search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - EL MUNDO DEBE ACTUAR CON URGENCIA PARA SALVAR A LOS PALESTINOS EN GAZA

EL MUNDO DEBE ACTUAR CON URGENCIA PARA SALVAR A LOS PALESTINOS EN GAZA

8.4.2025 Madrid

Solicitud
de información

Compartir
Contactar con Irene Martínez
(prensa@unrwa.es / tel. 638 87 95 61)

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sala-de-prensa/el-mundo-debe-actuar-con-urgencia-para-salvar-a-los-palestinos-en-gaza/ Click para copiar enlace

Durante más de un mes, no han entrado suministros comerciales ni humanitarios en Gaza.

Más de 2,1 millones de personas se encuentran atrapadas, bombardeadas y muriendo de hambre nuevamente, mientras que en los cruces fronterizos se acumulan alimentos, medicamentos, combustible y refugios, y los equipos vitales se encuentran bloqueados.

Según informes, más de 1.000 niños han muerto o resultado heridos tan solo en la primera semana tras la ruptura del alto el fuego, la mayor cifra de muertes infantiles en una semana en Gaza en el último año.

Hace apenas unos días, las 25 panaderías, apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos durante el alto el fuego, tuvieron que cerrar debido a la escasez de harina y gas para cocinar.

El sistema de salud, parcialmente funcional, está desbordado. Los suministros médicos se están agotando rápidamente, lo que amenaza con revertir los avances logrados con tanto esfuerzo para mantener el sistema de salud en funcionamiento.

El último alto el fuego nos permitió lograr en 60 días lo que las bombas, la obstrucción y los saqueos nos impidieron en 470 días de guerra: que suministros vitales llegaran a casi toda Gaza.

Si bien esto ofreció un breve respiro, las afirmaciones de que ahora hay suficientes alimentos para alimentar a todos los palestinos en Gaza distan mucho de la realidad sobre el terreno, y los suministros están escaseando.

Estamos presenciando actos de guerra en Gaza que demuestran un absoluto desprecio por la vida humana.

Las nuevas órdenes israelíes de desplazamiento han obligado a cientos de miles de palestinos a huir una vez más, sin un lugar seguro al que ir.

Nadie está a salvo. Al menos 408 trabajadores humanitarios, incluidos más de 280 de UNRWA, han muerto desde octubre de 2023.

Con el endurecimiento del bloqueo israelí sobre Gaza, que ya lleva dos meses, hacemos un llamamiento a los líderes mundiales para que actúen con firmeza, urgencia y decisión para garantizar el respeto de los principios básicos del derecho internacional humanitario.

Protejan a los civiles. Faciliten la ayuda. Liberen a los rehenes. Renovación del alto el fuego.

Firmas:

Tom Fletcher, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia

Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF

Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS

Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA

Cindy McCain, Directora Ejecutiva del PMA

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS

Unrwa de un vistazo

UNRWA. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina.

En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.

Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.

UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.

UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.

UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE LA ACTUALIDAD DE UNRWA?