colectivo Haifa de UNRWA en Damasco. Este es uno de los 13 nuevos parques infantiles que UNRWA ha instalado en escuelas y refugios colectivos en Damasco, Homs, Hama y Latakia, en Siria. Mara y su familia se vieron obligados a huir de intensos combates en Yarmouk, dejaron su casa y sus pertenencias y se refugiaron en un refugio colectivo de UNRWA. La familia se encuentran entre los 270.000 refugiados de Palestina desplazados por el conflicto en curso.

Visita del Comisionado General de UNRWA en Siria

marzo 12, 2015 4:17 pm Publicado por Deja tus comentarios

El Comisionado General de UNRWA Pierre Krähenbühl visitó Siria entre el 9 y el 11 de marzo para mostrar su solidaridad con los refugiados de Palestina y el personal de UNRWA, que han soportado un sufrimiento extremo durante cuatro años de conflicto, y abogar para que se amplíe el acceso humanitario.

Dramáticas conclusiones en un nuevo informe sobre Siria

marzo 10, 2015 5:10 pm Publicado por Deja tus comentarios

"Siria: La alienación y la violencia, Informe sobre el impacto de la crisis en Siria", producido por el Centro Sirio para la Investigación Política (SCPR) con el apoyo del PNUD y UNRWA, revela el alcance del retroceso dramático en el desarrollo humano y económico, Siria ha sido devastada por la guerra. Después de cuatro años de conflicto armado, desintegración económica y fragmentación social, la geografía humana de Siria se ha transformado al igual que la población que se ha reducido un 15%.