Los servicios sanitarios de UNRWA, fundamentales para las mujeres refugiadas de Palestina y sus bebés
10.04.2025La atención materno-infantil es una parte fundamental de nuestros proyectos en las áreas donde trabajamos
El derecho al acceso a los servicios de salud debería estar garantizado para todas las personas en todo momento, incluso en contextos de violencia, desplazamientos o crisis. La salud de las madres y de los recién nacidos es especialmente importante, ya que contribuye a garantizar futuros esperanzadores.
En UNRWA, brindamos servicios de salud a la población refugiada de Palestina, en las áreas donde trabajamos, y la atención materno-infantil es una parte fundamental de nuestros proyectos. Nuestros equipos se esfuerzan para dar prioridad a la salud y al bienestar de las mujeres en situaciones vulnerables, como es un embarazo, y de los menores a largo plazo.
En Gaza, donde la población sufre la violencia indiscriminada y los continuos desplazamientos desde octubre de 2023, atender a las mujeres embarazadas es vital para aliviar los traumas a los que se enfrentan al dar a luz.
“Los desafíos a los que me enfrenté para llegar hasta el centro de salud fueron muy difíciles, como los sonidos de las explosiones, el miedo de no saber si llegaría o no, y la dificultad para transitar las carreteras”, explica una mujer que acaba de dar a luz en la Franja.
“El personal médico estuvo totalmente disponible […] La doctora hizo un examen físico completo. Ella también me escuchó, lo necesitaba porque en ese momento estaba experimentando miedo y horror”, explica. A pesar de los graves riesgos, nuestros compañeros y compañeras siguen trabajando en Gaza para asistir a las mujeres embarazadas y a sus bebés.
En 2024 en la Franja, hemos brindado 82.154 visitas de atención prenatal y 26.659 de atención posnatal.

Pero nuestros servicios de salud materno-infantil también son fundamentales en el resto de las áreas donde trabajamos. En 2024, en nuestras clínicas de Jordania, Líbano, Siria y Cisjordania, incluida Jerusalén Este, hemos recibido 225.244 visitas de atención prenatal y 36.669 de atención posnatal.
Nuestros equipos también realizan el seguimiento y las revisiones necesarias de los niños y niñas refugiados de Palestina, para asegurar su derecho al acceso a la atención sanitaria. “Sigo recibiendo apoyo del equipo médico de UNRWA. No podemos sobrevivir sin este apoyo”, asegura Walaa, madre de tres hijos en Líbano, que depende de la Agencia para las revisiones periódicas, las vacunas rutinarias y la atención básica de su bebé.
Las mujeres y las familias refugiadas de Palestina necesitan una atención de calidad que las apoye física y emocionalmente antes, durante y después del parto. En UNRWA estamos comprometidas con brindarles estos servicios en Gaza, Cisjordania, Siria, Líbano y Jordania.