search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Informe actualizado de la situación en Gaza

Informe actualizado de la situación en Gaza


SITUACIÓN EN GAZA Y CISJORDANIA, INCLUIDAD JERUSALÉN ESTE

Las intensas operaciones militares, las órdenes de desplazamiento, el bloqueo a la entrada suministros comerciales y ayuda, y la reducción del espacio humanitario están empujando a Gaza a la peor crisis humanitaria desde que empezó la ofensiva.

Más de dos tercios (el 69%) de la Franja se encuentran en zonas de exclusión, bajo órdenes de desplazamiento activas, o ambas. Se estima que unas 420.000 personas han sido desplazadas forzosamente una vez más desde que Israel rompió el alto el fuego.

Tras casi dos meses de asedio, impuesto por las autoridades israelíes, el hambre se extiende y agrava. Gaza se ha convertido en una tierra de desesperación. Con la ayuda humanitaria utilizada como moneda de cambio y arma de guerra, dos millones de personas sufren un castigo colectivo.

El bloqueo ha provocado un nuevo aumento en los precios de los alimentos y productos esenciales. Según los últimos datos, entre un 150% y un 700% con respecto a los precios anteriores a la ofensiva, y entre un 29% y un 1.400% por encima de los precios del alto el fuego.

Mientras casi 3.000 camiones de UNRWA con ayuda vital están listos para entrar en la franja de Gaza, en nuestros almacenes ya no hay harina y solo quedan 250 paquetes de alimentos.

Desde octubre de 2023, 311 instalaciones de UNRWA se han visto afectadas por incidentes relacionados con la ofensiva militar israelí, algunos en múltiples ocasiones. UNRWA estima que al menos 742 personas refugiadas en sus instalaciones han sido asesinadas y al menos 2.409 han resultado heridas.

La destrucción generalizada de viviendas e infraestructura crítica ha generado aproximadamente 50 millones de toneladas de escombros. Su retirada es extremadamente difícil debido a la escasez de combustible, la disponibilidad limitada de la maquinaria necesaria, los graves daños en las carreteras y la inseguridad.

La mayoría de las actividades para mitigar el riesgo de minas se suspendieron cuando Israel rompió el alto el fuego. Desde enero de 2025, se han reportado 21 incidentes con municiones sin detonar, que mataron a 3 personas e hirieron a más de 40.

En este contexto, alrededor de 12.000 trabajadores y trabajadoras de UNRWA continúan prestando servicios a las comunidades gazatíes absolutamente sobrepasadas por más de año y medio de violencia.​​


Antes conseguíamos pan fácilmente, ahora es difícil. Las panaderías están cerradas, no hay harina ni gas para cocinar“.

Intisar, niña desplazada de 10 años en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 51.439 personas han sido asesinadas y 117.416 han resultado heridas en Gaza.

El número total de trabajadores y trabajadoras de UNRWA asesinados es de 290.

Casi 2 millones de personas ―el 90% de la población― han sido desplazadas por la ofensiva militar israelí sobre la Franja. Muchas de ellas repetidamente, algunas diez veces o más. Unas 420.000 personas han sido desplazadas de nuevo desde que Israel rompió el alto el fuego.


RESPUESTA DE UNRWA

 
SALUD

UNRWA sigue siendo el actor más importante en salud en la franja de Gaza y ha contribuido a que más de la mitad de las personas hayan recibido servicios sanitarios desde el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, ha proporcionado casi 8,1 millones de consultas médicas.

A mediados de abril, 6 de los 22 centros de salud de la Agencia y 3 instalaciones adicionales estaban en funcionamiento en Gaza. También se estaban prestando servicios de salud a través de 125 equipos móviles en 39 puntos médicos. El número de espacios de salud operativos y su ubicación varían en función de la demanda y la seguridad.

Entre el 14 y el 20 de abril, un promedio de 1.300 trabajadores y trabajadoras de salud de UNRWA prestaron servicio y brindaron 80.616 consultas, 5.377 a mujeres embarazadas de alto riesgo y en el puerperio.

Los servicios médicos carecen de recursos suficientes y se estima que el 65% de los suministros esenciales se agotará en menos de dos meses. En torno al 32% ya está agotado.

ALIMENTOS

UNRWA continúa distribuyendo alimentos en las zonas accesibles de Gaza.

Entre el 1 de marzo y el 19 de abril, UNRWA ha distribuido cerca de 270.000 sacos de harina, que llegaron a unas 88.000 familias, es decir, más de 700.000 personas. UNRWA se ha quedado sin harina y, por lo tanto, se ha visto obligada a suspender la distribución.

Desde el fin del alto el fuego y hasta el 8 de abril, unas 15.500 familias (unas 77.500 personas) han recibido paquetes de alimentos de UNRWA. Ahora solo quedan 250 paquetes de alimentos disponibles para su distribución.

EDUCACIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL

UNRWA es el mayor proveedor de educación de emergencia y apoyo psicosocial en la franja de Gaza, donde alrededor de 660.000 niños y niñas se encuentran sin escolarizar desde octubre de 2023. 

El 1 de enero de 2025, UNRWA puso en marcha un programa de aprendizaje a distancia para mitigar la pérdida de clases. Más de 277.716 niños y niñas se han inscrito en el programa y han participado en actividades de aprendizaje básicas.

La Agencia había comenzado la primera fase de “Regreso al Aprendizaje” en Gaza. En torno a 56.000 niños y niñas regresaron a las aulas durante el alto el fuego. No obstante, desde la reanudación de los bombardeos, los espacios temporales de aprendizaje se han reducido de 449 a 148. Entre el 14 y el 20 de abril, 15.973 niños y niñas participaron en estas actividades.

La salud mental es otro de los servicios más importantes que está brindando UNRWA en la Franja. Desde octubre de 2023, alrededor de 730.000 personas desplazadas, entre ellas 520.000 niños y niñas, se han beneficiado de sesiones de apoyo psicosocial. Entre el 7 y el 13 de abril, 8.743 personas desplazadas accedieron a estos servicios. 

Los equipos de trabajo social de UNRWA en Gaza han brindado servicios a 213.789 personas desplazadas, incluyendo protección, primeros auxilios psicológicos, gestión de casos de violencia de género (1.898 casos), niños y niñas no acompañados (1.773 casos), personas con discapacidad (23.897 casos), etc. También han impartido sesiones de sensibilización a 155.045 personas sobre algunas de estas temáticas.

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

Desde octubre de 2023, UNRWA ha llevado a cabo actividades de emergencia de agua, saneamiento e higiene en toda la franja de Gaza. Las principales actividades incluyen el suministro de agua mediante camiones cisterna y agua embotellada, así como la rehabilitación y el mantenimiento de pozos y sistemas de desalinización.

En lo que va de 2025, los equipos de UNRWA han suministrado un promedio diario de 2.600 metros cúbicos de agua y recogido alrededor de 220 toneladas de residuos sólidos. El suministro de agua y la recolección de residuos sólidos de UNRWA se traducen en asistencia para unas 475.000 personas mensualmente.

Ante el aumento de las consultas médicas relacionadas con enfermedades de la piel, UNRWA ha respondido con una intensa campaña de limpieza, fumigación de insectos y plagas, campañas de concienciación ambiental y sanitaria, y participación comunitaria.

Los equipos de UNRWA han tenido que intervenir en unos 50 campamentos para hacer frente a los problemas derivados del hacinamiento, la falta de normas y materiales de higiene, la presencia de ganado y la gestión inadecuada de residuos.

Debido al asedio en curso, se espera que las reservas de pesticidas se agoten dentro de 10 días en el sur de Gaza, mientras que ya se han agotado en las zonas centrales y el norte de Gaza.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/informe-actualizado-de-la-situacion-en-gaza-13/ Click para copiar enlace