octubre 5, 2015 12:01 pm
Publicado por unrwa
Yarmouk: El acceso humanitario a Yarmouk y áreas adyacentes sigue siendo extremadamente limitado. En agosto de 2015, UNRWA estaba autorizada para llevar a cabo cuatro misiones humanitarias, limitadas a la prestación de atención sanitaria básica en Yalda, donde muchos refugiados de Palestina de Yarmouk han sido desplazados. UNRWA ha tratado 1.103 pacientes y se detectaron 54 casos sospechosos de la fiebre tifoidea durante esos cuatro días. UNRWA también distribuyó 400.000 tabletas de purificación de agua en complemento de la asistencia sanitaria. Las altas temperaturas del verano y la escasez de agua y alimentos continúan afectando profundamente la salud y el bienestar de la población civil de Yarmouk, Yalda, Babila y Beit Saham.
octubre 1, 2015 8:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA sigue llevando a cabo operaciones humanitarias en Yalda, proporcionando atención médica vital para los civiles desplazados de Yarmouk y las comunidades de acogida.
agosto 28, 2015 8:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA sigue con sus operaciones humanitarias en Yalda, proporcionando atención médica vital a los civiles desplazados de Yarmouk y las comunidades de acogida. A finales de julio, la Agencia recibió informes creíbles de un brote de fiebre tifoidea en Yarmouk y sus alrededores, que amenaza las vidas y el bienestar de miles de civiles.
agosto 26, 2015 8:01 am
Publicado por unrwa
UNRWA sigue llevando a cabo operaciones humanitarias en Yalda, proporcionando atención médica vital para los civiles desplazados de Yarmouk y las comunidades de acogida. A finales de julio de 2015, la Agencia recibió informes de un brote de fiebre tifoidea en la zona y sus alrededores, que amenazan la vida y el bienestar de miles de civiles.
agosto 18, 2015 12:01 pm
Publicado por unrwa
UNRWA ha llevado a cabo esta semana su primera misión humanitaria en Yalda, después de que se restringiera el acceso a la zona fuera el 8 de junio de 2015. Tras surgir informaciones que notifican un brote de fiebre tifoidea en la región de Yarmouk, con al menos varias decenas de casos registrados en las zonas de Yalda, Babila y Beit Sahem, UNRWA ha sido autorizada para prestar asistencia sanitaria en la zona, así como a suministrar de kits de higiene a la comunidad.
julio 30, 2015 12:01 pm
Publicado por unrwa
En junio, UNRWA sólo fue capaz de llevar a cabo dos misiones transculturales en las áreas Yalda, Babila y Beit Saham, donde miles de civiles han huido desde Yarmouk. Sólo 2.400 paquetes de pan, 1.200 de alimentos y 20.000 litros de agua potable fueron entregados a lo largo de junio, que es lamentablemente insuficiente en comparación con las necesidades de la población civil.
febrero 26, 2014 12:03 pm
Publicado por unrwa
La situación humanitaria en el campamento de refugiados de Palestina de Yarmouk en Siria continua siendo desesperada. En este campamento permanecen atrapados desde verano cerca de 18.000 refugiados que necesitan ayuda con urgencia. UNRWA ha conseguido repartir hasta el momento 7.043 paquetes de alimentos. El campamento de Yarmouk ha permanecido sitiado desde Julio de 2013 lo que ha provocado una situación de privación aguda y generalizada, con desnutrición grave entre sus residentes, que están constantemente expuestos a la amenaza de la muerte.
febrero 10, 2014 6:02 pm
Publicado por unrwa
Khaled (nombre ficticio) tiene 14 meses y a pesar de su corta vida ya ha estado a punto de morir. Desde que nació, su vida ha transcurrido bajo la sombra del conflicto en Siria, pero la mayor amenaza no ha sido la violencia que le rodeaba. Ha permanecido atrapado en el campamento de refugiados de Yarmouk, cerca de Damasco, sitiada desde verano de 2013 y sin apenas comida ni el acceso de ayuda procedente del exterior. Toda la población sufre las durísimas condiciones que se viven en Yarmouk pero en el caso de Khaled su corta edad y su debilidad hacían que no fuera fácil sobrevivir mucho más tiempo viviendo solo en el agua, casi sin alimentos.
marzo 15, 2013 9:34 am
Publicado por unrwa
En medio del aumento de las muertes entre la población palestina en Siria y las escasez de fondos para la asistencia humanitaria en el país, que está siendo devastado por la guerra, Filippo Grandi , el comisionado general de UNRWA, instó a los donantes internacionales a que aumenten su apoyo financiero para paliar las consecuencias de "una desordenada, violenta y trágica guerra para la población civil".