Archivos de autor deunrwa
mayo 1, 2017 5:30 am
Publicado por unrwa
El Gobierno Balear, ha realizado una contribución por valor de 40.000 euros para apoyar el programa de Ayuda Alimentaria de UNRWA en la franja de Gaza. Este programa tiene como objetivo contribuir a paliar la situación de extrema necesidad de las familias más vulnerables a través de la provisión de alimentos básicos que garanticen su supervivencia y mejoren su seguridad alimentaria.
abril 26, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Dos millones de palestinos en la franja de Gaza, el 71% de los cuales son refugiados de Palestina, sufren actualmente apagones de 20 horas al día. Naciones Unidas predice que Gaza será un lugar inhabitable para 2020, dentro de tan solo tres años.
abril 10, 2017 10:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 10 de abril de 2017 "No puedo imaginar mi vida sin trabajar en UNRWA TV. Además de servir creativamente a los refugiados de Palestina, este trabajo me da estabilidad, es mi fuente de ingresos". Sami Yousef es Editor Digital de la Unidad de TV y Multimedia de UNRWA, parte de la Oficina de Comunicaciones de Campo de UNRWA en Gaza. Leer más AQUÍ.
abril 10, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Sami Yousef, de 40 años, lleva 8 años trabajando como Editor Digital en la unidad de TV y Multimedia de UNRWA, que forma parte de la Oficina de Comunicaciones de Campo en Gaza. Cree que UNRWA TV rompe con los estereotipos en su prestación educativa y proporciona apoyo a los refugiados de Palestina mediante información humanitaria precisa y oportuna.
abril 4, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
Por el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl:
abril 1, 2017 12:30 pm
Publicado por unrwa
La buena salud es la piedra angular para una adecuada calidad de vida, y el acceso a una atención sanitaria de calidad es un derecho universal.
marzo 30, 2017 6:03 am
Publicado por unrwa
140 jóvenes estudiantes de la Escuela Caesaria de UNRWA en Tyre, Líbano. Asombrados, sorprendidos, sonriendo, divirtiéndose al ver al mago humanitario, Jamie Jibberish, materializar su amplia gama de trucos de magia. El programa "Magic for Smiles" forma parte de las actividades de apoyo psicosocial del programa de educación de UNRWA para niños refugiados de Palestina.
marzo 14, 2017 12:53 pm
Publicado por unrwa
En Siria llevan seis años en guerra, con los niños como las grandes víctimas del conflicto. Una niña o un niño debería saber que una sábana no sirve para salvar vidas. Un niño debería saber que un trozo de tela no debe marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Debería simplemente jugar. Sin embargo, en Siria, nada es como debería.
marzo 13, 2017 7:03 am
Publicado por unrwa
Cada mañana, cuando el clima es bueno, el señor Abdallah Mohammad al-Sahli se sienta en uno de los bancos del soleado jardín del refugio colectivo del Centro de Formación de Damasco. A sus 77 años, le gustan las largas caminatas y disfruta de la relativa calma, lejos de un refugio abarrotado.
marzo 13, 2017 7:03 am
Publicado por unrwa
Son las ocho de la mañana en el refugio colectivo de UNRWA de Khan Dunoun, 23 kilómetros al sur de Damasco y hogar de más de 5.000 familias de refugiados de Palestina desplazados por la brutal guerra de seis años que ha desgarrado Siria. Es invierno y las temperaturas pueden bajar por debajo de cero. Para mantenerse en calor, Ali Hussein juega al fútbol con esos amigos que ha hecho viviendo en el refugio.
marzo 13, 2017 7:03 am
Publicado por unrwa
Ma'moun Mersal, refugiado de Palestina en Siria, logró huir de una Siria en guerra hace tres años. Viajó a Líbano con sus tres hijos, su mujer y su madre: "dejamos Siria por la guerra, la destrucción, el hambre y el asedio. Fuimos a Líbano para buscar un refugio seguro, pero nos enfrentamos a muchas dificultades aquí", explica Ma'moun.
marzo 13, 2017 7:03 am
Publicado por unrwa
Myasar Othman dobla cuidadosamente las mantas de sus hijos en su habitación en el Centro de Formación de Damasco, al suroeste de la ciudad. Madre de tres hijos, de 40 años de edad, ahora vive en estas instalaciones de UNRWA, que albergan en sus aulas a más de 180 familias de refugiados de Palestina desplazados por la guerra. De pie, detrás del montón de mantas dobladas, Myasar tiene una mirada cansada en su rostro: "nuestras vidas siempre han sido muy difíciles y llenas de una lucha continua".