search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Declaración de Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Declaración de Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

29.1.2025 Madrid

Solicitud
de información

Compartir
Contactar con Leticia Pellicer
(prensa@unrwa.es / tel. 638 87 95 61)

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sala-de-prensa/declaracion-de-philippe-lazzarini-comisionado-general-de-unrwa-ante-el-consejo-de-seguridad-de-las-naciones-unidas/ Click para copiar enlace

Señor Presidente 

Miembros del Consejo, 

Hace nueve días, comenzó el tan esperado alto el fuego en Gaza. 

Nos alienta el regreso de los rehenes israelíes y de los palestinos encarcelados a sus familias. 

Nos alientan las notables mejoras en el flujo de ayuda humanitaria y en las condiciones operativas. 

Esperamos que el alto el fuego se mantenga y que el tremendo sufrimiento en Gaza disminuya. 

UNRWA es la mayor presencia de la ONU en Gaza, con 13.000 empleados y 300 instalaciones. 

La Agencia es fundamental para apoyar a una población destrozada y mantener el alto el fuego. 

Y, sin embargo, en dos días, nuestras operaciones en el territorio Palestino ocupado se verán paralizadas, al entrar en vigor la legislación aprobada por la Knesset israelí. 

Está en juego el destino de millones de palestinos, el alto el fuego y las perspectivas de una solución política que traiga paz y seguridad duraderas. 

 

Señor Presidente, 

Tras el alto el fuego, debemos hacer frente a la devastación de los últimos 15 meses y a la enormidad de los retos que tenemos por delante. 

Un estudio revisado por expertos sobre las muertes por lesiones traumáticas en Gaza revela que la cifra de mortalidad proporcionada por el Ministerio de Sanidad es una estimación mínima. 

 

46.000 muertes es probablemente una subestimación por más de un 40%. 

El estudio también confirma que la mayoría de los muertos son mujeres, niños y ancianos. 

Los que escaparon a la muerte por bombardeo, inanición y enfermedad han quedado traumatizados. 

Decenas de miles de personas regresan ahora al norte diezmado, para buscar a los vivos y enterrar a los muertos. 

En toda la franja de Gaza, los palestinos están recurriendo a UNRWA – la Agencia que han conocido toda su vida – en busca de apoyo. 

Limitar nuestras operaciones ahora – fuera de un proceso político, y cuando la confianza en la comunidad internacional es tan baja – socavará el alto el fuego. 

Saboteará la recuperación y la transición política de Gaza. 

 

Miembros del Consejo, 

La plena aplicación de la legislación de la Knesset será desastrosa. 

En Gaza, socavar las operaciones de UNRWA comprometerá la respuesta humanitaria internacional. 

Degradará la capacidad de las Naciones Unidas justo cuando la ayuda humanitaria debe aumentar significativamente. 

Esto sólo empeorará las ya catastróficas condiciones de vida de millones de palestinos. 

El Gobierno de Israel afirma que los servicios de UNRWA pueden ser transferidos a otras entidades. 

En realidad, el mandato de la Agencia de proporcionar servicios de tipo público a toda una población es único. 

Nuestra capacidad para prestar directamente asistencia sanitaria primaria a millones de palestinos y reanudar la educación de cientos de miles de niños supera con creces la de cualquier otra entidad. 

Estos servicios sólo pueden transferirse a un Estado que funcione. 

El Gobierno de Israel afirma que UNRWA desempeña un papel insignificante en la prestación de asistencia humanitaria en Gaza. 

Lo cierto es que UNRWA constituye la mitad de la respuesta de emergencia, y todas las demás entidades proporcionan la otra mitad. 

Desde octubre de 2023, hemos entregado dos tercios de toda la asistencia alimentaria, hemos proporcionado refugio a más de un millón de desplazados y hemos vacunado a un cuarto de millón de niños contra la polio. 

Desde que comenzó el alto el fuego, UNRWA ha introducido el 60% de los alimentos que entran en Gaza, llegando a más de medio millón de personas. 

Realizamos unas 17.000 consultas médicas al día. 

Menos cuantificable, pero fundamental para la respuesta humanitaria y el alto el fuego, es la aceptación de la comunidad. 

Los palestinos conocen y confían en UNRWA. 

Para ellos, UNRWA son los médicos y enfermeras que prestan asistencia sanitaria; los trabajadores humanitarios que distribuyen alimentos; y los mecánicos e ingenieros que construyen y reparan pozos de agua potable. 

La mera presencia de la Agencia aporta estabilidad en medio de una profunda incertidumbre. 

En la Cisjordania ocupada, donde la violencia está aumentando, poner fin a las operaciones de UNRWA privará a las personas refugiadas de Palestina de educación y atención sanitaria. 

La Autoridad Palestina ha dejado claro que no tiene los recursos financieros o la capacidad para hacer frente a la pérdida de los servicios de UNRWA. 

En la Jerusalén Este ocupada, el Gobierno de Israel ha ordenado a UNRWA que desaloje sus instalaciones y cese sus operaciones antes del jueves. 

Esto afectará a unos 70.000 pacientes y a más de mil estudiantes. 

El teniente de alcalde ha convocado una celebración pública de la expulsión de UNRWA de Jerusalén Este frente a la sede de nuestra oficina local en Cisjordania, en el barrio de Sheikh Jarrah. 

Es en esta tierra donde las autoridades locales están planeando construir asentamientos ilegales. 

El implacable asalto contra UNRWA está dañando las vidas y el futuro de los palestinos en todo el territorio Palestino ocupado. 

Está erosionando su confianza en la comunidad internacional, lo que pone en peligro cualquier perspectiva de paz y seguridad. 

 

Sr. Presidente, 

La legislación de la Knesset desafía las resoluciones de este Consejo y de la Asamblea General. 

Desobedece las sentencias de la Corte Internacional de Justicia. 

Hace caso omiso de que UNRWA es el mecanismo establecido por la Asamblea General para proporcionar asistencia a las personas refugiadas de Palestina, a la espera de una respuesta política a la cuestión de Palestina. 

La aplicación de la legislación es una burla al derecho internacional e impone enormes limitaciones a las operaciones de UNRWA. 

Estamos decididos, sin embargo, a permanecer y cumplir hasta que ya no sea posible hacerlo. 

Esto no está exento de riesgos para nuestros colegas palestinos, que se enfrentan a un entorno operativo excepcionalmente hostil fomentado, en parte, por una feroz campaña de desinformación. 

 

Miembros del Consejo, 

El Gobierno de Israel está invirtiendo importantes recursos para presentar a la Agencia como una organización terrorista, y a nuestro personal como terroristas o simpatizantes del terrorismo. 

Vallas publicitarias y anuncios acusando a UNRWA de terrorismo aparecieron recientemente en las principales ciudades de todo el mundo. 

Han sido pagados por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. 

Las campañas publicitarias de Google redirigen a quienes buscan información sobre la Agencia a sitios web repletos de desinformación. 

Lo absurdo de la propaganda anti-UNRWA no disminuye la amenaza que supone para nuestro personal, especialmente para los que están en la ocupada Cisjordania y en Gaza – donde 273 de nuestros colegas han sido asesinados. 

Sienta un precedente para que los gobiernos acusen a entidades de Naciones Unidas de terrorismo como pretexto para restringir los derechos humanos. 

Sienta un precedente para criminalizar la asistencia y la protección humanitarias. 

Este año, los esfuerzos propagandísticos encabezados por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí han recibido un impulso de 150 millones de dólares. 

Los ataques políticos contra la Agencia están motivados por el deseo de despojar a los palestinos de su condición de refugiados, cambiando así unilateralmente los parámetros establecidos desde hace tiempo para una solución política. 

El objetivo es negar a las personas refugiadas de Palestina el derecho a la autodeterminación y borrar su historia y su identidad. 

Permítanme ser claro, los derechos de los refugiados y refugiadas de Palestina a la protección y asistencia no se derivan del mandato de UNRWA. 

Existen independientemente de la Agencia. 

Y si UNRWA deja de proteger y asistir a las personas refugiadas de Palestina, sus derechos no sólo permanecerán, sino que se hará mucho más hincapié en el derecho al retorno o a ser reasentado, para lo cual UNRWA no tiene mandato. 

 

Señor Presidente, 

Un alto el fuego en Gaza debe ir seguido de una transición política que incluya una conclusión ordenada del mandato de UNRWA, y el traspaso de sus servicios de tipo público a instituciones palestinas capacitadas y preparadas. 

Este es el camino que sigue ahora la Alianza Global para la Implementación de la Solución de Dos Estados, liderada por Arabia Saudí, la Unión Europea y la Liga de Estados Árabes. 

Sólo una vía política de esta naturaleza puede garantizar la protección y el bienestar de los refugiados palestinos, así como la paz y la seguridad en la región y fuera de ella. 

Tenemos ante nosotros una elección clara: 

Podemos permitir que UNRWA implosione debido a la legislación de la Knesset y a la suspensión de la financiación por parte de donantes clave. 

Las repercusiones de esta implosión no se limitarán a las fronteras nacionales y no harán sino desestabilizar aún más la región. 

Como alternativa, podemos permitir que la Agencia concluya progresivamente su mandato en el marco de un proceso político. 

UNRWA siempre fue concebida para ser temporal. 

Una solución política justa y duradera permitiría a la Agencia traspasar sus servicios y su personal a una administración palestina. 

UNWRA tiene mucho que ofrecer en apoyo de una solución política. 

La Agencia es el mayor proveedor de asistencia sanitaria primaria en Gaza y el segundo en Cisjordania. 

Nuestros servicios sanitarios y nuestra experiencia son esenciales para construir un sistema nacional de salud fuerte. 

UNRWA también tiene un papel fundamental en la educación. 

Hoy en Gaza, 650.000 niñas y niños viven entre los escombros, sin aprender nada más que a sobrevivir. 

Ya han perdido más de dos años de aprendizaje. 

A falta de un Estado de pleno derecho, sólo UNRWA tiene la capacidad de hacer que estos niños vuelvan a aprender. 

Tan grande es el entusiasmo por reanudar el aprendizaje en Gaza que más de 260.000 niños -la mitad de ellos niñas- se inscribieron en nuestra plataforma de aprendizaje en línea este mes. 

Si no conseguimos reanudar la educación en Gaza y preservarla en la Cisjordania ocupada, sacrificaremos a toda una generación de niños y niñas palestinos. 

 

Miembros del Consejo, 

La amenaza planteada por los esfuerzos políticos para desmantelar UNRWA se ve agravada por los desafíos financieros, con donantes clave que han decidido poner fin o reducir sus contribuciones a la Agencia. 

Hago un llamamiento para un aumento urgente del apoyo financiero a UNRWA, el pronto desembolso de los fondos asignados, y una revisión de la financiación actualmente en pausa. 

También aprovecho esta oportunidad para subrayar el compromiso de largo recorrido de la Agencia con la neutralidad. 

Una presentación detallada en la reunión de la Comisión Asesora de UNRWA el pasado noviembre dejó claro que nuestro Plan de Acción de Alto Nivel para implementar las recomendaciones del Informe Colonna va por buen camino. 

También continuaremos tomando todas las medidas necesarias para investigar las acusaciones creíbles hechas contra la Agencia y su personal. 

 

Señor Presidente, 

Miembros del Consejo, 

La aplicación de la legislación de la Knesset aumentará la inestabilidad y profundizará la desesperación en el territorio Palestino ocupado en un momento crítico. 

Solicito su intervención decisiva en apoyo de la paz y la estabilidad en el territorio Palestino ocupado y en la región en general. 

En primer lugar, oponerse a la aplicación de la legislación de la Knesset. 

El personal y los servicios de UNRWA son esenciales para el éxito del alto el fuego. 

En segundo lugar, insistir en una verdadera vía política que defina el papel de UNRWA como proveedor de educación y asistencia sanitaria. 

La Agencia es esencial para garantizar una transición política viable. 

 

Por último, garantizar que una crisis financiera no acabe abruptamente con el trabajo vital de UNRWA. 

La Agencia no puede continuar operando frente a retos extraordinarios sin los recursos adecuados. 

Para terminar, me gustaría compartir con ustedes un mensaje que recibimos de un joven en Gaza la semana pasada. 

Es un duro recordatorio de la gran responsabilidad que tenemos. 

 

«Les escribo desde los escombros de un hogar que una vez fue un lugar de calor y vida […] 

Ahora paso los días buscando lo más [básico], como harina para alimentar a mi familia. 

Lo que realmente me rompe es mi impotencia ante los niños […] 

Sus ojos inocentes buscan una seguridad que no puedo proporcionarles [y] respuestas que no tengo […]. 

A nuestro alrededor, los ancianos se sientan en silencio, con el corazón lastrado por décadas de pérdida y sufrimiento […] 

Y aquí estoy yo […] muriéndome mil veces cada día al pensar en todo lo que no puedo hacer por ellos». 

 

A diferencia del autor de este mensaje, nosotros estamos en condiciones de hacer algo. 

Sólo hace falta vuestra acción decisiva y vuestro liderazgo. 

 

Gracias. 

Unrwa de un vistazo

UNRWA. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina.

En 1948, 700.000 palestinos fueron despojados de sus tierras, sus hogares y de sus recuerdos, convirtiéndose en refugiados. Hoy son 6 millones, casi la cuarta parte de los refugiados del mundo.

Después de más de 70 años de exilio y condición apátrida, en los que las condiciones de las personas refugiadas de Palestina lejos de mejorar se han agravado, UNRWA gestiona 58 campamentos de refugiados donde presta asistencia, protección y defensa a 6 millones de refugiados de Palestina en la franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, y Siria, en espera de una solución pacífica y duradera a su difícil situación.

UNRWA se financia casi en su totalidad por las contribuciones voluntarias y el apoyo financiero no ha ido a la par con una mayor demanda de servicios causados por el creciente número de refugiados registrados, la profundización de la pobreza, y los conflictos. Como resultado, el Fondo General de la Agencia, que apoya a los servicios esenciales básicos y la mayoría de los gastos de personal, opera con un déficit grande. Programas de emergencia y proyectos clave también operan con grandes deficits pero se financian a través de portales de financiación independientes.

UNRWA es un organismo de las Naciones Unidas establecido por la Asamblea General en 1949 y el mandato de prestar asistencia y protección a unos 5 millones de refugiados de Palestina registrados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, para que alcancen su pleno potencial de desarrollo humano en espera de una solución justa a su difícil situación. Los servicios de UNRWA abarcan la educación, la salud, socorro y servicios sociales, la infraestructura y mejora de los campamentos, y las microfinanzas.

UNRWA España trabaja con el objetivo de apoyar los programas humanitarios de UNRWA y sensibilizar sobre la situación de la población refugiada de Palestina a la sociedad española.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE LA ACTUALIDAD DE UNRWA?