
Cuando el deporte ilumina el futuro de las mujeres en Gaza
febrero 26, 2020 8:43 am Deja tus comentariosSer mujer refugiada en Gaza y con sueños de alcanzar alguna meta deportiva no es nada…
Ser mujer refugiada en Gaza y con sueños de alcanzar alguna meta deportiva no es nada…
Puede parecer una obviedad. Puede incluso parecer hasta absurdo. Pero en la franja de Gaza, una niña no tiene pleno acceso a algo tan cotidiano, sano, simple y divertido como practicar deporte, como jugar al baloncesto. En una sociedad donde las actividades escolares y extraescolares relacionadas con el deporte o la actividad física son solo cosa de 'chicos', UNRWA trabaja por romper barreras, por eliminar esos límites imaginarios inexplicables existentes entre hombres y mujeres. Desde pequeños, promocionamos la igualdad y la equidad desde la escuela, para sentar bases ajenas al patriarcado, para construir un futuro en el que todos seamos iguales.
En 2003, en medio de la segunda intifada, el programa de UNRWA "El derecho a jugar", comenzó a operar en el territorio Palestino ocupado (tPo). Aunque todavía estaba empezando, se dedicó a establecerse como un programa único y muy valorado en la vida de los niños palestinos. Operar dentro del tPo es difícil, lleno de desafíos. Dadas las claras similitudes entre las metas de este programa y las de UNRWA por la creación de un cambio positivo en la vida de los niños y jóvenes refugiados palestinos, se formó rápidamente una buena relación que ahora permite a "El derecho a jugar" trabajar con los estudiantes en las escuelas de la Agencia y ofrecer un apoyo logístico vital, consejos de seguridad y echar una mano que resulta alentadora en los primeros años. Fue el punto de partida de una larga y significativa unión entre las dos organizaciones.