search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - LOS ASESINATOS A SANITARIOS Y CIVILES SIGUEN PRODUCIÉNDOSE EN GAZA

LOS ASESINATOS A SANITARIOS Y CIVILES SIGUEN PRODUCIÉNDOSE EN GAZA

7.4.2025

Solicitud
de información

Compartir
Contactar con Leticia Pellicer
(prensa@unrwa.es / tel. 638 87 95 61)

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sala-de-prensa/los-asesinatos-a-sanitarios-y-civiles-siguen-produciendose-en-gaza/ Click para copiar enlace

El Día Mundial de la Salud ponemos en el centro que en Gaza se siguen produciendo ataques constantes contra personal e instalaciones sanitarias. Según la OMS, entre octubre de 2023 y el 14 de marzo de 2025, se han producido 670 ataques a la atención sanitaria, que han afectado a 122 centros sanitarios y 170 ambulancias.

Hace solo unos días, 15 trabajadores sanitarios claramente identificados, incluyendo un compañero de UNRWA, fueron asesinados en Rafah por el ejercito israelí. También, la semana pasada, 22 palestinos, incluidos 16 niños, niñas, mujeres y ancianos, fueron asesinados y otros resultaron heridos cuando una antigua clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, UNRWA, que albergaba a personas desplazadas, fue atacada en el campamento de refugiados de Jabalia.

Los ataques a civiles y a las infraestructuras sanitarias se han ido repitiendo indiscriminadamente a lo largo de todos estos meses a pesar de contravenir el del derecho internacional humanitario. Desde que la ofensiva se ha reanudado, el sistema de salud en Gaza está teniendo muchísimas dificultades para continuar atendiendo a las miles de víctimas, además sufre una gran falta de equipos, unidades de sangre y personal. Todo ello ocurre en medio de una drástica disminución de las reservas médicas debido al bloqueo a la entrada de suministros humanitarios desde hace más de un mes.

Los desplazamientos constantes, el hacinamiento, el acceso restringido a servicios básicos y una capacidad limitada para mejorar las condiciones de saneamiento están provocando la propagación de enfermedades lo que supone altos riesgos para la salud pública.

UNRWA es el principal actor sanitario en la franja de Gaza, ya que ha contribuido a que más de la mitad de la población reciba atención sanitaria desde el 7 de octubre de 2023. Desde entonces los trabajadores de UNRWA han proporcionado 8 millones de consultas médicas y han brindado atención prenatal, posnatal y de planificación familiar a más de 40.000 mujeres, así como servicios de odontología, fisioterapia, vacunaciones rutinarias y contra la polio.

A pesar de la ruptura del alto el fuego y del bloqueo de entrada de ayuda humanitaria, la Agencia sigue siendo el músculo sanitario en la Franja donde sus profesionales sanitarios trabajan cada día sin descanso.

Unrwa de un vistazo

UNRWA. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina.

En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.

Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.

UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.

UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.

UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE LA ACTUALIDAD DE UNRWA?