search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - “A pesar de todo lo sucedido, nuestros alumnos se siguen aferrando a la esperanza”

“A pesar de todo lo sucedido, nuestros alumnos se siguen aferrando a la esperanza”

A pesar de las dificultades, estamos brindando aprendizaje a más de 26.000 niños y niñas en Gaza

La educación se ha convertido en un sueño lejano para miles de niños y niñas de Gaza. Durante más de dos años, la violencia, el desplazamiento y el asedio han borrado del día a día las clases, los juegos en el recreo y las esperanzas de un futuro mejor.

El panorama desde la perspectiva educativa es desolador. En total, los niños y niñas de la Franja no han tenido clases durante tres cursos consecutivos. Desde octubre de 2023, a 660.000 estudiantes se les ha impedido el acceso a la educación, un derecho fundamental del que ningún menor debería verse privado.

“Antes de la guerra solíamos ir a clase. Ahora están todas quemadas”, cuenta Ana’am, una niña de 10 años desplazada en uno de nuestros refugios refugios en Gaza. “Tenía muchos amigos, pero he olvidado sus nombres”, se lamenta.

Alrededor del 97% de las infraestructuras escolares de Gaza han sufrido daños. Además, las escuelas de UNRWA se han convertido en refugios que han albergado a decenas de miles de personas desde el inicio de la ofensiva. Las aulas no han estado llenas de risas, lecciones de aprendizaje e ilusión, sino que se han convertido en espacios masificados para familias que apenas contaban con intimidad. “Ahora dormimos y vivimos aquí. Han montado tiendas de campaña dentro”, explica Ana’am.

“Me encantaba la escuela. Iba allí para leer y jugar con mis amigos en el patio”. Para ella, antes de octubre de 2023 las aulas eran un lugar seguro, un lugar de confianza, donde las maestras y maestros de UNRWA le enseñaban y le apoyaban. Era un espacio enriquecedor para ella y para el resto del alumnado.

La falta de acceso a las clases ha tenido consecuencias inmediatas entre los niños y niñas de la Franja. Su salud mental ha sufrido mucho y la pérdida de aprendizaje durante todos estos meses supondrá un atraso o estancamiento en su desarrollo educativo.

Para revertir esta situación, los profesionales de UNRWA ya están llevando a cabo numerosas acciones, con el fin de devolver cuanto antes a los menores un propósito en su día a día: aprender. En las últimas semanas, más de 26.000 estudiantes se han beneficiado de actividades de aprendizaje presencial en nuestros espacios temporales.

8.000 profesores y profesoras de la Agencia están combinando el aprendizaje informal, la educación a distancia y el apoyo psicosocial para responder a las ganas de las generaciones más jóvenes de mirar el futuro con optimismo. “A pesar de todo lo sucedido, nuestros alumnos se siguen aferrando a la esperanza y el deseo de volver a la vida normal”, declaró Farid, el jefe del programa de educación de UNRWA en terreno.

“Cuando crezca me convertiré en médica”, afirma con ilusión y esperanza Ana’am. A pesar de todo, Ana’am y miles de niños y niñas en Gaza siguen soñando. Sueñan con volver a aprender, a reír en el patio, a escribir su propio futuro. La educación siempre ha sido uno de los pilares de las operaciones de la Agencia. Y ahora, más que nunca, UNWRA seguirá trabajando para que los menores de la Franja tengan acceso a su derecho fundamental.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/a-pesar-de-todo-lo-sucedido-nuestros-alumnos-se-siguen-aferrando-a-la-esperanza/ Click para copiar enlace