
La historia de Ghazal, una educación sin barreras
septiembre 16, 2019 7:56 am Deja tus comentarios“No puedo describir lo que sentí cuando nos dijeron las notas de los exámenes. Todos…
“No puedo describir lo que sentí cuando nos dijeron las notas de los exámenes. Todos…
A principios de Julio, lanzamos los campamentos de verano en 37 escuelas en Damasco, Alepo,…
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
El Ayuntamiento de Zaragoza contribuye con 60.000 euros al funcionamiento de dos equipos de personal…
Durante marzo, UNRWA he llevado a cabo dos misiones humanitarias en Yalda, de cinco días cada una.
Cuando Mustafa Dibben (16) se graduó en el centro de formación de Homs, no tuvo que esperar mucho para encontrar trabajo.
En el mes de junio, cientos de civiles, incluidos refugiados y refugiadas de Palestina, han sufrido debido a los enfrentamientos en suroeste de Siria.
En febrero de 2019. UNRWA proporcionó artículos no alimentarios y de higiene incluidas mantas, colchones, tapetes, sábanas, kits de higiene y artículos para cocinar como parte del apoyo para el invierno a un total de 842 refugiados y refugiadas de Palestina que regresaron al campamento de Dera'a durante algunas semanas.
Ranya al Musa, de 34 años, tiene tres hijas de entre seis y doce años. Las ha criado sola desde que su esposo desapareció en 2012. "Mi hija pequeña tenía solo un mes cuando mi esposo desapareció", dice ella. El único ingreso de la familia es la ayuda en efectivo de UNRWA. “Sobrevivimos con fideos y patatas. Ahora que he recibido ayuda en efectivo compraré un poco de pollo", explica.
"Las personas con discapacidad pueden tener éxito si los padres, escuelas o la comunidad trabajan juntos para crear un ambiente positivo que les permita superar sus dificultades", esta es la decidida visión de Samer Hussein, la madre de Ali, un niño de 13 años refugiado de Palestina en Siria, que sufre una discapacidad auditiva.