
Ahmad vive con miedo de ir a la escuela
febrero 3, 2023 10:13 amVivir bajo ocupación tiene consecuencias en cualquier ámbito de la vida de las personas refugiadas…
Vivir bajo ocupación tiene consecuencias en cualquier ámbito de la vida de las personas refugiadas…
La ocupación militar israelí sobre Palestina dura ya 55 años. Más de 2,3 millones de…
En 2003, en medio de la segunda intifada, el programa de UNRWA "El derecho a jugar", comenzó a operar en el territorio Palestino ocupado (tPo). Aunque todavía estaba empezando, se dedicó a establecerse como un programa único y muy valorado en la vida de los niños palestinos. Operar dentro del tPo es difícil, lleno de desafíos. Dadas las claras similitudes entre las metas de este programa y las de UNRWA por la creación de un cambio positivo en la vida de los niños y jóvenes refugiados palestinos, se formó rápidamente una buena relación que ahora permite a "El derecho a jugar" trabajar con los estudiantes en las escuelas de la Agencia y ofrecer un apoyo logístico vital, consejos de seguridad y echar una mano que resulta alentadora en los primeros años. Fue el punto de partida de una larga y significativa unión entre las dos organizaciones.
Condenamos firmemente el secuestro y asesinato de un niño palestino en Jerusalén Este y nos unimos a la condena enérgica y a las palabras del Secretario General de la ONU y otros altos funcionarios Naciones Unidas sobre el secuestro y asesinato el 12 de junio de tres israelíes, entre ellos dos menores.