Archivo de etiquetas: unrwa

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Yarmouk (16 de febrero)

febrero 16, 2016 9:01 am Publicado por Deja tus comentarios

UNRWA sigue la distribución de alimentos en Yalda por tercer día consecutivo, después de una interrupción de más de seis meses. 1.200 familias más de Yalda, Babila, Beit Saham y Yarmouk recibieron cada una un paquete de alimentos de 35 kilos que contiene una amplia gama de productos de primera necesidad. Un total de 2.100 familias han recibido paquetes de alimentos desde que UNRWA reanudara las operaciones humanitarias, lo que representa más de 73 toneladas de ayuda.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (12 de febrero)

febrero 10, 2016 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 12 de febrero de 2016Durante los últimos meses UNRWA ha hecho intensos esfuerzos por revisar el contenido de sus raciones de ayuda alimentaria. Este proceso se ha completado y las cestas alimatarias de la Agencia mejoradas nutricionalmente se empezarán a distribuirde abril a junio para los 960.000 refugiados que reciben la asistencia alimentaria de la Agencia. La revisión de las cestas de alimentos ha sido un proceso participativo y se ha hecho uso de todas las capacidades técnicas de la Oficina Local de Gaza, así como de los conocimientos nutricionales del Programa Mundial de Alimentos. Además, los puntos de vista de nuestros refugiados se tuvieron debidamente en cuenta a través de consultas 'ad hoc' así como de encuestas periódicas llevadas a cabo por el equipo del Organismo de Monitorización y Evaluación. Tres criterios principales guían esta reforma: (1) la salud y los valores nutricionales; (2) la necesidad de los beneficiarios y los hábitos alimentarios locales; (3) y la disponibilidad y los aspectos prácticos de logística. Una amplia campaña de divulgación sobre las nuevas cestas de alimentos será desplegada durante febrero y marzo para asegurar que todas las preguntas y preocupaciones de los refugiados sean tratadas de una manera profesional y proactiva.

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Siria – Diciembre

febrero 2, 2016 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

UNRWA proporciona ayuda humanitaria a 430.000 refugiados y servicios regulares, como atención primaria de salud y educación, a 450.000 refugiados en Siria. La mayoría de ellos vive actualmente en zonas accesibles, mientras que aproximadamente 47.000 residen en zonas como Yarmouk, Qudsaya, Khan Eshieh, el campamento de Ramadán, Musheireb, Jillian, y otras áreas alrededor de Dera’a City, donde el acceso humanitario sigue siendo extremadamente limitado.

Videonoticia: SIRIA | Ahmad vuelve a su escuela en Husseiniyeh

enero 28, 2016 12:53 pm Publicado por Deja tus comentarios

Ahmad vive en Siria pero está feliz porque acaba de conseguir volver con su familia al campamento de Siria del que tuvo que huir. Husseinieh está tan sólo a 12 kilómetros de Damasco y al comienzo de la guerra fue una de las zonas más azotadas por la violencia. Ahmad tuvo que huir con su familia de la zona y dejó atrás a sus amigos, especialmente a Mahmoud, al que quería como sólo un niño sabe querer a sus amigos. En palabras de Mahmoud, 'cuando me despedí de él pensé que nunca más volveríamos a vernos'. La niños en Siria conviven a diario con el terror a la muerte.

Videonoticia: SIRIA, Saber diferenciar el sonido de una explosión

enero 21, 2016 12:53 pm Publicado por Deja tus comentarios

En Siria viven su sexto año de guerra, con los niños como las grandes víctimas del conflicto. Una niña o un niño debería distinguir el sonido de la voz de su madre, de su padre, de la cuchara al tintinear mientras da vueltas a su vasito de leche. Un niño debería de poder distinguir el sonido del silencio cuando, al llegar la noche, duerme en su cama. En PAZ. Sin embargo, en Siria, nada es como debería.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (Resumen 2015)

enero 10, 2016 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Resumen 2015 La foto muestra a Fatima al Zaza en su casa recién reconstruida al este de la ciudad de Gaza. Más de un año después del devastador conflicto, en octubre de 2015, la familia de refugiados Zaza fue la primera en ver completada la reconstrucción de su casa totalmente demolida, con el apoyo de UNRWA. UNRWA comienza el año 2016 con un resumen a modo de reflexión sobre los 12 meses de intensos esfuerzos en los que hemos proporcionado ayuda y apoyo a los refugiados de Palestina en Gaza. El año 2015 ha quedado marcado por las secuelas de la devastadora ofensiva del verano de 2014, un proceso de reconstrucción que empezó lento y la crisis de desplazados. Los (ocho) años de bloqueo y la grave situación económica y medioambiental han empeorado, con un impacto significativo y devastador en las familias. La Agencia se enfrentó a la falta de apoyo financiero, y además vio cómo aumentaba la demanda de servicios, a causa del creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza y la ampliación de las necesidades. A pesar de todo ello, UNRWA - la mayor organización de Naciones Unidas en Gaza - ha mantenido sus operaciones centrales y la calidad en sus servicios.Durante la primera mitad del año escolar 2015/16, la Agencia siguió proporcionando una educación a más de 250.000 alumnos matriculados en 257 escuelas de UNRWA en Gaza, y a 435 jóvenes refugiados en sus Centros de Formación Profesional. Distribuye ayuda alimentaria de forma trimestral a casi 900.000 refugiados y continúa con sus proyectos de mejora en ocho campamentos de refugiados en Gaza. Además, encontró la manera de abordar las necesidades urgentes de vivienda de las familias de refugiados de Palestina a través de proyectos de 'vuelta a la vivienda', y de su programa de reparación de vivienda, a través del cual se han desembolsado más de 140'6 millones de $ para proveer subsidios de alquiler a más de 13.240 familias de refugiados, y el pago de las obras de reparación o reconstrucción a otras casi 80.000. A pesar de los obstáculos y dificultades durante todo el 2015, UNRWA sigue comprometida a garantizar el mantenimiento de servicios de calidad para los refugiados de Palestina, casi tres cuartas partes de la población en el caso de Gaza, hasta que se encuentre una solución justa y duradera a su difícil situación.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (23 de diciembre)

diciembre 22, 2015 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 23 de diciembre de 2015 La prolongada crisis en Gaza plantea desafíos y amenazas diarios para el cumplimiento de los derechos del niño, incluidos la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo, así como la educación, como el Fondo de Naciones Unidas afirma recientemente en su informe anual 'Estado de Palestina 2014'. A través de su programa de educación integral, UNRWA intenta paliar la grave situación, y en particular el impacto duradero, entre los niños que han sufrido pérdidas y han sido testigos de la violencia durante los últimos tres conflictos que ha habido en siete años en Gaza.

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Siria – Noviembre

diciembre 16, 2015 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

El nuevo año escolar se inició el 13 de septiembre de 2015 en  Siria. UNRWA ha abierto 99 escuelas en todo el país para proporcionar educación primaria a aproximadamente 43.000 niños y niñas refugiados de Palestina. Entre las  99 escuelas abiertas, 44 son instalaciones de UNRWA y 55 son escuelas del Ministerio de Educación. Recientemente se reabrieron 2 escuelas de UNRWA en Husseiniyeh, tras el regreso de los refugiados a la zona, después de haber permanecido cerradas durante más de dos años, ya que el barrio estaba desierto. 

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (4 de diciembre)

diciembre 3, 2015 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 4 de diciembre de 2015 El 25 de noviembre marcó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el comienzo de la campaña de 16 días anuales de activismo contra la violencia de género (VBG), dirigido por ONU Mujeres. La campaña hace un llamamiento a los activistas, gobiernos y asociados de Naciones Unidas para movilizar a la gente y poner de relieve las cuestiones relativas a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas. UNRWA se une a más de 5.000 agencias de la ONU, organizaciones, gobiernos y un sinnúmero de individuos para crear conciencia sobre la violencia de género. Aquí se puede ver el vídeo de la campaña del equipo de Naciones Unidas en territorio Palestino ocupado, con el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl. El tema de estos 16 días este 2015 fue "De la paz en el hogar a la paz en el mundo: hacer de la educación algo seguro para todos", donde se habla de manera significativa del trabajo de UNRWA en Gaza. Durante los 16 días, a través de sus servicios sociales y educativos y programas de ayuda, así como de la Iniciativa de Género, la Agencia está proporcionando una variedad de actividades que van desde sesiones de sensibilización y formación de profesores y estudiantes de derechos humanos sobre el matrimonio precoz, la salud de los adolescentes, la violencia de género y los derechos humanos de las mujeres, hasta la organización de obras de teatro, exposiciones y foros de debate abiertos sobre las causas y consecuencias de la violencia de género en las organizaciones y centros de programas para las mujeres de todo la franja de Gaza. Poner fin a la violencia de género es una prioridad para lograr la misión fundacional de la ONU por la paz, el desarrollo y los derechos humanos. Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el grupo de líderes mundiales 'The Elders' ('Los mayores') ha organizado un concurso sobre el tema destacando algunos hechos sorprendentes, como el hecho de que más de 700 millones de mujeres hoy en día se casan antes de cumplir los 18. La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible también reconoce la importancia de la eliminación de la violencia contra las mujeres, con objetivos afines a través de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Siria – Tercer Trimestre 2015

diciembre 3, 2015 1:01 pm Publicado por Deja tus comentarios

En el tercer trimestre de 2015, UNRWA se vio obligada a suspender temporalmente las operaciones y servicios en Dera’a, después de una escalada significativa de la violencia por enfrentamientos armados que impidieron a personal y a refugiados acceder de forma segura a UNRWA y otras instalaciones. El acceso humanitario a Yarmouk y áreas adyacentes también continuó siendo muy escaso, con las misiones limitadas a la prestación de atención sanitaria básica en Yalda, Babila y Beit Saham (YBB), donde muchos refugiados de Palestina en Yarmouk han sido desplazados. La última misión de la Agencia dentro de Yarmouk tuvo lugar el 28 de marzo de 2015. Entre julio y septiembre UNRWA fue autorizada a reanudar sus operaciones pero de forma muy limitada, realizando 10 misiones a YBB enfocadas a proveer cuidados de salud básicos para hacer frente a los informes de fiebre tifoidea en la zona.

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (16 de noviembre)

noviembre 15, 2015 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 16 de noviembre de 2015 Pierre Krähenbühl, Comisionado General de UNRWA, se dirigió a la Cuarta Comisión de la Asamblea General (Política Especial y de Descolonización) el 9 de noviembre en Nueva York. El Comisionado General presentó su segundo informe anual sobre las operaciones de UNRWA, y transmitió el sentimiento profundo de desesperación e inseguridad en la que se encuentra la comunidad de refugiados de Palestina, y también la extraordinaria valentía, la determinación y la fuerza de las cuales es testigo una y otra vez en sus viajes y reuniones. El señor Krähenbühl informó que los refugiados de Palestina hoy en día se sienten más que nunca "abandonados". Agregó que "se está intensificando su vulnerabilidad y aislamiento, llegando a niveles no vistos en generaciones ya que los conflictos se expanden en la región de Oriente Medio y eso empuja a una comunidad tras otra hacia la inseguridad extrema". 

Gaza: INFORME SEMANAL DE SITUACIÓN (5 de noviembre)

noviembre 4, 2015 11:00 pm Publicado por Deja tus comentarios

Actualización a 5 de noviembre de 2015 Fomentando la ya fuerte relación entre Palestina y Japón, el Gobierno de Japón invitó a tres estudiantes de las escuelas de UNRWA en  Gaza a visitar Japón del 29 de octubre al 8 de noviembre. Su programa incluyó una visita a la zona de vuelo de cometas Kamaishi y actividades con los estudiantes japoneses y altos funcionarios. Kamaishi está en el norte de Japón y había sido fuertemente afectada por el tsunami de 2011, la razón por la que el gobierno japonés puso en marcha su proyecto de vuelo de cometas en Gaza en 2012, en un mensaje de solidaridad continua y empatía, y como respuesta a un sentimiento compartido de devastación y pérdida entre los niños refugiados japoneses y palestinos. Los estudiantes de UNRWA también se reunieron con el Comisario General, Pierre Krähenbühl, que se encontraba en Japón para una visita oficial, y con el director de Salud de UNRWA, el Dr. Akihiro Seito, de nacionalidad japonesa. El 3 de noviembre el Comisionado General y los estudiantes volaron cometas en Kamaishi junto con otros niños japoneses y por la tarde se reunieron con el Primer Ministro de Japón. Los estudiantes están todos en las escuelas de UNRWA dentro del proyecto de vivienda financiado por Japón en Khan Younis, en el sur de Gaza. Han sido seleccionados por su rendimiento académico y conocimientos de inglés, el consentimiento de su familia y su capacidad para viajar a pesar de las restricciones de movimiento causadas por el bloqueo a Gaza. Los estudiantes están acompañados durante su viaje por un director de escuela de UNRWA. El viaje de los tres estudiantes está completamente financiado por la organización no gubernamental japonesa 'RESULTADOS, el poder para acabar con la pobreza".