Archivo de etiquetas: educación
octubre 7, 2015 9:01 am
Publicado por unrwa
En su quinto año, el conflicto sirio ha devastado las vidas y el sustento de millones de personas, entre ellas los 560.000 refugiados de Palestina que llamaban a Siria su casa. Los 67.000 estudiantes refugiados de Palestina inscritos en las escuelas de UNRWA antes de la crisis no se han librado.
octubre 6, 2015 9:01 am
Publicado por unrwa
La zona de juegos de colores en el Centro de Formación de Damasco UNRWA (DTC) se llena de vida con niños que ríen, corren y juegan. El centro se ha convertido en un refugio colectivo donde viven alrededor de 1.200 refugiados de Palestina muy vulnerables que han sido desplazadas de sus hogares. Las familias se han refugiado en aulas reutilizadas, con un máximo de tres familias por habitación. El patio de recreo es el único lugar donde los niños pueden jugar con amigos en un espacio seguro.
octubre 5, 2015 9:01 am
Publicado por unrwa
La educación es esencial para tratar problemas de la sociedad actual como la desigualdad de género, la reducción de la pobreza, la creación de un planeta sostenible o el fomento de la paz. En reconocimiento de esto, la Agencia Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina UNRWA, se une al mundo el 5 de octubre de 2015 para celebrar el Día Mundial de los Docentes (DMD), una celebración anual de Naciones Unidas que reconoce y celebra la contribución de los profesores en todo el mundo. El tema de este año es: "capacitar a los profesores, la construcción de sociedades sostenibles. Movilización para un plan de trabajo para profesores para 2030'.
agosto 18, 2015 8:01 am
Publicado por unrwa
En agosto, el programa de educación de UNRWA en Siria, celebró su conferencia anual en Damasco con el fin de reflexionar sobre sus logros en la promoción de la educación de calidad para los niños refugiados de Palestina en Siria.
agosto 3, 2015 3:33 pm
Publicado por unrwa
"Para los refugiados de Palestina, la educación es un salvavidas", dice Nada Shawaheen, de 17 años, una brillante estudiante refugiada de Yarmouk, Damasco. "Formarse ayuda a desarrollar conocimientos y habilidades para prosperar en un entorno difícil", declara Nada, quien quedó en primer lugar en la sección literaria de los exámenes nacionales sirios de 12º grado, con una puntuación de 2.745 (de 2.800). Comprometida a trabajar por un futuro positivo para ella, su familia y su comunidad, Nada también espera que su pasión por el aprendizaje le permita continuar sus estudios en la universidad.
junio 26, 2015 11:01 am
Publicado por unrwa
"Durante nuestro desplazamiento, no teníamos parientes con los que quedarnos y nos mudamos a diferentes lugares. Ahora estamos viviendo en un refugio colectivo de UNRWA en Damasco". Como resultado, Qamar perdió un año de aprendizaje y estaba ansiosa ante la idea de regresar a la escuela.
marzo 13, 2015 9:33 am
Publicado por unrwa
"Me gusta el columpio azul y me encanta sentir el aire en mi cara cuando me columpio en él", dice Mara Samour, de seis años, mientras disfruta en el área de juego recién instalada en el Refugio Colectivo Haifa de UNRWA en Damasco. Este es uno de los 13 nuevos parques infantiles que UNRWA ha instalado en escuelas y refugios colectivos en Damasco, Homs, Hama y Latakia, en Siria. Mara y su familia se vieron obligados a huir de intensos combates en Yarmouk, dejaron su casa y sus pertenencias y se refugiaron en un refugio colectivo de UNRWA. La familia se encuentran entre los 270.000 refugiados de Palestina desplazados por el conflicto en curso.
febrero 18, 2015 4:21 pm
Publicado por unrwa
"Si alguien me dijera que mi casa en Yarmouk tiene aunque sea un pilar aún en pie, volvería a casa", dice Dana *. Ella huyó del conflicto en Siria hace 18 meses con su marido y sus cuatro hijos: dos gemelas de 7 años, un niño de 11 y una niña de 3 años. Su casa en Siria fue bombardeada, obligándolos a buscar seguridad en Amman, Jordania, donde vive la familia en una pequeña casa de una habitación. "Hay muy poco espacio, pero el alquiler en esta ciudad es muy caro. Esto es lo que nos podemos permitir ", explica Dana.
junio 10, 2014 8:32 am
Publicado por unrwa
¿Qué puede hacer un director para conseguir que cada mañana sea un poco mejor para sus estudiantes? Amal Hasanein, directora de Escuela Qalqilya para Niños, decidió comenzar con algo simple y poderoso: un jardín en la escuela, para dar la bienvenida a sus estudiantes a medida que llegan.
abril 14, 2014 3:07 pm
Publicado por unrwa
Con profunda tristeza y desesperación, Amal nos dice que es profesora de árabe. No está acostumbrada a mendigar y pedir ayuda pero en su situación, está dispuesta a trabajar de lo que sea para que ella y su hija puedan vivir con dignidad.
octubre 3, 2013 7:58 am
Publicado por unrwa
Como reflejo del compromiso de UNRWA con la educación como parte fundamental en el desarrollo humano de los refugiados de Palestina, la Agencia ha publicado los resultados de un amplio estudio sobre el abandono escolar y cuáles son los principales motivos.
septiembre 13, 2013 9:11 am
Publicado por unrwa
Como a muchas niñas, a Wala, de nueve años, le encantaba la escuela. Pero su vuelta al cole está marcada por los ocho días de violencia del pasado mes de noviembre de 2012 en Gaza, todavía están muy vivos en su memoria. "Vivimos con miedo, era como si la casa se hubiese ahogado debajo del humo negro. Sentí como la tierra temblaba debajo de mis pies y corrí hacia mi madre, me abrazaba y me prometía que todo iba a ir bien. Ella decía: 'son sólo fuegos artificiales. Mira los colores que bonitos son".