El alto el fuego, un alivio para la salud mental en Gaza
10.10.2025Durante los dos años de ofensiva israelí, en UNRWA hemos sido uno de los mayores actores en materia de salud mental en Gaza
Tras más de dos años de devastación total para la población de Gaza, por fin ha llegado el ansiado acuerdo para garantizar un alto el fuego y liberar a los rehenes. Este momento ha supuesto un alivio para el sufrimiento, que tras tanto tiempo era insoportable para más de dos millones de personas. Las familias, ahora, pueden respirar tranquilas, dormir sin el pánico de los bombardeos y llorar a sus seres queridos asesinados sin miedo a ser los siguientes.
La ofensiva israelí en la Franja ha dejado durante veinticuatro meses más de 67.000 personas asesinadas y más de 169.000 heridas. Muchas de ellas, tienen lesiones que les marcarán toda su vida. Prácticamente toda la población ha sido desplazada de manera forzosa, muchas en varias ocasiones. Los ataques indiscriminados han sido tales, que hasta el personal humanitario ha sido objetivo. Desde octubre de 2023, 543 profesionales humanitarios han sido asesinados, entre ellos, 370 compañeros y compañeras de UNRWA.
La hambruna declarada en la ciudad de Gaza, la falta de agua, medicamentos y otros suministros esenciales, también han llevado a la población a enfrentarse a una situación humanitaria sin precedentes.
La destrucción de toda la Franja es sobrecogedora. No queda casi nada en pie, el 78% de la infraestructura ha sido dañada o destruida. Apenas quedan hogares a los que regresar, centros de salud a los que acudir o escuelas en las que aprender.
La población de Gaza ha sufrido un dolor que no es posible describir con palabras. Las familias han tenido constantemente el pánico de que alguien que querían podía ser asesinado. Este tiempo ha provocado graves y profundas heridas psicológicas que tardarán muchos años en sanar. La salud mental de más de dos millones de personas está devastada, especialmente la de las personas más vulnerables, como niños, niñas y personas mayores.
“Por favor. Ya basta. He soportado muchas formas de sufrimiento en mi vida, pero nunca había experimentado un infierno como este”, lamenta Mohammad, un hombre gazatí de 83 años.

El acuerdo de alto el fuego supone un gran alivio y ha sido acogido con mucha emoción por la población. Era vital para intentar sanar su salud mental y darles esperanzas.
Durante los dos años de ofensiva israelí, en UNRWA hemos sido uno de los mayores actores en materia de salud mental en Gaza. Desde octubre de 2023, 730.000 personas desplazadas han participado en sesiones de apoyo psicosocial, entre ellas, más de medio millón de niños y niñas. Nuestros equipos, a pesar de su propio sufrimiento, han preparado actividades recreativas para menores y espacios temporales en los que desarrollar otras actividades de aprendizaje y proporcionarles una vía de escape momentánea.
Este trabajo de nuestros compañeros y compañeras ha sido fundamental, sin ellos, la población de la Franja no habría tenido un apoyo para hacer frente a la ansiedad y los traumas.
Con el alto el fuego, nuestros profesionales van a seguir siendo fundamentales para dar respuesta a las inmensas necesidades de salud mental en Gaza. Con la ansiada paz, nuestros equipos se prepararán para ampliar las sesiones de atención psicológica y para llegar a más personas. Ahora más que nunca, vamos a trabajar para aliviar el sufrimiento de la población y recuperar su salud mental.