search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - El bloqueo en Gaza está provocando una grave escasez de medicamentos esenciales

El bloqueo en Gaza está provocando una grave escasez de medicamentos esenciales

Ya han pasado más de 50 días desde las autoridades israelíes bloquearon la entrada de suministros en la Franja

Mohammad, de 11 años, sobrevive en la escuela-refugio de Al-Daraj, cerca de la ciudad de Gaza. Antes, residía en la cercana Al-Shuja’iya con sus padres y cinco hermanos. La violencia israelí se cobró la vida de su madre y durante el posterior desplazamiento, él sufrió heridas de gravedad al intentar encender una fogata.

“Me quemé mientras ayudaba a mi abuela”, relata. “Intentábamos encender una fogata para cocinar y calentar. No tenemos gas. Buscamos leña, papel, cualquier cosa que arda, para ayudar a encender el fuego. Así fue como me quemé y es muy doloroso. Vengo a este punto médico de UNRWA todos los días y me ayuda un poco, pero nada alivia el dolor, realmente”.

Mohammad visita regularmente el punto médico de UNRWA para que le traten las quemaduras. Sin embargo, el asedio está provocando una grave escasez de suministros médicos y apenas tiene acceso al tratamiento que necesita. Como explica su médico: “Se supone que debemos seguir un estricto protocolo para quemaduras y proporcionar a pacientes como él suficientes medicamentos y apósitos para una atención adecuada en casa, pero los suministros son limitados. Mohammad debe acudir al punto médico a diario para que le curen”.

La escasez de medicamentos y el dolor que sufre Mohammad intensifica cada día su sufrimiento y sus traumas psicológicos. Para un niño como él, en condiciones normales y con los medicamentos adecuados, la herida física se curaría pronto. En el infierno de Gaza, una simple quemadura se puede volver insoportable y dejarte traumas para toda la vida.

Loretta, una niña de solo dos años, sufre una situación muy similar. Sufrió quemaduras al derramarse sobre ella un líquido hirviendo durante un bombardeo israelí reciente. Ella también está desplazada y sobrevive en un refugio de UNRWA. Su madre la lleva al mismo punto médico a diario para que la traten, pero a menudo no hay analgésicos disponibles.

En este puesto médico de apenas veinte metros cuadrados, un equipo de quince médicos atiende a aproximadamente 700 pacientes al día, ofrecen atención primaria, como servicios de salud prenatal y posnatal, control de enfermedades crónicas, apoyo psicológico, terapia de habla y rehabilitación.

El doctor Muhammad, responsable del punto médico, explica: “Aquí los protocolos médicos estándar son inviables. […] Hacemos todo lo posible, pero las condiciones son pésimas. Nos las arreglamos con lo que tenemos, pero la grave escasez de medicamentos, analgésicos y otros suministros suponen una grave amenaza para la vida de nuestros pacientes y agrava la crisis médica”.

Ante la profunda crisis humanitaria y de salud en Gaza, la atención médica proporcionada por nuestros equipos médicos es vital para para la población. Las mujeres embarazadas, las personas mayores o las personas que sufren enfermedades crónicas o heridas encuentran en nuestros equipos un alivio a su sufrimiento.

“Los médicos no pueden descansar ni un momento durante sus turnos. Además, los propios equipos están desplazados, tras haber perdido sus hogares, pero siguen viniendo a trabajar todos los días, brindando atención médica a todas las personas que lo necesitan”, explica el doctor Muhammad.

Seguimos trabajando para asistir a la población y brindarles atención sanitaria, pero es necesario que entren suministros inmediatamente para seguir salvando vidas.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/el-bloqueo-en-gaza-esta-provocando-una-grave-escasez-de-medicamentos-esenciales/ Click para copiar enlace