Archivos de autor deunrwa
febrero 15, 2018 11:00 am
Publicado por unrwa
Una de la estrategias de la Agencia es proporcionar una educación básica, de calidad, equitativa e inclusiva, así viene reflejado en el documento de Estrategia a Medio Plazo 2016-2021(documento en ingles). La Agencia actúa en uno de los sistemas escolares más grandes en el Medio Oriente, enseñando a más de medio millón de niños en más de 700 escuelas en cinco campos de operaciones. En situaciones de emergencia, la educación salva vidas, y se trata de uno de los componentes principales de la estrategia para la protección infantil. Decenas de miles de estudiantes en los cinco campos de operaciones de UNRWA se ven afectados por el conflicto. Como parte del programa de Educación en Emergencias (EiE) de la Agencia, el canal de televisión UNRWA con sede en Gaza, permite que los niños afectados puedan continuar con su educación, incluso en situaciones de crisis.
febrero 8, 2018 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 9 de febrero de 2018 El 22 de enero lanzamos la campaña #LaDignidadNoTienePrecio en respuesta a la drástica reducción de fondos anunciada por Estados Unidos. El objetivo de la campaña, que presentó el Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, en una de nuestras escuelas en Gaza y rodeado de estudiantes y personal, es movilizar recursos suficientes para garantizar la continuidad de nuestros servicios. La falta de financiación ha puesto en riesgo la educación y el futuro de más de medio millón de niñas y niños en más de 700 escuelas de UNRWA en Jordania, Siria, Líbano, Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este. Así como la provisión de asistencia de emergencia a 1.7 millones de refugiados palestinos extremadamente vulnerables; y el acceso de 5 millones de refugiados de Palestina a atención sanitaria.
enero 22, 2018 11:15 pm
Publicado por unrwa
Hoy, cientos de estudiantes de nuestras escuelas de Gaza lanzaron junto al Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl, la campaña mundial de recaudación de fondos #LaDignidadNoTienePrecio
enero 8, 2018 10:11 am
Publicado por unrwa
Zahra camina entre los pupitres mientras treinta niños y niñas le siguen con una mirada de admiración. La profesora se inclina sobre una de las mesas para corregir un cuaderno, después avanza hasta la otra punta de la clase para contestar una duda. Como sus estudiantes, Zahra está un poco nerviosa pero, a la vez, emocionada. También es su primer día de clase.
diciembre 26, 2017 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 24 de diciembre de 2017 "Este es mi primer trabajo remunerado. Debido a la difícil situación económica de mi familia, recibí poca educación. Apenas puedo leer y escribir, así que no es fácil encontrar trabajo. Al principio, fue difícil adaptarme, pero ahora no puedo esperar hasta que llegue la mañana para ver a mis amigos. Realmente me siento segura y productiva". Enshirah Al-Batah, recibió una oportunidad laboral de tres meses en un proyecto agrícola a través del Programa de Creación de Empleo de UNRWA en Beit Lahia. Leer más AQUÍ.
diciembre 19, 2017 12:15 pm
Publicado por unrwa
Gracias a la tecnología, treinta estudiantes de dos de nuestras escuelas en la franja de Gaza han podido visitar virtualmente la estación japonesa de investigación Syowa en la Antártida. El Doctor Hirofumi Oe, el médico de la estación, habló con los estudiantes sobre cómo es la vida en la Antártida y les explicó la misión de la estación de investigación.
diciembre 1, 2017 12:30 pm
Publicado por unrwa
La Diputación de Zaragoza ha contribuido con 50.000€ al programa de Respuesta Inmediata a la Emergencia de UNRWA en Siria, a través de la provisión de artículos de primera necesidad para la población refugiada de Palestina en situación de gran vulnerabilidad.
noviembre 27, 2017 9:01 am
Publicado por unrwa
"Este es mi primer trabajo remunerado. Debido a la difícil situación económica de mi familia, recibí poca educación. Apenas puedo leer y escribir, así que no es fácil encontrar trabajo. Al principio, fue difícil adaptarme, pero ahora no puedo esperar hasta que llegue la mañana para ver a mis amigos. Realmente me siento segura y productiva", explica Enshirah Al-Batah, que accedió a una oportunidad de empleo a través del Programa de Creación de Empleo de UNRWA.
noviembre 23, 2017 9:01 am
Publicado por unrwa
"Siendo yo mismo un refugiado de Palestina, me enorgullece trabajar para UNRWA y servir a mi comunidad administrando el almacenamiento de alimentos y otros artículos de la Agencia, facilitando el transporte y la distribución de productos y asegurando que estos bienes lleguen a su destino en buenas condiciones", explica Jamal Al-Buri, trabajador en la Oficina de Logística de UNRWA en Gaza.
noviembre 22, 2017 11:00 pm
Publicado por unrwa
Actualización a 24 de noviembre de 2017 "Siendo yo mismo un refugiado de Palestina, me enorgullece trabajar para UNRWA y servir a mi comunidad gestionando el almacenamiento de alimentos y otros artículos, facilitando el transporte y la distribución de mercancías y garantizando que estos productos lleguen a su destino en buenas condiciones". Jamal al-Buri, de 58 años y refugiado de Palestina, ha trabajado con UNRWA durante los últimos 30 años en su Oficina de Logística. Leer más AQUÍ.
noviembre 2, 2017 3:00 pm
Publicado por unrwa
El campamento de Sbeineh, 14 kilómetros al sur de Damasco en Siria, era el hogar de 25.000 refugiados de Palestina. En 2013, el campamento fue escenario de enfrentamientos armados. La lucha causó daños muy graves en los hogares e infraestructuras. A raiz de la intensificación de los combates, la población que vivía en el campamento tuvo que huir y ha permanecido cerrado para civiles desde el 7 de octubre de 2013. El 30 de agosto de 2017 se permitió oficialmente a los civiles volver a entrar. Se estima que hasta el momento han vuelto 2.500 familias de refugiados de Palestina, y se espera que otras 1.000 regresen en los próximos meses.
octubre 17, 2017 8:01 am
Publicado por unrwa
El Programa de Liderazgo para Mujeres Jóvenes (PLMJ) está implementado por la Iniciativa de Género de UNRWA en asociación con la Organización Comunitaria de toda la franja de Gaza. El programa tiene como objetivo mejorar las habilidades de las mujeres graduadas en Administración, Derechos Humanos, Inglés, Informática y Técnicas de Entrevista. Después de la formación, las graduadas tienen la oportunidad de aplicar sus nuevas habilidades adquiridas a través de un puesto de trabajo de tres meses en diversos sectores, incluido el sector privado, organizaciones no gubernamentales o la Organización Comunitaria de UNRWA en Gaza.