search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - La violencia de los colonos israelíes marca la temporada de aceituna en Cisjordania

La violencia de los colonos israelíes marca la temporada de aceituna en Cisjordania

Las familias palestinas ven amenazada su principal fuente de ingresos por los violentos ataques

Octubre es un mes especial en Cisjordania, es el mes de la recogida de aceituna. Y es que para las comunidades palestinas, este momento está marcado en el calendario por mucho más que por el trabajo. La cosecha de los olivos palestinos es una importante actividad económica para las familias, ya que para muchas es su principal fuente de ingresos. Pero también es una actividad cultural y social en la zona, es un símbolo de tradición familiar y de arraigo.

Cada año, las familias palestinas se preparan para acudir a sus tierras, para varear sus olivos y recoger la aceituna. Para ellas, cada olivo es símbolo de su tierra y su unión con ella. “Los dueños de los terrenos trabajan incansablemente su tierra, arándola, limpiándola y cuidándola, esperando con ansias la temporada de cosecha de aceitunas”, explica Ayman Abu Alia, de la aldea de Al-Mughayyer, al noroeste de Ramallah.

Pero este año, la temporada está marcada por los ataques de los colonos a las familias palestinas y sus propiedades agrícolas. Desde principios de octubre, OCHA ha documentado 86 ataques de colonos relacionados con la temporada de cosecha de aceituna contra familias agricultoras palestinas, en 50 localidades diferentes.

En lo que va de temporada, la violencia de los colonos se ha saldado con 112 palestinos heridos y con graves daños materiales. Los ataques han incluido talas de árboles, robo de parte de la cosecha, de los equipos para cosechar y otros vandalismos contra olivos. Además, los agricultores se enfrentan a restricciones de movimiento por parte de las autoridades israelíes, que les impiden llegar hasta sus terrenos y acceder libremente a ellos.

En un ataque a gran escala perpetrado el pasado 12 de octubre, asaltantes, presuntamente provenientes del asentamiento de Ramat Migron, entraron en tierras agrícolas de la aldea de Burqa y talaron más de 800 árboles, incluyendo al menos 170 olivos. En otro incidente ocurrido el 11 de octubre, un grupo de agricultores palestinos descubrieron que al menos 200 olivos habían sido talados en las zonas de Khirbet Abu Falah y Turmus’ayya.

“Las aceitunas estaban listas, los olivares eran abundantes, ahora ya no están”, se lamenta un palestino de Kafr Qaddum al pie de uno de sus olivos. Las consecuencias de estos ataques dejan a las familias ante una difícil situación, ya que, para ellas la temporada de aceituna supone una parte fundamental de sus ingresos anuales.

Para Abdullah Awwad, palestino residente de Turmus Ayya, en Ramallah, la cosecha también ha estado marcada por la violencia, el miedo y las pérdidas económicas. Según cuenta, poseía alrededor de 4.000 olivos, pero que recientemente los colonos han arrancado 2.000. Esto ha supuesto una reducción importante de la producción de aceite de oliva. En las cosechas de años anteriores, la familia producía alrededor de 200 o 300 bidones, pero este año la producción no superó los diez bidones debido a los ataques principalmente.

Según cuenta Abdullah, su familia sufre ataques de colonos a diario en sus propiedades, no solo durante la temporada de recolección. Su desesperación y su frustración aumentan porque tiene restringido el acceso a sus olivos más cercanos a su casa, mientras que ve cómo los colonos entran en sus terrenos y roban las aceitunas.

Las consecuencias del aumento de la violencia de los colonos contra los agricultores palestinos durante la temporada de recogida de aceituna no son solo económicas y materiales. También son psicológicas y emocionales, porque las familias ven vulnerado y atacado su vínculo con sus tierras, esas que han heredado de sus familiares y que forman parte de su identidad.

UNRWA trabaja para ofrecer a las familias palestinas servicios protección en Cisjordania, además de ofrecerles apoyo psicológico y otros servicios esenciales.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/la-violencia-de-los-colonos-israelies-marca-la-temporada-de-aceituna-en-cisjordania/ Click para copiar enlace