search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Exigimos una entrada de Ayuda Humanitaria constante y un alto el fuego para ayudar a la población con garantías

Exigimos una entrada de Ayuda Humanitaria constante y un alto el fuego para ayudar a la población con garantías

21.10.2023 Madrid

Solicitud
de información

Compartir
Contactar con Irene Martínez
(prensa@unrwa.es / tel. 638 87 95 61)

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sala-de-prensa/exigimos-una-entrada-de-ayuda-humanitaria-constante-y-un-alto-el-fuego-para-ayudar-a-la-poblacion-con-garantias/ Click para copiar enlace
  • Esta misma mañana han entrado a Gaza los primeros camiones de Ayuda Humanitaria. 20 camiones que contienen esencialmente ayuda de primera necesidad: alimentos, agua y medicinas. Antes del 7 de octubre, entraban en Gaza una media de 100 camiones diarios con Ayuda Humanitaria.
  • Es sustancial tener en cuenta que la Ayuda Humanitaria que actualmente está entrando en Gaza ahora es vital. Pero apenas comenzará a cubrir las crecientes necesidades a medida que las hostilidades continúan aumentando. El acceso humanitario ha de ser constante, seguro y sin obstáculos para los convoyes.
  • Desde UNRWA exigimos un Alto el Fuego para salvar vidas y poder distribuir la Ayuda Humanitaria tanto en el Norte como en el Sur de de la franja de Gaza, sin poner en riesgo la vida de nuestros trabajadores y trabajadoras.
  • Los suministros que han entrado en el convoy de ayuda humanitaria en Gaza, además de alimentos y agua, incluyen medicamentos y suministros para traumatología para 1.200 personas y bolsas de traumatología portátiles para la estabilización in situ de hasta 235 heridos. También incluyen medicamentos y tratamientos para enfermedades crónicas para 1.500 personas y medicamentos básicos esenciales y suministros sanitarios para 300.000 personas durante tres meses.

    Las Agencias de Ayuda Humanitaria están trabajando para garantizar el paso seguro de estos suministros críticos. Estos suministros son un salvavidas para las personas gravemente heridas o que luchan contra enfermedades crónicas, que han soportado dos angustiosas semanas de acceso limitado a la atención sanitaria y una grave escasez de medicamentos y suministros médicos.

    UNRWA pide un flujo continuo de entrada de Ayuda Humanitaria y la protección de los equipos de ayuda humanitaria en Gaza mientras se trabaja para garantizar la entrega segura de estos suministros donde más se necesitan. Los suministros apenas comenzarán a cubrir las crecientes necesidades de salud y ayuda humanitaria en Gaza, a medida que las hostilidades continúan aumentando. La Agencia recuerda la importancia de introducir cuando antes combustible en la franja de Gaza para restaurar el suministro eléctrico y entre otros aspectos restablecer el abastecimiento de agua.

    Dado que se espera que en los próximos días lleguen a Egipto más suministros para Gaza, UNRWA pide un acceso humanitario sostenido e ininterrumpido a través del cruce fronterizo de Rafah, que nos permita trabajar ayudando a las personas desplazadas internas, administrar los centros de salud y repartir agua y comida.

    Para todo ello, es vital un alto el fuego para trabajar con garantías.

    UNRWA, trabajo incansable
    UNRWA cuenta con 13.000 trabajadores y trabajadoras sobre el terreno en la franja de Gaza están decididos a seguir trabajando y brindando asistencia. Mientras continúan los bombardeos israelíes, UNRWA ha perdido a, al menos 17 trabajadores desde que comenzó el asedio a Gaza.

    Aunque los trabajadores y trabajadoras de UNRWA tienen mucha experiencia en responder a las necesidades humanitarias durante los conflictos, es imprescindible hacerlo con garantías mínimas de seguridad.

    Dada la gran escala de destrucción, UNRWA necesita poder trabajar en toda la franja de Gaza, Norte y Sur. La Agencia exige poder llegar a asistir a las personas donde están.

    Hasta el momento las instalaciones de UNRWA convertidas en refugio acogen a más de medio millón de personas. 384.200 personas refugiadas en las zona central y Sur de Gaza. Y 160.000 personas en la zona norte en 57 escuelas-refugio de UNRWA.

    Solo en las últimas 24 horas, más de 3.500 pacientes recibieron servicios médicos en los centros de salud de UNRWA. Se han establecido 52 equipos médicos móviles y 60 puntos de clínicas móviles para brindar atención primaria de salud a los desplazados internos en los refugios.

    Unrwa de un vistazo

    UNRWA. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina.

    En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.

    Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.

    UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.

    UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.

    UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.

    ¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE LA ACTUALIDAD DE UNRWA?