El campo de Rashidieh se divide en el «campamento antiguo” y el «campamento nuevo». La parte más antigua es la construida por el Gobierno francés en 1936 para alojar a los refugiados armenios que huyeron a Líbano. El «campamento nuevo» se construyó en 1963 para alojar a los refugiados palestinos que fueron evacuados desde el campamento de Gouraud en el área de Baalbek.
La mayoría de los habitantes del campamento de Rashidiyeh provienen originalmente de Deiral-Qassi, Alma An-Naher y otros pueblos en el norte de Palestina.
El campamento se encuentra a orillas del mar a 5 km de Tiro. Rashidieh se vio fuertemente afectado durante la guerra civil libanesa, en especial entre 1982-1987, en la que se produjo la destrucción total o parcial de los cerca de 600 refugios y el desplazamiento demás de 5.000 refugiados.
Las oportunidades de empleo son muy limitadas y la mayoría de los residentes del campamento trabajan de forma ocasional en la agricultura y la construcción.
Casi todos los refugios en el campamento tienen agua y electricidad. Aunque todos tienen baños privados, el campamento no tiene un sistema de alcantarillado. UNRWA está a la espera de la construcción de la línea principal de alcantarillado municipal. Recientemente se ha rehabilitado el drenaje de aguas pluviales y el sistema de abastecimiento de agua.