Dolor, sufrimiento, angustia profunda e inmensa: la realidad para demasiadas personas desde el 7 de octubre de 2023
7.10.2025
de información
7.10.2025
Declaraciones de Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA:
Dolor, sufrimiento, angustia profunda e inmensa: la realidad para demasiadas personas desde el 7 de octubre de 2023.
Y en Gaza, durante dos largos años, la gente no ha conocido más que destrucción, desplazamientos, bombardeos, miedo, muerte y hambre.
Al cumplirse dos años del comienzo de esta pesadilla, vuelvo a pedir:
– La liberación de todos los rehenes y detenidos palestinos.
– Un alto el fuego inmediato: las armas deben callar en todas partes.
– El suministro sin restricciones de ayuda humanitaria básica, a gran escala, a #Gaza, también a través de UNRWA.
– Responsabilidad y justicia para que rindan cuentas todos los responsables de las atrocidades cometidas el 7 de octubre y después de esa fecha.
No hay otra salida a este abismo y este caos.
Alto el fuego ya.
En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.
Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.
UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.
UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.
UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.