
Actualización de la situación humanitaria de los refugiados de Palestina en Siria – Abril 2019
mayo 28, 2019 10:39 am Deja tus comentariosDurante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
El Ayuntamiento de Zaragoza contribuye con 60.000 euros al funcionamiento de dos equipos de personal…
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
En febrero de 2019. UNRWA proporcionó artículos no alimentarios y de higiene incluidas mantas, colchones, tapetes, sábanas, kits de higiene y artículos para cocinar como parte del apoyo para el invierno a un total de 842 refugiados y refugiadas de Palestina que regresaron al campamento de Dera'a durante algunas semanas.
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.
El Gobierno de Navarra contribuye con 90.000 euros al funcionamiento de cinco puntos de salud…
En el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria. Calculamos que hay entre 25.000 y 28.000 refugiaos de Palestina en éstas áreas. UNRWA continúa intentando acceder a la zona para solventar la falta de medicamentos. Este mes, un total de 32.004 refugiados y refugiadas de Palestina han recibido paquetes de alimentos y 4.323 refugiados de Palestina provenientes de Yarmouk y Guta Oriental han recibido artículos de primera necesidad, como sábana, colchones, pañales y kits de higiene.
Desde el año 2011, UNRWA y la Fundación Real Madrid colaboran por el bienestar de los niños…
En el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria. Calculamos que hay entre 25.000 y 28.000 refugiaos de Palestina en éstas áreas. UNRWA continúa intentando acceder a la zona para solventar la falta de medicamentos. Este mes, un total de 32.004 refugiados y refugiadas de Palestina han recibido paquetes de alimentos y 4.323 refugiados de Palestina provenientes de Yarmouk y Guta Oriental han recibido artículos de primera necesidad, como sábana, colchones, pañales y kits de higiene.
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.
En el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria. Calculamos que hay entre 25.000 y 28.000 refugiaos de Palestina en éstas áreas. UNRWA continúa intentando acceder a la zona para solventar la falta de medicamentos. Este mes, un total de 32.004 refugiados y refugiadas de Palestina han recibido paquetes de alimentos y 4.323 refugiados de Palestina provenientes de Yarmouk y Guta Oriental han recibido artículos de primera necesidad, como sábana, colchones, pañales y kits de higiene.
En el mes de agosto se produjo un deterioro serio de la situación humanitaria en el noroeste de Siria, con intensos bombardeos aéreos en zonas de las provincias de Idlib, Alepo, Hama y Latakia, que causaron muertos y heridos en la población civil, así como daños y destrucción de infraestructura civil como hospitales y escuelas. Esta intensificación de la violencia ha puesto una mayor presión sobre los equipos de respuesta humanitaria y las comunidades de acogida vulnerables. Según estimaciones de UNRWA, hasta 20.000 refugiados y refugiada de palestina, muchas de los cuales habían sido desplazados a Idlib como parte de los acuerdos de reconciliación, podrían verse afectados por la escalada de las hostilidades en el noroeste, y expuestos, una vez más, a la violencia y al desplazamiento. La Agencia está observando muy de cerca la situación y ha desarrollado un plan de respuesta para las prestaciones de asistencia humanitaria a los refugiados de Palestina afectados.