search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Informe actualizado de la situación en Gaza

Informe actualizado de la situación en Gaza


SITUACIÓN EN GAZA

Varias semanas después del alto el fuego, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo muy complicada. Gran parte de la población está desplazándose e intentando llegar a distintos puntos de la Franja. Se estima que desde que las fuerzas israelíes se retiraron del corredor de Netzarim, más de 586.000 personas cruzaron al norte y más de 56.000 se desplazaron al sur. 

La destrucción es un desafío para las familias que intentan volver a su hogar. El 92% de las viviendas de Gaza han resultado dañadas o destruidas, lo que agrava la crisis de refugio. Para hacer frente a esta situación, UNRWA cuenta con 120 refugios en toda la Franja, en los que hay alrededor de 120.000 personas. Desde que comenzó el alto el fuego, la Agencia ha abierto 37 nuevos refugios de emergencia y ha distribuido 9.500 tiendas de campaña. Otras miles están en camino. 

1.750 camiones de UNRWA, que transportaban suministros esenciales han entrado en la Franja, lo que ha permitido una amplia respuesta humanitaria. Hasta el 9 de febrero, la Agencia tenía el equivalente a 5.900 camiones de ayuda preparados para entrar en la Franja y ser distribuidos. 

Desde que comenzó el alto el fuego, UNRWA ha entregado paquetes de alimentos a más de 1,5 millones de personas y está en proceso de distribución de suficientes para llegar al resto de la población. 

También en las últimas semanas, miles de familias han recibido suministros esenciales como colchones, mantas, lonas o kits de higiene de parte de los equipos de la Agencia. 

Los profesionales de UNRWA han reabierto uno de sus centros de salud y han establecido nuevos puntos médicos para ampliar el acceso de la población a los servicios de atención primaria en toda la Franja. Desde que se inició el alto el fuego y hasta el 9 de febrero, han prestado más de 226.000 consultas médicas y siguen prestando servicios de apoyo psicosocial. 

Aunque la ayuda humanitaria en estos momentos es fundamental para salvar vidas, Naciones Unidas seguirá abogando por un aumento de la actividad del sector comercial, para reducir la dependencia de las personas de la asistencia. 

Gracias a la infraestructura y a la experiencia de los trabajadores y trabajadoras, UNRWA es fundamental en la ampliación de toda la distribución de ayuda. 

 


A pesar de todos los obstáculos y la presión a la que se encuentra sometida UNRWA, nuestro objetivo es quedarnos y cumplir.

Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 48.219 personas han sido asesinadas y 111.665 heridas, según el Ministerio de Salud Palestino. De las personas asesinadas, 13.319 son niños y niñas, 7.216 mujeres, 3.447 personas mayores y 16.735 hombres. Entre los menores asesinados, 786 eran menores de un año. 

El número total de trabajadores y trabajadoras de UNRWA asesinados ha aumentado a 273. 

Al menos 1,9 millones de personas, que representan alrededor el 90% de la población, han sido desplazadas en los últimos 15 meses. Muchas de ellas, se han visto obligadas a desplazarse hasta más de diez veces. 


RESPUESTA DE UNRWA

 
SALUD

UNRWA sigue siendo uno de los actores de salud más grandes que operan en la franja de Gaza. Desde octubre de 2023, UNRWA ha proporcionado más de 7,4 millones de consultas médicas en toda la franja de Gaza. 

La Agencia cuenta ahora con ocho centros de salud y 54 puntos médicos en toda la Franja, donde se atienden miles de consultas diarias. 

Desde que se estableció el alto el fuego, los equipos médicos de la Agencia han prestado más de 226.000 consultas de atención primaria y han atendido 14.000 casos posparto y embarazos. También han brindando servicios de salud bucodental a más de 8.850 pacientes y servicios de rehabilitación y fisioterapia a casi 4.350 personas.

La vacunación de menores continúa. Desde enero de 2024, UNRWA ha administrado más de 245.000 vacunas rutinarias y alrededor de 560.000 niños y niñas menores de 10 años han sido vacunados contra la polio. 

Los equipos médicos, de enfermería y de farmacia, están gestionando los suministros médicos para responder a las necesidades de atención primaria de la población durante los siguientes nueve meses. 

Desde que comenzó el alto el fuego y hasta el 4 de febrero, los equipos sanitarios de UNRWA han recibido más de 400 palés de suministros médicos, incluidos medicamentos, material de laboratorio y odontológico. La mayoría de estos suministros cubrirán los servicios sanitarios de la Agencia durante dos meses y algunos hasta ocho. 

ALIMENTOS

Los equipos de UNRWA trabajan sin descanso para distribuir alimentos. Desde que entró en vigor el alto el fuego, han llegado a 1,5 millones de personas con paquetes de alimentos y tienen en proceso de distribución suficientes para el resto de la población de Gaza. 

Desde octubre de 2023, UNRWA ha sido fundamental para el reparto de alimentos, tanto dentro como fuera de sus refugios. En total, los equipos de la Agencia han distribuido harina a 1,9 millones de personas y otras 1,69 millones han recibido paquetes de alimentos en las gobernaciones del sur. 

Además el trabajo de logística y coordinación de la Agencia ha sido necesario para desarrollar otras distribuciones. UNRWA ha coordinado y repartido alimentos en nombre de otras organizaciones de Naciones Unidas y ha llegado a más de 1,4 millones de personas. 

EDUCACIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL

UNRWA ha sido y es el mayor proveedor de aprendizaje de emergencia y apoyo psicosocial en la franja de Gaza. A pesar de las dificultades, en mitad de la violencia y el desplazamiento, los profesionales educativos de la Agencia lograron poner en marcha en agosto de 2024 el programa de vuelta al aprendizaje. Hasta ahora, más de 18.000 niños y niñas han participado en él. Y alrededor de 260.000 se han registrado en nuestra plataforma para aprendizaje en línea.

Por otra parte, la salud mental está siendo otro de los servicios más importantes que está brindando UNRWA. Desde octubre de 2023, alrededor de 730.000 personas desplazadas, incluidos más de 520.000 niños y niñas, se han beneficiado de sesiones de apoyo psicosocial. 

Tras el alto el fuego, los servicios de salud mental serán fundamentales y uno de los principales focos de trabajo de los profesionales de UNRWA. 

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/informe-actualizado-de-la-situacion-en-gaza-6/ Click para copiar enlace