
La “Gran Marcha del Retorno” en Gaza, un año después
marzo 29, 2019 9:55 am Deja tus comentariosEn el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria.
En el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria.
Ranya al Musa, de 34 años, tiene tres hijas de entre seis y doce años. Las ha criado sola desde que su esposo desapareció en 2012. "Mi hija pequeña tenía solo un mes cuando mi esposo desapareció", dice ella. El único ingreso de la familia es la ayuda en efectivo de UNRWA. “Sobrevivimos con fideos y patatas. Ahora que he recibido ayuda en efectivo compraré un poco de pollo", explica.
Esta semana UNRWA ha anunciado que abrirá sus escuelas a tiempo a pesar de los recortes en su financiación. Sin embargo, por el momento, la Agencia solo tiene fondos para un mes de servicios. La decisión de la Administración Trump de recortar su financiación a UNRWA reduce todavía más las opciones de la comunidad refugiada de Palestina de vivir con dignidad y pone en peligro su futuro. La comunidad refugiada de Palestina valora la educación por encima de todo, y para nosotros, es prioritario garantizar el derecho básico a la educación de todos los niños y niñas refugiados de Palestina.
Ali al-Awad, de 70 años, es un refugiado de Palestina que vive en Siria. Antes de la guerra, vivía con su familia en Moadamiyeh, al sudoeste de Damasco. En 2013, se vio obligado a abandonar su casa debido a los fuertes enfrentamientos que tuvieron lugar en esa zona.
A medida que el organismo de las Naciones Unidas para ayudar a los refugiados de Palestina en Oriente Medio continúa con sus operaciones humanitarias en todo el campamento de Yarmouk, siguen las preocupaciones sobre la violencia que continúa amenazando profundamente las vidas y la seguridad de los refugiados.