search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - UNRWA, entidad adherida al Pacto Digital 

UNRWA, entidad adherida al Pacto Digital 

Fecha de actualización: 1 de diciembre de 2014

En UNRWA España nos hemos adherido al Pacto Digital para la Protección de las Personas, una iniciativa impulsada de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que promueve la privacidad como un activo para organizaciones públicas y privadas.

Con este proyecto, se busca reforzar los derechos de ciudadanos y organizaciones en el entorno digital, a la vez que concienciar de que junto a un derecho puede existir, también, una obligación. Y, para lograrlo, es necesario que todos los actores implicados en el ámbito digital sean conscientes de las consecuencias y responsabilidades que conlleva la difusión de contenidos especialmente sensibles.

El Pacto Digital promueve un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

A qué nos comprometemos

Con la adhesión a este Pacto Digital para la Protección de las Personas, en UNRWA España nos comprometemos a asumir los diferentes compromisos planteados en los tres documentos que lo integran.

Carta de Adhesión

Como entidad firmante, nos comprometemos a implementar los principios y recomendaciones definidos en el Pacto y, como compromisos adicionales, a difundir entre nuestros empleados y usuarios el Canal prioritario para solicitar la retirada urgente de Internet de contenidos sexuales y violentos, así como otros recursos y herramientas impulsados por la AEPD (disponibles en el mismo Pacto Digital) destinados a la sensibilización sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales, también en el entorno laboral.

Compromiso por la Responsabilidad en el Ámbito Digital

Asumimos nuestras obligaciones en el ámbito digital y nos comprometemos a tener especialmente en cuenta los principios éticos más significativos relacionados con la privacidad:

  • Impulsar la mayor transparencia posible para que los usuarios sepan qué datos personales suyos se están recabando.
  • Promover la igualdad de género y la protección a la infancia, a las víctimas y a las personas en situación de vulnerabilidad.
  • Garantizar que las tecnologías eviten perpetuar sesgos de ningún tipo o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.
  • Realizar la mínima intrusión en la vida e intimidad de las personas, garantizando un tratamiento proporcional y necesario que preserve las libertades individuales.
  • Implementar mecanismos de verificación, validación y acreditación que garanticen un tratamiento leal y la rendición de cuentas.

Decálogo de buenas prácticas

Nos comprometemos a respetar los diferentes puntos definidos en el Decálogo de buenas prácticas en privacidad. De esta forma, sumamos esfuerzos en la lucha por combatir la violencia digital o ciberviolencia –dirigida en su mayor parte contra las mujeres, los menores de edad, las personas discriminadas por su orientación sexual o raza, las discriminadas por discapacidad o enfermedad grave o bien las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social– y con ello fomentamos la privacidad de las víctimas.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/sin-categoria/unrwa-entidad-adherida-al-pacto-digital/ Click para copiar enlace