search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE: SE ACABA EL AGUA PARA 2 MILLONES DE PERSONAS EN GAZA

CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE: SE ACABA EL AGUA PARA 2 MILLONES DE PERSONAS EN GAZA

14.10.2023

Solicitud
de información

Compartir
Contactar con Irene Martínez
(prensa@unrwa.es / tel. 638 87 95 61)

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sala-de-prensa/cuestion-de-vida-o-muerte-se-acaba-el-agua-para-2-millones-de-personas-en-gaza/ Click para copiar enlace

En toda la franja de Gaza, más de 2 millones de personas se encuentran en peligro por la falta de agua.

“Se ha convertido en una cuestión de vida o muerte. Es una necesidad; hay que suministrar combustible ahora a Gaza para que 2 millones de personas puedan disponer de agua”, dijo Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA.

Hace una semana que no se permite la entrada de suministros humanitarios en Gaza.

El agua potable se está agotando en la franja de Gaza, después de que su planta de agua y las redes públicas de agua dejaran de funcionar. La población se ve obligada a utilizar agua sucia de pozos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua. Gaza también sufre un apagón eléctrico desde el 11 de octubre, que afecta al suministro de agua.

En la base de la ONU en el sur de la franja de Gaza -donde la UNRWA ha trasladado sus operaciones- también se está agotando el agua potable. Miles de personas se han desplazado hacia el sur después de que Israel lanzara una advertencia a los residentes exigiéndoles que abandonaran sus hogares en las zonas del norte de la Franja.

Sólo en las últimas 12 horas, cientos de miles de personas se han visto desplazadas. El éxodo continúa y la población se desplaza a las zonas del sur de la franja de Gaza. Cerca de un millón de personas se han visto desplazadas sólo en una semana.

“Tenemos que transportar combustible a Gaza ahora. El combustible es la única forma de que la gente tenga agua potable. Si no, la gente empezará a morir de deshidratación grave, entre ellos niños pequeños, ancianos y mujeres. El agua es ahora el último salvavidas que queda. Hago un llamamiento para que se levante ya el bloqueo de la ayuda humanitaria”, añadió Lazzarini.

Unrwa de un vistazo

UNRWA. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina.

En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.

Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.

UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.

UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.

UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE LA ACTUALIDAD DE UNRWA?