Archivo de etiquetas: Siria
enero 23, 2017 10:01 am
Publicado por unrwa
La guerra de Siria, que se aproxima ya a su séptimo año, ha tenido un impacto más que significativo en las familias refugiadas de Palestina que han huido a Líbano para escapar de la violencia. Como resultado, estas familias han tenido que tomar decisiones muy difíciles sobre su futuro. En muchos casos, las mujeres se han convertido en cabezas de sus familias y han tenido que mantenerlas mientras que sus maridos han tenido que emigrar a terceros países para buscar un sostén.
enero 19, 2017 1:01 pm
Publicado por unrwa
El año 2016 siguió marcado por la escalada de la violencia en Siria, afectando a los refugiados de Palestina, especialmente en Alepo y Rif Damasco. Desde 2012, 17 trabajadores de UNRWA han perdido la vida como resultado del conflicto, incluyendo cuatro solo en 2016 en Khan Eshieh, Qabr Essit y Alepo. El sexto año de guerra también ha tenido brutales consecuencias para los civiles. UNRWA ha ajustado sus programas para satisfacer mejor las necesidades de los 450.000 refugiados de Palestina que permanecen en Siria, de los cuales más del 60% han sido desplazados internamente. El acceso humanitario continuó restringido en varios lugares como en Dera'a, Khan Eshieh y Yarmouk. Antes de la guerra, 560.000 refugiados registrados en la Agencia vivían en el país. Hoy en día, 5 de los 12 campamentos de refugiados de Palestina han sido destruidos o permanecen inaccesibles. Éstos incluyen Ein elTal, al noreste de Alepo, Yarmouk, al sur de Damasco, Sbeineh, 14 km al sur de Damasco, Khan Eshieh, 27 km al suroeste de Damasco, y Dera'a, al sur de la ciudad de Dera'a.
enero 19, 2017 10:01 am
Publicado por unrwa
Mohammad al-Rameh es un vendedor de verduras de 52 años de edad del campamento de UNRWA de Neirab en Alepo, Siria, que está luchando por mantener a su familia. Antes de la crisis, trabajaba en la industria avícola, sin embargo, debido a la escalada de la violencia y la restricción de movimientos, perdió su trabajo y se vio obligado a abrir una pequeña tienda de verduras en el mercado del propio campamento.
enero 8, 2017 8:43 am
Publicado por Irene Martínez
Zahra camina entre los pupitres mientras treinta niños y niñas le siguen con una mirada de admiración. La profesora se inclina sobre una de las mesas para corregir un cuaderno, después avanza hasta la otra punta de la clase para contestar una duda. Como sus estudiantes, Zahra está un poco nerviosa pero, a la vez, emocionada. También es su primer día de clase.
enero 8, 2017 8:30 am
Publicado por unrwa
La Agencia Andaluza de Cooperación, ha realizado una contribución por valor de 1.000.000 euros para apoyar el programa de salud de UNRWA en Siria. Este programa presta servicios integrales, preventivos y curativos, de atención primaria en salud a las personas refugiadas de Palestina.
enero 2, 2017 10:01 am
Publicado por unrwa
Mohammad Adnan Alwesh y su familia, su esposa Samah y sus tres hijos Tareq, Rayan y Adnan, huyeron de su campamento de Yarmouk en Damasco en 2014. Su vida en Amman desde entonces y sin embargo, sigue lejos de ser una vida "fácil": están entre las más de 3.500 familias de refugiados de Siria que dependen de nuestra ayuda en efectivo en Jordania.
noviembre 23, 2016 1:01 pm
Publicado por unrwa
El tercer trimestre de 2016 siguió marcado por el aumento de la violencia en diversas partes de Siria, lo que provocó nuevas pérdidas de vidas civiles. Las áreas controladas por la oposición en el este de Alepo tienen cortado su acceso a la ayuda humanitaria desde el 7 de julio. UNRWA estima que cerca de 2.708 familias de refugiados de Palestina (alrededor de 9.000 personas) aún residen en la ciudad y que 4.000 familias (aproximadamente 16.000 personas) permanecen en el campamento de Neirab. La escalada de la violencia en Khan Eshieh continuó, con bombardeos azotando el campamento casi a diario, matando civiles y destruyendo propiedades y espacios infantiles.
noviembre 23, 2016 7:50 am
Publicado por unrwa
Mi Voz, Mi Escuela es un proyecto de educación que empodera a los jóvenes dándoles voz y la oportunidad de comunicarse entre sí a través de la tecnología y desde puntos totalmente distantes, es el puente de UNRWA que une culturas. Se trata de colocar a los niños en el centro de lo que debería ser el Desarrollo Sostenible y su cuarto objetivo: "Educación de Calidad", apelando a la comunidad internacional para que continúe dando prioridad a la financiación de la educación, particularmente en el contexto de las crisis de Gaza y Siria. Mi Voz, Mi Escuela une escuelas a nivel mundial para colaborar en un proyecto conjunto. Durante un período de doce semanas, los estudiantes explorarán la calidad de su educación y desarrollarán un proyecto basado en la experiencia de compartir.
octubre 20, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
Septiembre marcó el comienzo del nuevo año académico en Siria. Las escuelas de UNRWA abrieron sus puertas para sus 44.597 estudiantes educados por 1.860 maestros en 45 escuelas de la Agencia y otras 56 escuelas administradas por el Ministerio de Educación. En general, el número de alumnos matriculados en las escuelas de UNRWA ha disminuido en comparación con el curso anterior. La Agencia además continuará ejecutando su programa de Educación en emergencias, programa de apoyo extra para dar así una educación de calidad a los niños refugiados de Palestina en toda Siria.
septiembre 30, 2016 11:53 am
Publicado por unrwa
En Siria viven su sexto año de guerra, con los niños como las grandes víctimas del conflicto. Una niña o un niño debería distinguir un sueño de una pesadilla. Un niño debería saber cuándo una pesadilla no es un sueño que contar con una sonrisa en la cara. Debería simplemente soñar. Sin embargo, en Siria, nada es como debería.
septiembre 26, 2016 12:01 pm
Publicado por unrwa
PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE VERANO: A lo largo del mes de agosto, UNRWA puso en marcha su Programa de Aprendizaje de Verano, uno de los componentes centrales de la Agencia de todo su programa de Educación en Emergencias. El programa de este 2016, que comenzó el 29 de junio, se divide en clases de recuperación y actividades de aprendizaje durante el verano. Un total de 10.499 estudiantes participaron en una amplia variedad de actividades y clases de arte, música, deportes, francés, árabe, inglés y matemáticas. Otros 1.835 estudiantes se matricularon en las clases de recuperación. Estas clases se llevaron a cabo en 32 escuelas, 22 en el caso de las clases de recuperación. En total participaron 172 profesores, 33 supervisores y 54 psicólogos en Damasco, Homs, Deraa, Alepo, Hama y Latakia. Se trata de una intervención fundamental para asegurar que los niños en riesgo de abandono escolar cuenten con el apoyo necesario en la preparación del próximo curso académico.
septiembre 20, 2016 8:01 am
Publicado por unrwa
Un refugiado de Palestina que escapó de la guerra de Siria. Un piano. Talento. Música para difundir un mensaje de Paz.Ayham al-Ahmad tocaba su piano entre los escombros del campamento de Yarmouk, en Damasco. Decenas de niños disfrutaban del momento. Adultos sin ganas de música. Pero momentos de sosiego que eran más que necesarios.